La séptima edición de Phe Festival se celebrará el 19 y 20 de agosto de 2022

La séptima edición de Phe Festival se celebrará el 19 y 20 de agosto de 2022

Con el compromiso de ofrecer una experiencia cultural segura, Phe volverá los días 19 y 20 agosto de 2022 a Puerto de la Cruz con una programación que volverá a aunar música en directo con propuestas frescas y singulares para reconectar públicos. El festival despide una edición única, la segunda marcada por el nuevo contexto, consolidándose una vez más como uno de los eventos culturales y sociales más destacados de Canarias.

Así, Phe encara su próxima edición con las expectativas cumplidas y en un esfuerzo colectivo que contribuye a revitalizar la imagen de Puerto de la Cruz, un municipio modélico en el desarrollo y promoción del tejido cultural y creativo isleño, como entorno seguro y destino atractivo. “Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a todos y todas el ejercicio de responsabilidad para decir bien a las claras que con trabajo, esfuerzo y convicción la Cultura es Segura y Phe Festival ha sido, de nuevo, un año más, un ejemplo”, indica al respecto el alcalde y responsable de Cultura, Marco González. “Además, la cultura es un valor en sí mismo por lo que supone en estos momentos tan complicados para tanta gente. Y también es un factor clave en la reactivación de todos los sectores del municipio, que ha vivido una semana llena de actividades, también deportivas, y que ha supuesto una dinamización económica importante para que el Puerto de la Cruz continúe siendo un modelo de recuperación para el resto de destinos de las islas”.

Con las fechas anunciadas para 2022, Phe Festival encara ya su séptima edición reafirmando su apuesta por convertir Puerto de la Cruz en un referente de la música en directo. Para ello, ha puesto a la venta online a través de su web y de la plataforma Tickety.es una primera tirada de abonos a un precio promocional

Compromiso con la cultura

Las jornadas de conciertos en directo el viernes 20 y sábado 21 de agosto han vuelto a convertirse en el principal argumento de esta experiencia veraniega que reunió a 1.500 personas por día en el recinto estable de 11.000 metros cuadrados ubicado en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz, y que fue adaptado a las medidas de prevención y seguridad sanitarias requeridas por la normativa.

El público de Phe no solo ha podido disfrutar de la emoción de la música en directo con un cartel que reunió a nombres como Ana Tijoux, Zahara, Triángulo de Amor Bizarro, Rigoberta Bandini, Rufus T. Firefly, Mucho, Biznaga, Mujeres, _juno, Jack Bisonte, Mel Ömana y Pat Llombet –con We Are Trash y The Groove Brothers como resident DJ– sino también de un conjunto de actividades paralelas para el disfrute, la participación y la motivación de todas las personas residentes y visitantes del municipio. Deportes urbanos, yoga y arte contemporáneo han integrado la programación del festival que, un año más, ha reafirmado su compromiso con prácticas sostenibles. De esta manera, los asistentes a las competiciones urbanas y talleres de Aqualia Phe Sports, así como los participantes en las diferentes prácticas de Phe Yoga, además de Phe Gallery, la muestra colectiva instalada en el Espacio Cultural Castillo de San Felipe desde finales de julio, han congregado a cientos de asistentes en esta sexta edición que recupera el espíritu de festival de verano que le caracteriza.

Como ya se hizo en 2020, Phe Festival se ha vuelto a celebrar adaptando su organización y estructura al nuevo contexto, todas las actividades se han desarrollado con un exhaustivo protocolo de seguridad para el público, artistas y el equipo involucrado en la organización. Todo ello sin descuidar los valores y compromisos adquiridos por el evento desde sus inicios, un resultado que no habría sido posible sin la implicación del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, y también la de instituciones, patrocinadores y colaboradores, cuyo sostén ha sido fundamental para el crecimiento y desarrollo de esta sexta edición. El festival quiere agradecer al público su apoyo y comportamiento ejemplar, así como a la ciudadanía portuense la acogida que le ofrece cada año, especialmente a los locales phellower, unos 30 establecimientos hoteleros y de restauración de la comarca que en esta edición se han sumado a la propuesta de ocio de Phe, fiel reflejo del modelo colaborativo de gestión cultural y participación ciudadana que caracteriza a Puerto de la Cruz.

“Seguimos sumando desde el Ayuntamiento ahora con la puesta en marcha de la segunda línea de ayudas tras un trabajo conjunto con asociaciones y el resto de grupos políticos, –agrega el alcalde Marco González– este lunes se abre el plazo de la nueva convocatoria, para agradecer y completar el extraordinario pulso que muestra nuestra ciudad y su pequeño y mediano comercio, a lo que se sigue sumando la reapertura de hoteles y de nuevos locales comerciales con lo que ello significa para el empleo y para seguir generando riqueza no solo para nuestro municipio sino para el norte de la isla”.

Phe Festival está organizado por Phenomenal e Imoa Productions con la promoción del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Cuenta además con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Dirección General de Juventud, así como del Cabildo de Tenerife. Entre los colaboradores y patrocinadores destacados se encuentran Aqualia, Hyundai, Mapfre, Heineken, Red Bull, Coca Cola, EcoBB, Hemispheria, Ecoembes, Ecovidrio, Tenerife + Sostenible, Cruz Roja, Labrador, Atypicap, Zona Verde, The Colective Way, Radio 3, Cine Yelmo, Gente Radio, Lagenda y Tenerife News.

Phe Festival 2021 se despide en Puerto de la Cruz apostando por la cultura segura

La sexta edición de Phe Festival se despidió ayer en Puerto de la Cruz con diferentes actividades y una jornada de conciertos, apostando por la cultura segura. Además de los directos de Ana Tijoux, Rigoberta Bandini, _juno, Biznaga, Rufus T. Firefly y Mel Ömana, la jornada de ayer sábado desarrolló intenso programa de actividades paralelas con Phe Gallery, Phe Yoga y Aqualia Phe Sports.

Los ritmos tropicales de Mel Ömana dieron la bienvenida a los valientes que desde las cinco de la tarde cruzaban las puertas del festival que despidió su edición 2021 por todo lo alto. Bailable, elegante y totalmente entregada, la cantautora canaria no perdonó ni un segundo de su actuación y el público respondió a su entusiasmo, contagiados por la sabrosura.

Aún con el sol sobre las cabezas de los asistentes, llegó el momento esperado por muchos. Repetían sobre las tablas de Phe Zahara y Martí Perarnau IV, esta vez en perfecta comandita, con su proyecto conjunto _juno, una fructífera alianza que se inició con la canción Hoy la bestia cena en casa, y que promete dar muchas alegrías a los amantes del pop electrónico. Se trata de un disco de experimentación musical, pero que funciona muy bien en directo.

Y entonces llegó Biznaga. El punk en la hora crepuscular y el público dándolo todo en la medida de lo posible. Los madrileños conquistaron con un sonido espectacular y toda la actitud del mundo, uno de los grandes golpes de efecto de un festival que, año tras año, revalida su posición de referencia en la cultura del archipiélago con una apuesta decidida por la música de calidad.

El respetable respondía, estaba claro, pero también quedó claro lo que esperaban. Rigoberta Bandini llegó, vio y venció. La Galia portuense se rindió al ritmazo y al goloso ritmo reivindicativo y divertido. Tengo el corazón contento y volver a los clásicos, con nuevos arreglos y adaptados a unos tiempos que, a veces, se nos antojan complicados, pero, ay, otra vez la música. Y unos artistas encantados con la comida de Puerto de la Cruz, que, en sus propias palabras, ha sido la mejor de toda la gira. Esta gente sabe.

La música y Rufus T. Firefly y Ana Tijoux, que pusieron punto y final a dos jornadas llenas de compromiso, cultura, música y pasión. Y, sobre todo, esperanza en que las cosas, aunque distintas, vuelven a ser como antes.

El fin de semana de Phe se completó con los talleres de yoga, roller y skate, además de las visitas guiadas a Phe Gallery que también pusieron el cartel de sold out. Hay ganas de normalidad, hay ganas de cultura. Qué distintas serían las cosas sin una pandemia mundial. Pero cómo de necesarios son eventos como Phe y lugares como Puerto de la Cruz para demostrar que sí, que la cultura es segura y que la música, como casi siempre, nos salvará de todo…

Phe Festival está organizado por Phenomenal e Imoa Productions con la promoción del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Cuenta además con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Dirección General de Juventud, así com del Cabildo de Tenerife. Entre los colaboradores y patrocinadores destacados se encuentran Aqualia, Hyundai, Mapfre, Heineken, Red Bull, Coca Cola, EcoBB, Hemispheria, Ecoembes, Ecovidrio, Tenerife + Sostenible, Cruz Roja, Labrador, Atypicap, Zona Verde, The Colective Way, Radio 3, Cine Yelmo, Gente Radio, Lagenda y Tenerife News.

El público de Phe Festival vibra en la primera jornada de directos

Con puntualidad inglesa y bajo un sol que normalmente oculta la panza de burro de Puerto de la Cruz arrancaba Phe Festival. A las cinco de a tarde subía al escenario Pat Llombet, santacrucera seleccionada en la última edición de LALACore para actuar en el festival portuense que resolvió con soltura su primera presentación en un evento de estas características.

Pat, a pesar de sus 27 años recién cumplidos, es una de esas jóvenes que nos hace recobrar la fe en la humanidad. Inteligente, su buen gusto y la calidad de sus composiciones puso en pie al público que a pesar del calor reinante no dudó en corear sus temas. Sin duda, se trata de la gran esperanza blanca de la escena pop tinerfeña.

En una breve conversación después de su actuación, Pat confesaría no saber si estaba más nerviosa por su debut con banda en un festival o por ser antecesora de Jack Bisonte, de quienes se confiesa fan. Y no es para menos, pues el dúo consiguió apaciguar los calores que a esas horas pasaban quienes habían accedido ya al recinto. Divertidos, talentosos y, sobre todo, entregados al público que ya empezaba a llenar el patio de butacas, fueron el aperitivo perfecto para el pop elegante y entregado de Mujeres, quienes, ligeramente tostados por el sol, amenizaron un atardecer ideal en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz. Y seguimos brindando por la música. Patio de butacas lleno, cierta melancolía por tiempos pasados observando al público cumpliendo escrupulosamente lo que toca: cada uno en su silla y cara tapada, pero gozando.

Y con la caída del sol llegaba el plato fuerte de la noche. Zahara y su banda, inasequibles al desaliento, con un público entregado empujando por popa y con un sonido exquisito, divertido, festivalero, moderno. Se nos acaban los adjetivos.

La noche negra daba paso a Triángulo de Amor Bizarro, unos viejos conocidos de Phe y expertos festivaleros, perfectos conocedores de lo que hay que hacer para reconciliar al público de los directos con una normalidad que, tal vez sea demasiado nueva para todos, pero a la que no nos quedará otro remedio que acostumbrarnos.

Martí Perarnau IV, alias Mucho, cerró una primera jornada que a la vista de los resultados no decepcionó  nadie. Eléctrico, fantástico, vibrante, casi puso el punto final de la noche, la campana final de una noche que no termina aquí, sino que deja las puertas abiertas para el auténtico finde fusta, mañana, a la misma hora en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz.

Mientras tanto zona de comida, market, actores que te recuerdan que aún vivimos una pandemia. Phe Festival es lo más parecido a la normalidad que hemos podido vivir en el último año.

Phe Festival está organizado por Phenomenal e Imoa Productions con la promoción del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Cuenta además con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Dirección General de Juventud, así com del Cabildo de Tenerife. Entre los colaboradores y patrocinadores destacados se encuentran Aqualia, Hyundai, Mapfre, Heineken, Red Bull, Coca Cola, EcoBB, Hemispheria, Ecoembes, Ecovidrio, Tenerife + Sostenible, Cruz Roja, Labrador, Atypicap, Zona Verde, The Colective Way, Radio 3, Cine Yelmo, Gente Radio, Lagenda y Tenerife News.

Aqualia Phe Sports reúne a skaters y riders en un reñido campeonato regional

Los deportes urbanos han sido los protagonistas de la primera jornada de Phe Festival, durante la celebración del Aqualia Phe Sports que reunió en el skate park de San Antonio del municipio tinerfeño a destacados deportistas que participaron en el campeonato regional de skate y BMX, un evento que, aun cumpliendo todas las normas sanitarias, fue capaz de congregar a numerosos aficionados a estas actividades. 

En BMX, Tiago Palaver, dentro de la modalidad pro, Daniel Muñoz, en la de cookie y Ancor Suárez en infantil, fueron los ganadores en una emocionante prueba. De igual manera, el entusiasmo se apoderó con el espectacular certamen de skate, que tuvo como ganadores a Adrián Monteverde en la modalidad de open y a Guillermo Carballo en sub-16.

El segundo y tercer puesto de BMX pro fue para Josué de León y Antonio Ferrer, respectivamente, mientras que Antonio Garvide fue segundo y Bensai Díaz tercero en BMX rookie. La categoría infantil tuvo a Narayan Dóniz y Daniel Sabina como segundo y tercer clasificados. Por otra parte, Jorge García obtuvo el segundo puesto de skate open y Pedro Lorenzo el tercero. Stefano Manduzzi y Diego Martín fueron segundo y tercero en skate sub-16.

La pruebas tuvieron lugar entre las 13:00 y las 18:00 horas y los premios repartidos ascendieron a más de 3.000 euros. Otro de los alicientes de la jornada fue la asistencia de Viki Gómez, el mejor flatlander de España, seis veces campeón del mundo que atesora un destacado palmarés de medallas de oro en diferentes competiciones europeas y de ámbito mundial. El rider ofreció una exhibición a los asistentes al skate park, que también pudieron comprobar la destreza de las patinadoras de Canary Roller Girls. 

La actividad de Aqualia Phe Sports continúa mañana sábado  21 la celebración en el polideportivo Manolo Santaella de los talleres de longboard dancing & air freestyle a cargo de Ride 2gether, así como el de roller dance, patinaje básico y roller jam, impartido por Canary Roller Girls. Estas actividades, de acceso gratuito, se llevarán a cabo siguiendo escrupulosamente las recomendaciones sanitarias. La asistencia a los talleres es libre pero las plazas son limitadas como se indica en la web www.phefestival.es.

Aqualia Phe Sports es una actividad de desarrollo de acciones urbanas de Phe Festival, organizado y dirigido por Phenomenal, Imoa Productions y Island BMX, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz a través de la Concejalía de Deportes, así como de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias y la Fundación Canaria de Juventud Ideo. Entre los colaboradores destacados y patrocinadores se encuentran Red Bull, Aqualia y Vans.

Phe Festival celebra su sexta edición Puerto de la Cruz con los mejores directos

La sexta edición de Phe Festival reúne en Puerto de la Cruz un destacado cartel de artistas nacionales, internacionales y locales en las dos jornadas de conciertos que que tendrán lugar el viernes 20 y sábado 21 en su sede habitual, la explanada del muelle, donde los asistentes encontrarán una completa experiencia sonora para disfrutar con todas las garantías de seguridad. 

Los detalles de la programación fueron dados a conocer hoy, en una visita al recinto cultural estable, que contó con la asistencia del alcalde y responsable de Cultura del municipio, Marco González, el director general de Cultura del Gobierno de Canarias, Rubén Pérez Castellano, la directora general de Juventud del Gobierno de Canarias, Laura Fuentes Vega, el director insular de Cultura del Cabildo de Tenerife, Alejandro Krawietz, así como Iván T. Hall y Carlos Ulises Salazar, directores de Phe Festival. Asistirán también representantes de entidades colaboradoras y patrocinadores como Aqualia y Red Bull.

Ana Tijoux, Zahara, Triángulo de Amor Bizarro, Rigoberta Bandini, Rufus T. Firefly, Mucho, Biznaga, Mujeres, _juno, Jack Bisonte, Mel Ömana y Pat Llombet –con We Are Trash y The Groove Brothers como resident DJ– conforman la selección de grupos y bandas que convertirá Phe 2021 en un festival de verano, con los valores y compromisos adquiridos desde la primera edición con el público y con Puerto de la Cruz. En ese sentido, además de las jornadas Phe Festival desarrolla este fin de semana un intenso programa de actividades paralelas con Phe Gallery, Phe yoga y Aqualia Phe Sports.

La venta de entradas se ha parado, ya que el festival ha cubierto el aforo permitido por la normativa actual, aunque ofrecerá la retransmisión en streaming para aquellas personas que no puedan acudir a compartir la experiencia. Presentado por Gerardo Cartón y Helena González, se hará emisión de algunos directos y entrevistas a artistas y participantes.

Esta es la segunda edición que Phe Festival celebra adaptando su organización y estructura al nuevo contexto. Todas las actividades se desarrollarán con un exhaustivo protocolo de seguridad para el público, artistas y todo el equipo involucrado en la organización. Así, todos los espacios contarán con desinfección continuada y con dispensadores de gel hidroalcohólico, el aforo y la disposición de asientos cumplirán con las distancias de seguridad será limitado y controlado en los diferentes espacios. 

El recinto estable de conciertos se diferenciará en dos zonas: una con platea de sillas frente al escenario, donde el público permanecerá sentado, manteniendo la distancia de seguridad y con la mascarilla, y donde no se podrá beber y comer; y otra anexa de restauración, a modo de terraza de verano, donde se podrá acceder a la oferta gastronómica, y una pequeña selección de marcas. La pulsera cashless será de nuevo el sistema elegido por el festival tanto para el acceso como para hacer más cómodo los pagos por parte del público asistente.

Bocadillos populares argentinos, El Saucito, Kiko Ratón, El sueño de Mónica, The Dog is Hot y La crepería de Alicia conforman la selección culinaria de Phe Food, mientras que en el apartado de Phe Market este año estarán presentes, Atorie Tenerife, Chorlito, Sanchesky, The Collective Way, Confía, Coño y Quivers, además de la Phe Shop con merchandising del festival y algunos artistas.

En cada jornada de conciertos las puertas del recinto se abren a las 16:30 horas y los conciertos darán comienzo a las 17:00. La entrada y salida de los diferentes espacios será escalonada para evitar aglomeraciones.

Phe Festival está organizado por Phenomenal e Imoa Productions con la promoción del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Cuenta además con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Dirección General de Juventud, así com del Cabildo de Tenerife. Entre los colaboradores y patrocinadores destacados se encuentran Aqualia, Hyundai, Mapfre, Heineken, Red Bull, Coca Cola, EcoBB, Hemispheria, Ecoembes, Ecovidrio, Tenerife + Sostenible, Cruz Roja, Labrador, Atypicap, Zona Verde, The Colective Way, Radio 3, Cine Yelmo, Gente Radio, Lagenda y Tenerife News.

Gente Phe, gente con estilo

Que sí. Que la belleza está en el interior, que lo de fuera es accesorio y que el hábito no hace al monje, blabliblu… Un discurso precocinado que queda muy guay, pero seamos sinceros al menos en esto: como dice El Kanka, todos queremos ser guapos y guapas (cantabile) y en Phe, cómo no, también hemos pensado en eso.

Queremos personas felices, sí, y somos conscientes de que una camiseta, una sudadera o una bolsa de tela no dan la felicidad pero los productos que estarán a la venta en Phe Market, además de ser bonitos, absorben las lágrimas que da gusto. Para que vayas echando un ojo y pensando en estilismos, aquí va un avance de la variada oferta del mercadillo más moderno y efímero del archipiélago.

Con base permanente en el Puerto de la Cruz, el estand de Quivers lleva el espíritu surfero más allá del deporte. Las últimas tendencias, los estampados tropicales y la comodidad y el desenfado de su ropa y complementos te harán sentir un Robert Kelly Slater de la vida, aunque no hayas cogido una tabla en toda tu existencia, Hulio.

Moda urbana y sostenible con diseños exclusivos ideados por este colectivo de artistas canarios. Prendas de algodón 100% orgánico y materiales reciclados y con sello vegano. Creatividad máxima para amantes de la naturaleza.

Los collages más irreverentes, surrealistas y sarcásticos, estampados en telas de calidad. Llevar un chiste en la camiseta es algo a lo que casi nadie puede resistirse y corre el rumor de que las creaciones de Nolo le han servido a más de una para hacer su casting: si no le hace gracia o no lo entiende, ahí no es, gracias por participar, sigue rascando.

Confía, coño es una afirmación rotunda, profunda y alentadora. Es la conquista de la confianza ciega en ti que mereces. Y también son camisetas y bolsas de tela con las que llevar el mensaje por el mundo.

Diseños exclusivos y originales estampados con serigrafía hecha a mano, en casa, a fuego lento y con mucho cariño en prendas de máxima calidad y respetuosas con la gente y con el medio ambiente. Materiales sostenibles, moda ética y un entusiasmo envidiable.

Marcas canarias, ropa hecha a mano, artículos vintage… Atorie vendrá desde Santa Cruz con su mejor selección y los best seller de la tienda.

 

Sacamos a la luz nuestra edad provecta cuando lo primero que se nos ocurre para hablar de nuestro propio estand es aquello de “souvenirs, artículos de coña…”. Si sabes de lo que estamos hablando, eres de los nuestros. Como en años anteriores, en la Phe Shop tenemos para ti merchandising del festival y también de algunos artistas. Pásate a llevarte tu recuerdo, a echar un ojo y a decir ¡hola!

 

Los deportes urbanos cobran protagonismo en la edición 2021 de Phe Festival

La sexta edición de Phe Festival afianza su compromiso con los deportes urbanos con la puesta en marcha de Aqualia Phe Sports, un variado catálogo de competiciones de carácter regional y local, exhibiciones y talleres en disciplinas como skate, BMX y patinaje, actividades todas ellas que se desarrollarán el viernes 20 y el sábado 21 de agosto en diversos espacios de Puerto de la Cruz.

Tras un año de parón obligado por la crisis sanitaria, la vertiente deportiva de Phe Festival vuelve y ve incrementada su programación que complementa las dos jornadas de conciertos en directo. Así, quienes se acerquen al skatepark de San Antonio el viernes 20 podrán presenciar el campeonato regional de skate y BMX. La pruebas tendrán lugar desde las 13:00 a las 18:00 horas en las modalidades de skate open, BMX pro, skate sub 16 y BMK rookie, con premios valorados en más de 3.000 euros. 

La participación en la competición está abierta a skaters y riders de toda Canarias y, para aquellos residentes en otras islas que quieran acercarse a competir a Phe Festival, la organización se hará cargo de los gastos de traslado. La asistencia como público es libre con aforo limitado.

Los campeonatos contarán con la presencia del madrileño Viki Gómez, el mejor flatlander de España, seis veces campeón del mundo, que atesora un destacado palmarés de medallas de oro en diferentes competiciones europeas y de ámbito mundial. El rider, que comenzó a practicar a la edad de 14 años, formará parte del jurado de los campeonatos de Aqualia Phe Sports y ofrecerá una exhibición el viernes 20, a las 17:00 horas, en el skatepark de San Antonio.

Por causas de fuerza mayor ha quedado ha suspendido el III BMX Aqualia Water Jump, una espectacular exhibición de saltos acrobáticos al mar, ya tradicional en la programación de Phe Sports. La organización del festival pondrá todo el esfuerzo en recuperar esta propuesta para próximas ediciones.

Aqualia Phe Sports se desarrolla conforme a los valores que promueve el festival que, más allá de la mera exhibición, acerca el deporte al público del festival así como a la ciudadanía y visitantes de Puerto de la Cruz con una destacada oferta de experiencias, un punto de encuentro que genere dinámicas sensoriales que benefician a todos y todas. De esta manera, el sábado 21 está prevista la celebración en el polideportivo Manolo Santaella de los talleres de longboard dancing & air freestyle a cargo de Ride2gether, así como el de roller dance, patinaje básico y roller jam, impartido por Canary Roller Girls. Estas actividades, de acceso gratuito, se llevarán a cabo siguiendo escrupulosamente las recomendaciones sanitarias. La asistencia a los talleres es libre pero las plazas son limitadas como se indica en la web www.phefestival.es.

En su apuesta por la cultura, el arte y su implicación con la ciudad de Puerto de la Cruz, se impulsará la creación de un mural en el skate park de San Antonio a cargo del artista visual Raiber González, lo que representa una propuesta transversal para recuperar espacios comunitarios a través de acciones culturales.

Aqualia Phe Sports es una actividad de desarrollo de acciones urbanas de Phe Festival, organizado y dirigido por Phenomenal, Imoa Productions y Island BMX, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz a través de la Concejalía de Deportes, así como de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias y la Fundación Canaria de Juventud Ideo. Entre los colaboradores destacados y patrocinadores se encuentran Red Bull, Aqualia y Vans.

Phe Food: ¡comer y cantar!

El sabio refranero español dice que tripa vacía, corazón sin alegría y que barriguita llena, corazón contento y nosotros no vamos a llevarle la contraria a unas frases que, aunque tópicas, están lo suficientemente testeadas como para andar discutiéndolas ahora. En Phe Festival queremos personas felices, punto. Personas felices y alimentadas en cuerpo y alma, así que una de nuestras grandes preocupaciones ha sido asegurarnos una oferta gastronómica que aliviará nuestras cuitas existenciales y emocionales al menos durante ese fin de semana. También sabemos que en las cosas de comer cada uno tiene sus preferencias y en nuestro afán por ser inclusivos en todos los aspectos de la vida, hemos intentado que, comas lo que comas, puedas encontrarlo en nuestro espacio gastronómico. ¡Que no te falte ni gloria!

Este año, pandemia obliga, y aún a la espera de lo que nos depare la evolución de la normativa y de la crisis sanitaria, hemos decidido adoptar algunas medidas que hagan de Phe un lugar seguro y viva prueba de que la celebración de eventos de este tipo es posible, siempre con responsabilidad. Por eso, hemos habilitado una terraza al aire libre en un recinto anexo a la zona de conciertos, donde poder echarnos algo y acceder a una variada oferta gastronómica además de una selección de marcas que conformarán nuestro market y de la que hablaremos próximamente.

Vete salivando desde ya con lo que tenemos preparado:

 

Perritos calientes únicos y de excelente calidad, unos nachos picosos o no tanto y opción vegana y vegetariana. Y el pan… ¡qué pan, señores!

 

¿Una hamburguesa de calidad? La jugosidad de la carne de cochino negro en el clásico entre los clásicos de la comida callejera. Puedes elegir entre pan normal o pan negro, o también mandarte una de cada, ¡hay tiempo!

 

Pensar en un goloso choripán con su chimichurri sabroso nos abre el apetito sea la hora que sea. El clásico asado metido en pan, o una buena parrillada también en bocata y su opción vegana o al plato. El foodtruck argento prepara las últimas tendencias en comida callejera argentina y también las más tradicionales.

 

Vanguardia, mimo y calidad. Street food con productos de primera y alma canaria y una protagonista indiscutible: la papa. Cualquier manera de cocinar este clásico de nuestra gastronomía, Mónica ya la habrá pensado antes. Y para el huequito del postre, el maravilloso brownie.

 

La pata asada es un enyesque tipiquísimo, pero que sigue funcionando. ¿Le vas a decir que no a un sabroso bocadillo de pata y queso amarillo o a una buena tapa con su crujiente corteza?

 

Crepes, bubbles waffles, gofres, milk shakes, smoothies … Si sabes lo que son es porque te gustan. La parte más dulce de Phe, con sus ingredientes de alta calidad y todo el esmero del mundo en sus preparaciones, en esta crepería sobre ruedas.

 

No queremos ser pesados, pero recuerda que no estará permitido comer ni beber en la zona de conciertos y que, cumpliendo con la normativa actual, la zona de restauración tendrá aforo limitado. Vas a ayudarnos a que todo salga bien, ¿verdad? Tenemos Phe en ti.

Medidas de seguridad y prevención en Phe 2021

La celebración de Phe Festival es prácticamente un milagro. Y sin embargo, en este 2021 que ha sido una montaña rusa, la motivación fundamental para seguir adelante ha sido nuestro amor por la música y la cultura, entendidas de la manera más auténtica y saludable.

A nadie se le escapa que la normativa de prevención restringe muy mucho la movilidad y la experiencia de un festival como este. Pero la emoción de los conciertos en directo junto a los grandes artistas que forman parte del cartel este año puede con todo y seguro que lo vamos a disfrutar, eso sí, con la máxima responsabilidad. Para ello, en Phe contamos de nuevo con un Plan de Seguridad y Autoprotección que seguirá escrupulosamente las medidas obligatorias de las autoridades sanitarias.

Así que tenemos que recordar, en primer lugar, nuestro hashtag tan simpático que dice #DisfrutenLasMolestias.

Los conciertos de Phe Festival 2021, cumpliendo los términos y condiciones de las entradas adquiridas y aludiendo la situación actual con respecto a la pandemia, tendrán lugar en un recinto estable específicamente dedicado a esta actividad en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz,  donde todas las personas que acudan tendrán que permanecer sentadas mientras duren las actuaciones.

El uso de mascarilla será obligatorio en todo momento y está prohibido acceder a la zona de directos con bebida o comida.

Junto con la pulsera de acceso, los asistentes recibirán las indicaciones para reservar sus asientos una vez entren al recinto de conciertos. La asignación, en este caso, será manual y por orden de llegada. Una vez seleccionada la localidad, no se podrá cambiar mientras dure el festival.

El acceso y la salida del recinto –adaptado a las medidas de prevención y seguridad sanitarias– se llevará a cabo de manera ordenada y progresiva, para evitar aglomeraciones. Las puertas se abren a las 18:00 horas y el horario de cierre previsto son las 2:00 horas. 

Después de acabar cada concierto se realizará una salida escalonada. En ese momento se podrá permanecer en el asiento o acceder a la zona de restauración anexa, independiente y con aforo limitado, o abandonar el recinto con destino a las calles de Puerto de la Cruz, para volver más adelante y disfrutar los siguientes directos. Se recomienda mantener en todo momento la distancia de seguridad vigente.

Phe 2021 contará con zona Market/Food independiente del recinto de conciertos y con aforo controlado. Estará instalada junto al espacio de los directos y funcionará como una terraza de verano en la que se podrá acceder a la oferta de restauración.

Las medidas que se aplicarán en este espacio obligan a consumir únicamente mientras se permanezca en las mesas y zonas habilitadas para ello. Habrá que llevar la mascarilla puesta en todo momento salvo en los que se consume de bebida o comida.

Se recomienda igualmente no deambular por el recinto más de lo necesario y circular en el sentido que marcan las señales. 

Los pagos en barras se realizarán con la pulsera cashless de acceso que recibirán en taquilla al canjear el abono y dentro del recinto encontrarán puntos de recarga donde se podrá pagar con tarjeta y efectivo.

Se dispondrá en los recintos de Phe 2021 de señalización para organizar el movimiento de las personas de manera circular, para lo que se contará también con personal de servicio y la información adecuada.

Además, se pondrá a disposición de los asistentes dispensadores de gel hidroalcohólico para que puedan usarlo con regularidad. También habrá limpieza y desinfección continuada de los diferentes espacios.

Con estas condiciones, bastante razonables para un año tan poco prometedor, somos conscientes de las limitaciones, pero también de la enorme demanda de abonos por parte de muchos phellowers al tener un aforo tan reducido y la venta suspendida desde hace semanas.

Si entiendes que la situación actual no se ajusta a las expectativas que tenías cuando compraste el abono, de manera excepcional, la organización de Phe Festival te da la oportunidad de devolverlo y recuperar el importe (la devolución se hace siempre por cada compra realizada, no de abonos individuales).

Este plazo de devolución se mantendrá operativo desde hoy lunes 16 hasta el jueves 19, enviando tu solicitud a través de este formulario: AQUI 

Desde el principio, y en especial esta edición, nuestra actitud ha sido #GanasDeEsfuerzo para que todas podamos seguir disfrutando de la la música y la cultura en las mejores condiciones. Y porque sin el apoyo de ustedes esto no tendría sentido.

Gracias por tener Phe.

Exportamos talento con Phe

El viejo dicho de que en algún tiempo pasado una ardilla podía cruzar la Península Ibérica de árbol en árbol sin poner los pies en el suelo podría aplicarse también, salvando las distancias, a los festivales y competiciones de deportes urbanos, que cada vez cuentan con más popularidad.

Obviamente, quienes practican estos deportes en Canarias se encuentran con el mismo problema que si la ardilla de la historia hubiera sido una ardilla majorera: el océano complica ligeramente la hazaña. Por eso, uno de los grandes atractivos de Phe Sports en su última edición del mundo antes conocido como normal, era la posibilidad de viajar al O Marisquiño, una de las grandes citas deportivas de Europa, en la ciudad de Vigo, con inscripción a la competición incluida. Y en esas estábamos cuando todo se paró… Todo menos las intenciones. Y es que O Marisquiño ha vuelto este año con ánimos renovados, con las mismas ganas y, aunque con las limitaciones propias del momento que nos ha tocado vivir, ha mantenido el nivel competitivo de ediciones anteriores. Gracias a la organización y trabajo de producción se pudo acoger a un número limitado de espectadores con seguridad, aunque pudimos seguir las competiciones por streaming.

Y como lo prometido es deuda, allí estaban los ganadores de Phe Sports 2019, directos de Puerto de la Cruz a Vigo. Joel Camacho, Jony Trasher y el sub 16 Guillermo Camacho fueron dignísimos representantes y, en sus propias palabras, pudieron disfrutar de una experiencia impresionante que, además, confían en que pueda abrirles nuevas puertas para el futuro. Joel Camacho, concretamente, consiguió un excepcional séptimo puesto en street pro, una de las disciplinas de BMX y vuelve orgulloso de su participación y del resultado. En mini ramp, la modalidad de skate con más flow, el espíritu del Phe estuvo en las ruedas de Jony Trasher, mientras que Guillermo Camacho, con tan solo 15 años, rodó por encima de participantes con muchísima más experiencia. El puesto 25 de 75 inscritos no es poca cosa, ¿eh? Y avanzamos que contaremos con su participación de nuevo este año en Phe Sports, donde tiene puestas muchas expectativas, algo que nos llena de ilusión. Entre otras cosas, porque en unos años podremos decir eso tan de modernos: “Yo lo conocía antes de que fuera famoso”.

Desde aquí solo nos queda agradecerles de nuevo haber llevado un poco de Phe a tierras gallegas y felicitarlos por los resultados. ¡Nos vemos en el Puerto en unos pocos días!