El público de Phe, en pie ante la música indie

El público de Phe, en pie ante la música indie

El festival de música y tendencias de Puerto de la Cruz renueva su espíritu en su primera jornada de conciertos con el público bailando y sin restricciones Continuar leyendo "El público de Phe, en pie ante la música indie"

Phe Yoga, la apuesta por el bienestar y las prácticas de desarrollo sostenible

La actividad forma parte del programa de experiencias de Phe Festival, el encuentro con la música y las tendencias que celebra su séptima edición en Puerto de la Cruz hasta el sábado 20 de agosto Continuar leyendo "Phe Yoga, la apuesta por el bienestar y las prácticas de desarrollo sostenible"

La séptima edición de Phe Festival se celebrará el 19 y 20 de agosto de 2022

Con el compromiso de ofrecer una experiencia cultural segura, Phe volverá los días 19 y 20 agosto de 2022 a Puerto de la Cruz con una programación que volverá a aunar música en directo con propuestas frescas y singulares para reconectar públicos. El festival despide una edición única, la segunda marcada por el nuevo contexto, consolidándose una vez más como uno de los eventos culturales y sociales más destacados de Canarias.

Así, Phe encara su próxima edición con las expectativas cumplidas y en un esfuerzo colectivo que contribuye a revitalizar la imagen de Puerto de la Cruz, un municipio modélico en el desarrollo y promoción del tejido cultural y creativo isleño, como entorno seguro y destino atractivo. “Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a todos y todas el ejercicio de responsabilidad para decir bien a las claras que con trabajo, esfuerzo y convicción la Cultura es Segura y Phe Festival ha sido, de nuevo, un año más, un ejemplo”, indica al respecto el alcalde y responsable de Cultura, Marco González. “Además, la cultura es un valor en sí mismo por lo que supone en estos momentos tan complicados para tanta gente. Y también es un factor clave en la reactivación de todos los sectores del municipio, que ha vivido una semana llena de actividades, también deportivas, y que ha supuesto una dinamización económica importante para que el Puerto de la Cruz continúe siendo un modelo de recuperación para el resto de destinos de las islas”.

Con las fechas anunciadas para 2022, Phe Festival encara ya su séptima edición reafirmando su apuesta por convertir Puerto de la Cruz en un referente de la música en directo. Para ello, ha puesto a la venta online a través de su web y de la plataforma Tickety.es una primera tirada de abonos a un precio promocional

Compromiso con la cultura

Las jornadas de conciertos en directo el viernes 20 y sábado 21 de agosto han vuelto a convertirse en el principal argumento de esta experiencia veraniega que reunió a 1.500 personas por día en el recinto estable de 11.000 metros cuadrados ubicado en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz, y que fue adaptado a las medidas de prevención y seguridad sanitarias requeridas por la normativa.

El público de Phe no solo ha podido disfrutar de la emoción de la música en directo con un cartel que reunió a nombres como Ana Tijoux, Zahara, Triángulo de Amor Bizarro, Rigoberta Bandini, Rufus T. Firefly, Mucho, Biznaga, Mujeres, _juno, Jack Bisonte, Mel Ömana y Pat Llombet –con We Are Trash y The Groove Brothers como resident DJ– sino también de un conjunto de actividades paralelas para el disfrute, la participación y la motivación de todas las personas residentes y visitantes del municipio. Deportes urbanos, yoga y arte contemporáneo han integrado la programación del festival que, un año más, ha reafirmado su compromiso con prácticas sostenibles. De esta manera, los asistentes a las competiciones urbanas y talleres de Aqualia Phe Sports, así como los participantes en las diferentes prácticas de Phe Yoga, además de Phe Gallery, la muestra colectiva instalada en el Espacio Cultural Castillo de San Felipe desde finales de julio, han congregado a cientos de asistentes en esta sexta edición que recupera el espíritu de festival de verano que le caracteriza.

Como ya se hizo en 2020, Phe Festival se ha vuelto a celebrar adaptando su organización y estructura al nuevo contexto, todas las actividades se han desarrollado con un exhaustivo protocolo de seguridad para el público, artistas y el equipo involucrado en la organización. Todo ello sin descuidar los valores y compromisos adquiridos por el evento desde sus inicios, un resultado que no habría sido posible sin la implicación del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, y también la de instituciones, patrocinadores y colaboradores, cuyo sostén ha sido fundamental para el crecimiento y desarrollo de esta sexta edición. El festival quiere agradecer al público su apoyo y comportamiento ejemplar, así como a la ciudadanía portuense la acogida que le ofrece cada año, especialmente a los locales phellower, unos 30 establecimientos hoteleros y de restauración de la comarca que en esta edición se han sumado a la propuesta de ocio de Phe, fiel reflejo del modelo colaborativo de gestión cultural y participación ciudadana que caracteriza a Puerto de la Cruz.

“Seguimos sumando desde el Ayuntamiento ahora con la puesta en marcha de la segunda línea de ayudas tras un trabajo conjunto con asociaciones y el resto de grupos políticos, –agrega el alcalde Marco González– este lunes se abre el plazo de la nueva convocatoria, para agradecer y completar el extraordinario pulso que muestra nuestra ciudad y su pequeño y mediano comercio, a lo que se sigue sumando la reapertura de hoteles y de nuevos locales comerciales con lo que ello significa para el empleo y para seguir generando riqueza no solo para nuestro municipio sino para el norte de la isla”.

Phe Festival está organizado por Phenomenal e Imoa Productions con la promoción del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Cuenta además con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Dirección General de Juventud, así como del Cabildo de Tenerife. Entre los colaboradores y patrocinadores destacados se encuentran Aqualia, Hyundai, Mapfre, Heineken, Red Bull, Coca Cola, EcoBB, Hemispheria, Ecoembes, Ecovidrio, Tenerife + Sostenible, Cruz Roja, Labrador, Atypicap, Zona Verde, The Colective Way, Radio 3, Cine Yelmo, Gente Radio, Lagenda y Tenerife News.

Phe Yoga amplía su oferta en la edición de 2021

El encuentro Phe Yoga, que se celebrará en Puerto de la Cruz los días 20 y 21 de agosto dentro de la programación paralela de Phe Festival, dobla su oferta este año con ocho sesiones, en lugar de las cuatro programadas en la anterior edición. El encuentro tendrá lugar en la isla del Lago Martiánez, que se convertirá en espacio de encuentro y convivencia para todos los participantes.

Es una respuesta al éxito de la convocatoria en 2020 y al compromiso de la organización de Phe Festival con el desarrollo de actividades transversales que complementen la oferta puramente musical. El programa se desarrolla en dos bloques paralelos de 10:00 a 15:00 horas y los asistentes podrán elegir entre diferentes estilos sea cual sea su nivel de práctica. La intención es acercar las diferentes disciplinas tanto a las personas que ya practican yoga como a quienes se acercan a descubrir por primera vez esta actividad y cultivar al mismo tiempo el físico como el espíritu.

A las prácticas tradicionales de respiración, meditación y relajación se incorporan otras propuestas más heterodoxas que se combinan con el baile, resultando un combo ideal para aquellos espíritus más inquietos. Como ejemplo, la práctica de surf + yoga que tendrá lugar el viernes a partir de las 14:00. Además, un taller de invertidas con feetup, una sesión de yoga tailandés, la renovación del Ashtanga yoga y el dinamismo del Yoga Dance, serán el escaparate de esta actividad que tantos adeptos reclutó durante el confinamiento.

Phe Yoga culminará el sábado con un picnic vegano de convivencia entre los participantes, a cargo de The Dog is Hot y 81 Foods, con la intención de prolongar la experiencia y desarrollar temas afines al espíritu del encuentro, como el de la alimentación consciente.

De acuerdo con las recomendaciones sanitarias, el número de plazas es limitado y las sesiones se realizarán contemplando escrupulosamente todas las medidas de seguridad vigentes atendiendo al nivel de restricciones en el que se encuentre Tenerife en ese momento. Aún así, desde la organización se recomienda, sobre todo, responsabilidad y cautela. Las inscripciones a Phe Yoga podrán realizarse en la misma página de Phe Festival o en Tickety.es.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Phe Yoga es una actividad directamente relacionada con algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con los que la organización de Phe Festival se muestra firmemente comprometida. Salud y bienestar y producción y consumo responsable son algunos de los ejes sobre los que reflexionar y poner en práctica durante las sesiones, aunque la actividad diaria de Phe puede influir hasta en once de los objetivos marcados por Naciones Unidas. Así, por ejemplo, en colaboración con el Área de Ciudad Sostenible y Planificación de Puerto de la Cruz, Ecoembes, Ecovidrio y Tenerife + Sostenible, se lleva a cabo un Plan de Gestión de residuos que permita garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, incorporando un enfoque de economía circular que vaya más allá de la gestión de residuos.

En consonancia con esta línea de actuación sostenible, Phe Festival prioriza cuestiones como la salud y el bienestar, con un plan de autoprotección y prevención de riesgos laborales gestionado en colaboración con la corporación portuense y presentadas, desde la edición anterior, en el contexto de la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 y en el que se contemplan todas las fases del evento.

Además, Phe Festival apuesta por la igualdad de género tanto en la organización como en la programación, con políticas y medidas que promuevan la igualdad de género en el sector cultural y la comunicación. Trata, en este sentido, de dar un paso más como organización al tratar la igualdad, o su falta, en estos sectores para detectar situaciones problemáticas y plantear soluciones.

Agua limpia y saneamiento, con agua potable accesible y una adecuada gestión del recurso en el saneamiento y la priorización de energías limpias durante el festival son otras de las acciones en las que Phe Festival se compromete con el desarrollo sostenible. A estas acciones hay que añadir también las enfocadas al crecimiento económico mediante la oferta de trabajo de calidad, garantizando la seguridad laboral, la continuidad y el acceso en igualdad de condiciones.

En definitiva, Phe Festival y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz trabajan conjuntamente  en un proyecto de ciudad inclusiva, segura y sostenible, teniendo en cuenta criterios como el bienestar, la justicia y la igualdad social.

Phe Yoga es una actividad de desarrollo sostenible de Phe Festival, organizado y dirigido por Phenomenal e Imoa Productions, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz a través de la Concejalía de Cultura. Entre los colaboradores destacados se encuentran BB Agua, Ecoembes, Ecovidrio y Tenerife + Sostenible.

Phe Festival amplía la programación de actividades paralelas en su edición de 2021

Deportes urbanos, yoga, arte y música para dinamizar y convertir Puerto de la Cruz en un referente de la oferta cultural y de ocio de Canarias.

La edición 2021 de Phe Festival contará con una intensa programación de actividades paralelas que, agrupadas en temáticas como arte, deportes urbanos, yoga o música, contribuirán a convertir Puerto de la Cruz en referente de la oferta cultural y de ocio en Canarias. Phe Gallery, un espacio para la exhibición de la creación actual; Phe Sports, un catálogo de competiciones y muestras de deportes urbanos para vivir y conocer la ciudad y su ciudadanía; o Phe Yoga, la unión de la mente y cuerpo a través de la práctica al aire libre son algunas de las propuestas complementarias a las jornadas de conciertos que tendrán lugar en el mes de agosto.

Cualquier habitual de Phe Festival, la cita con la música independiente de Puerto de la Cruz, sabe que no solo encontrará la mera exhibición de los conciertos en directo –que se celebrarán el viernes 20 y sábado 21 de agosto– sino que podrá enriquecer su experiencia festivalera participando activamente en una amplia oferta de entretenimiento que invita al público a compartir emociones y diálogo, un punto de encuentro que genere dinámicas sensoriales que benefician a todos.

Sports, Yoga y Gallery

En la edición 2021 volverán, además, algunas propuestas que no pudieron realizarse el año pasado por la pandemia como Phe Sports. Los aficionados y profesionales de los deportes urbanos encontrarán en diversos espacios de la ciudad desde el jueves 19 al sábado 21 una completa programación donde la adrenalina y la acción son protagonistas. Se iniciará el jueves 19 con la sesión de entrenamientos del campeonato regional de skate y BMX, que este año se traslada al skate park de San Antonio, uno de los más completos de las Islas. La jornada del viernes 20 estará dedicada íntegramente a la competición en ambas disciplinas.

La vertiente deportiva de la sexta edición del festival portuense  presenta como novedad este año un MTB downhill urbano con el objeto de dinamizar el centro de la ciudad durante la mañana del sábado 21. La prueba comenzará en el Hotel Las Águilas y continúa con un descenso vertiginoso hasta el muelle pesquero pasando por el Parque Taoro. Los competidores ruedan de manera individual y gana el que llegue a la meta en el menor tiempo.

Como colofón, el muelle pesquero volverá a ser escenario del Aqualia Water Jump, una espectacular exhibición de saltos acrobáticos al mar, ya tradicional en la programación de Phe Sports. Será el sábado a mediodía cuando los riders podrán lanzarse al mar desde la rampa y lograr la mejor puntuación por los jueces.

Las actividades deportivas finalizan por la tarde en el entorno del muelle, con la entrega de premios y una muestra de actividades propias de la cultura urbana como el break dance y el roller en variantes acrobáticas y lúdicas en modo dance.

En su apuesta por dinamizar las ideas y el espíritu, el festival incorpora de nuevo a su programación una de las grandes tendencias que nos dejó la crisis sanitaria en 2020: Phe Yoga. En esta edición se amplía el número de sesiones para disfrutar de esta disciplina que aúna meditación y bienestar físico, y se desarrollará el sábado 20 de agosto a partir de las 10 horas en la Isla del Lago Martiánez.

Este año Phe Gallery reflexionará principalmente sobre la realidad que nos está tocando vivir. En su apuesta por impulsar el trabajo de los artistas de Canarias, la muestra colectiva reunirá, desde el 30 de julio hasta el 28 de agosto en el Espacio Cultural Castillo San Felipe, la obra de 3TTMAN, Aldo García, Carlos S. Peña, Cristina Millares, Federica Furbelli, Laura Díaz, Lis es Beth, Manez, Moneiba Lemes, Noa González, Oscar Lorenzo, Paco Sánchez, Pathosx, Paula Calavera, Pelucas, Raúl Artiles y Serge Arzoumanian.

La página web de Phe 2021 y las redes sociales ofrecerán información actualizada con los detalles de las actividades, convocatorias y novedades que conforman la programación de Phe 2021.

Puerto de la Cruz y Phe Festival mantienen con esta programación las propuestas artísticas y de entretenimiento que viene desarrollando como valor añadido a los conciertos que este año se celebrarán los días 20 y 21 de agosto con un cartel de músicos y bandas en el que destacan referencias nacionales e internacionales como Zahara, Rigoberta Bandini, Ana Tijoux, Mujeres, Biznaga, Mucho, Jack Bisonte o Pat Llombet. Los abonos se encuentran a la venta en la plataforma Tickety.es.

Integrado en la estrategia que impulsa el Área de Cultura de Puerto de la Cruz, Phe Festival está organizada y dirigido por Phenomenal Studio e Imoa Productions, cuenta con la promoción del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Juventud. Entre los colaboradores destacados en esta edición se encuentran The C Project, Red Bull y Hemispheria.