Puerto de la Cruz: aquí nació el turismo

Puerto de la Cruz: aquí nació el turismo

Festivalero, porque no todo va a ser música, sol y playa, te invitamos a curiosear por la evolución de una ciudad auténtica que pasó de ser un puerto comercial al centro europeo del turismo, y que hoy se reinventa para convertirse en referente del turismo cultural.

No todos lo saben, pero sin duda Puerto de la Cruz está cargado de historia. Aunque ahora es un destino vacacional ‘alternativo’ que ofrece al visitante del siglo XXI experiencias únicas y originales, este municipio del norte de Tenerife (el más pequeño de la isla con 8,7 km2) fue el lugar donde comenzó el turismo en Canarias en las primeras décadas del siglo XIX.

Hay hasta quienes dicen que esta ciudad siempre fue turística, incluso cuando no existía lo que hoy se conoce por turismo. De hecho, existen indicios arqueológicos ⎼necrópolis y cuevas sepulcrales⎼ que dan testimonio de cómo los aborígenes de la isla, los guanches, se trasladaban a la costa del valle de La Orotava en busca de un clima más agradable para pasar los meses de invierno. Vamos, unos precursores del turismo en temporada alta.

Y es que cuando hacer viajes por el placer de conocer otras culturas paisajes resultaba exótico, ya la espectacularidad del entorno natural, el clima templado y el cielo del Puerto habían llamado la atención de muchas expediciones científicas que en el siglo XVIII y primera mitad del XIX visitaban la isla de paso hacia América, África u Oriente. ¿Sabes por qué? Pues por la cercanía a la que se creía entonces que era la montaña más alta del mundo, el Teide, venerado tanto por comerciantes y navegantes como por viajeros.

Pero el imponente volcán no fue lo único que permitió el desarrollo del turismo en Canarias, y en particular en Puerto de la Cruz, pues sus singularidades geográficas e históricas hicieron méritos para auparlo en el number one de los destinos turísticos por excelencia, desbancando a Madeira y Europa.

Desde las primeras décadas del siglo XIX, y tras la apertura de las aguas del Atlántico al finalizar las guerras napoleónicas, empiezan a llegar a la isla británicos con problemas de salud en busca de un clima que favoreciera mejor sus convalencencias, es decir, un health resort. Y Puerto de la Cruz, por aquel entonces principal puerto de la isla, se convirtió el primer destino turístico de Tenerife y Canarias.

Uno de los descubridores de las cualidades turísticas y curativas del Puerto fue William Robert Wilde, una de las figuras más reconocidas de la medicina en la Gran Bretaña victoriana y padre del escritor Oscar Wilde. Realizó una visita al valle de La Orotava y recomendó Puerto de la Cruz como un destino mejor que Madeira y las rivieras italianas y francesas, lo supuso un espaldarazo propagandístico inigualable a la ciudad.

Pero las vacaciones terapéuticas no eran el único objetivo de los visitantes del municipio en aquella época. También hubo “excursionistas” por ocio o placer. Nos cuenta el historiador Nicolás González Lemus que “en 1848 llegó una expedición de británicos desde Madeira para realizar una excursión al Teide”. ¡Mucho antes que el primer tour organizado por Thomas Cook a los Alpes!

No se podía hablar de un movimiento turístico como el de hoy en día, tampoco Tenerife ni el resto del archipiélago poseían una infraestructura alojativa solvente, y sin embargo ya Puerto de la Cruz contaba con algunos establecimientos hoteleros. La primera fonda de Canarias se abrió allí en 1814 cuando un carpintero inglés arrendó una casa en la calle Zamora para convertirla en el lugar de hospedaje de muchos británicos. Y este fue el origen de significativos proyectos posteriores que empezaron a considerar el turismo como una actividad económica, como es el caso de los hoteles Marquesa, Monopol y Buenavista y el representativo Hotel Taoro.

El más significativo de todos fue el primer sanatorium de Canarias para acoger a los turistas enfermos, el Orotava Grand Hotel, que se abrió el 12 de septiembre de 1886 como primer centro turístico español de ámbito europeo con servicios destinados a proporcionar reposo, comodidad y atención personalizada a visitantes foráneos.

Es a partir de entonces cuando Puerto de la Cruz se consagra como el primer enclave turístico de Canarias. Entre las anécdotas que se cuentan de la época, se dice que en el invierno de 1887-1888 se registró el primer overbooking de la historia del turismo en Canarias, dado el éxito de convocatoria de esta ciudad entre los visitantes británicos.

Puerto de la Cruz vivió entonces grandes momentos. Hoy el turismo ha cambiado pero la ciudad sigue conservando un marco físico y natural exuberantes, un clima templado con veranos cálidos e inviernos agradables, un casco histórico donde conviven tradición y modernidad y una oferta cultural más que atractiva para los que ya no se conforman con pasar las vacaciones tumbados en la playa. 

Puerto Street Art, el proyecto que esconde la transformación en museo de Puerto de la Cruz

Puerto de la Cruz, un lienzo al aire libre, donde la identidad de la creatividad urbano cobra sentido en fachadas, calles o el propio mobiliario municipal. El causante de esta metamorfosis es Puerto Street Art, un proyecto que ha sabido aprovechar el encanto de los diferentes espacios, su historia y la de quienes residen allí para reescribir el carácter cultural e innovador del municipio.

Sprays y pinceles que dibujan formas y colores figurativos y abstractos con los que diferentes artistas integran sus mensajes reivindicativos o visiones artísticas en el gris del paisaje urbano. Detrás de cada una de obras de arte que se exponen en la ciudad turística hay varias historias, la del artista, la de los ciudadanos del lugar que les acoge y la de la relación que se establece entre todos.

Puerto street art

Si eres de los afortunados que disfrutarán el 6 de agosto de Phe Festival, el concierto más cool del verano, vete apuntando en la agenda un paseo para descubrir el arte urbano de Puerto de la Cruz. Porque hacerte selfis en la playa con el Teide de fondo mola, pero recorrerte cual detective la ciudad, en busca de la mejor foto de grafitis, intervenciones o murales, no tiene precio. ¡No encontrarás suficientes filtros ni aplicaciones para tus imágenes!

Exposiciones por toda la ciudad

Ro.Ro_1Fue un proceso natural. Puerto Street Art comenzó en Puerto de la Cruz como un proyecto piloto con el afán de mejorar el aspecto de algunas fachadas del barrio de La Ranilla, y estaba impulsado por el Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz, conjuntamente con el Área de Cultura y el Área de Urbanismo del Ayuntamiento portuense.

Pero la transición de intervención urbanística a “museo multidisciplinar al aire libre” llegó de la mano de conocidas citas culturales que organiza el el Ayuntamiento, como el Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz, Mueca, y el Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz, Periplo, y lo que en sus inicios fue una iniciativa para disipar el gris y el abandono de edificios y calles, hoy es una explosión de color que ha llenado de arte efímero la ciudad.

Y la transformación continúa. Al igual que cuando recorres el Museo Reina Sofía, la Tate Modern, el Guggenheim de Bilbao o el MoMA, en el museo al aire libre de Puerto de la Cruz encontrarás hasta cinco salas estructuradas en función las diferentes disciplinas artísticas que han pasado a formar parte de la colección de Puerto Street Art: en la Sala 1 encontrarás intervenciones viarias; en la Sala 2, escultura en fachada; en la Sala 3, intervenciones murales; la Sala 4 está integrada por escultura; y finalmente las intervenciones en barrios conforman la Sala 5.

Puerto Street Artoakoak

Busca las mesas interpretativas y tótems instalados en la ciudad, escanea el código QR y haz tu recorrido para conocer quién es a cada uno de los artistas y obras.

PSA cuenta en la actualidad con alrededor una quincena de obras urbanas, “firmadas por artistas reconocidos internacionalmente” que continúan creciendo con los diferentes proyectos culturales que sostienen la Estrategia Cultural de Puerto de la Cruz (ECPC2020), junto a la coordinación de la plataforma de trabajo Puerto de Street Art.

Cuando estés de paseo por Puerto de la Cruz mira a tu alrededor. El arte te persigue…

CanariasViaja.com ofrece paquetes promocionales para que todos los canarios puedan disfrutar de Phe Festival

La organización de Phe Festival y la agencia CanariasViaja.com han suscrito un acuerdo de colaboración con el objeto de promover y facilitar la asistencia desde todo el Archipiélago al evento, que se enmarca dentro del proyecto de planificación concebido en la Estrategia Cultural del Puerto de la Cruz 2020 y tendrá lugar los días 5 y 6 de agosto en el municipio del norte de Tenerife.

Esta alianza se concreta en la promoción del festival por parte de la agencia especializada en el mercado canario con ofertas de vuelo, hotel y entrada para el concierto, que reunirá en un recinto cerrado en la explanada del puerto, junto al mar, a los grupos Cycle, La habitación roja, Delafé, Belako, Red Beard y Kostrok. Sandra Rodríguez, responsable del área de Cultura del Ayuntamiento portuense, aclara: “Nuestros esfuerzos están centrados en hacer del Puerto de la Cruz un punto de encuentro también para las personas interesadas de otras Islas. Phe Festival es una excusa perfecta para pasar un fin de semana en nuestra ciudad”.

Con una filosofía propia basada en hacer de los fines de semana o vacaciones una experiencia inolvidable, CanariasViaja.com ofrece en sus canales online y offline dos paquetes cuyos precios oscilan entre los 74 y los 313 euros por persona (con el descuento de residente canario aplicado), en función de la isla de destino y el alojamiento. El primero incluye el vuelo con la compañía BinterCanarias, entrada de Phe Festival y estancia en el Hotel Botánico & the Oriental Spa Garden en régimen de alojamiento y desayuno, e incorpora cesta de frutas y agua a la llegada, acceso libre al The Oriental Spa Garden, masaje relajante o aromático de 25 minutos, parking, wifi, así como uso exclusivo del Putting Green y canchas de tenis durante la estancia. La segunda propuesta comprende vuelo con la compañía BinterCanarias, entrada para Phe Festival y estancia en el Hotel Marte, un alojamiento de ambiente familiar, situado en la zona más céntrica del Puerto de la Cruz.

En esta edición 2016, el festival Phe pondrá a disposición del público un programa de acciones artísticas y sociales frescas, únicas y originales, pensado para ser disfrutado en Puerto de la Cruz, y que incluye un encuentro de carácter formativo y divulgativo, dedicado a la gestión cultural y sus implicaciones en el turismo titulado Phe I+C. Se convierte así en otra de las grandes apuestas impulsadas desde el área de cultura del ayuntamiento portuense –junto con festivales como Periplo, Mueca, Puerto Street Art o Festival de Jazz de Canarias–, desde un principio integrador y participativo y una definida apuesta por la calidad que además incida en la potenciación del turismo cultural.

5 razones para no perderte Phe Festival

Quedan menos de 20 días. Phe ya está aquí, y con el concierto del 6 de agosto en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz, una muestra del festival que soñamos con tener en Tenerife en el futuro. Sabemos que los devotos de la buena música no perderán la oportunidad de sumarse a la experiencia, pero si todavía hay algún indeciso, hemos elegido 5 razones por las que no faltar.


 501240316_b0a688b9ef_b

1. Se celebra en Puerto de la Cuz

Vale, tiraremos del tópico: cualquier excusa es buena para visitar Puerto de la Cruz, uno de los destinos con más encanto de Tenerife con un clima templado todo el año, cielos multicolores y un intenso olor a mar. Y lo es porque su historia está unida a la historia del turismo y hoy evoluciona a pasos agigantados para convertirse en referente del turismo cultural. Es cierto que Phe no es el único festival que se celebra junto a la playa, dentro de la amplia oferta veraniega de nuestro país. Pero sí es el único que tiene lugar en un destino en el que puedes tomar baños de sol o del agua del Atlántico en preciosas playas de arena negra (Martiánez y Playa Jardín) con la magistral figura del Teide al fondo. Sin alejarte del paseo marítimo encuentras el complejo de piscinas Lago Martiánez, una obra de arte diseñada por César Manrique donde poder refrescarte con todas las comodidades. Porque el arte y la cultura se respira en todos sus rincones, desde la belleza de las casonas y edificios que forman parte de su conjunto histórico, hasta los diferentes proyectos culturales que sostienen la Estrategia Cultural de Puerto de la Cruz (ECPC2020), en la que destaca su mayor atractivo, una ciudad volcada en la cultura que transmite su entusiasmo a quienes la visitan. Vamos, un plan ideal de vacaciones.


Faro

2. Grandes directos

La música es variedad, y eso es Phe Festival. Indie, rock, dance, electrónica, artistas por descubrir, los mejores grupos nacionales, propuestas made in Canarias… Cycle, Delafé,La Habitación Roja, Belako, Red Beard, Kostrok una apuesta firme por grupos que son referencia en el ámbito nacional independiente y la electrónica con reclamo internacional que no acostumbran a pasar por Tenerife. ¿Podemos pedir más? Sí, Mr Paradise como dj de continuidad.


gato julio 2

3. Innovación y Cultura también en verano

Una de las propuestas más interesantes de la programación de festival son los encuentros Phe I+C, que este año analizará a través de encuentros, exposiciones y networkings el valor de la cultura como acelerador del desarrollo sostenible de las ciudades. Entre otras muchas cosas, contarán con embajadores de dos proyectos culturales de primera magnitud, uno recién estrenado como es el Museo Atlántico de Lanzarote y el Festival Internacional de Benicasim, un veterano en estas lides. Si hay algo de lo que se hablará, y mucho, es de instalación interactiva de mapping de Simone Marin sobre esculturas de Julio Nieto. Será el viernes 5 de agosto en el Castillo Espacio Cultural, un día antes del concierto.


Entradas

4. Más económico, imposible

Uno de los empeños de Phe Festival es ofrecer entretenimiento y conocimiento por un precio más que asequible. ¿Un concierto de 8 horas de duración con 6 grupos por solo 20€? Tal cual. Y lo mejor de todo es que para estudiantes de la Universidad de La Laguna la entrada tiene un descuento del 20%. Y encima la jornada formativo-divulgativa del viernes 5 de agosto es gratis


 Foto visit puerto de la cuz

5. Cosas del buen comer

Si lo que te gusta es el buen yantar, tendrás a tu disposición en el recinto donde se celebrará el concierto una selección de gastronetas (dígase food trucks) y puestos de comida con menús de lo más variado para que puedas disfrutar de la música en directo como un marajá. Por si esto fuera poco, en Puerto de la Cruz tienes una interesante oferta culinaria, donde puedes degustar desde el mejor pescado canario con papas arrugadas y mojo picón al estilo casero hasta cocina de autor.

Phe I+C reúne en Puerto de la Cruz a expertos en proyectos culturales de éxito que transforman el entorno

El encuentro es la propuesta inaugural de Phe Festival y se celebra el 5 de agosto en el Castillo Espacio Cultural

El valor de la cultura como acelerador del desarrollo sostenible de las ciudades es el tema central sobre el que girará la reunión Phe I+C, que se celebrará el día 5 de agosto en el Castillo Espacio Cultural de Puerto de la Cruz. Un encuentro en el que participan impulsores de proyectos de primera magnitud, como el FIB y el Museo Atlántico, gestores y artistas que compartirán conocimientos en lo que será el acto inaugural de Phe Festival, cita que se enmarca dentro de la programación el proyecto Entorno Cultural el municipio norteño, y que cuenta con el patrocinio de Consorcio de Rehabilitación Turística, Turismo de Tenerife, el área de Cultura del Cabildo de Tenerife y Puerto de la Cruz Experience.

Phe I+C, ‘innovación y cultura también en verano’, quiere ser una aproximación lúdica, sin perder cierto carácter divulgativo, que facilite la relación entre los participantes y todos los asistentes interesados en compartir una jornada de debate en torno a la gestión de proyectos culturales y determinadas implicaciones con el turismo. La concejala de Cultura del Puerto de la Cruz, Sandra Rodríguez, considera que “este tipo de actividades aportan un valor añadido de mucho interés a un cita ya de por sí importante como es el Phe Festival

jose moran

Entre los ponentes se encuentra José Morán, cofundador del FIB, Festival Internacional de Benicàssim, quien analizará el papel que juega la industria musical como herramienta para conseguir objetivos urbanos a nivel socioeconómico. ‘Urbanismo Musical: ¿Cuál es la relación entre música y ciudad?’ será el epígrafe que usará como punto de partida para compartir su experiencia en consultoría, planificación y desarrollo de eventos culturales.

También la directora de Imagen y Producción Cultural de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, María José Alcántara, bajo el título ‘¡¡¿¿Un museo en el mar??!!’, hablará de la conexión entre arte, vida submarina y naturaleza que busca el Museo Atlántico, recién inaugurado en aquella isla, donde se expondrán cerca de 400 esculturas sumergidas del artista Jason deCaires Taylor.

El profesor emérito de la Universidad de La Laguna y doctor en Economía del Desarrollo, Carlos Legna, se une a la reflexión sobre gestión cultural y sus implicaciones en el turismo aportando una visión más teórico-práctica titulada ‘Desarrollo, cultura y cambio tecnológico’. Y distintas ‘Lecturas ambientales para intermedios presurosos’ escogidas por Gonzalo Prieto, presidente de la Asociación Cultural Equipo PARA de Santa Cruz de Tenerife, darán solución de continuidad y animarán este encuentro participativo.

Phe-I+C-foto-CastilloLa jornada finalizará en el exterior del Castillo con el ‘Canary Wine Networking’, encuentro que ofrecerá la oportunidad de entrar en contacto con los profesionales del sector, establecer redes de colaboración, intercambiar opiniones y compartir dudas en un ambiente changer, renovador, constructivo y dinámico. En el mismo espacio se podrá disfrutar de la instalación ‘Piel de luz’, una obra de mapping interactivo desarrollada por el artista visual Simone Marin sobre esculturas de Julio Nieto.

Impulsado por Entorno Cultural de Puerto de la Cruz, el colectivo Power Changers y Phe Festival, con el patrocinio de la Fundación CajaCanarias y la colaboración de la Universidad de La Laguna, esta iniciativa tiene como objetivo ahondar en el conocimiento de proyectos culturales de éxito que transforman el entorno, generan economía y otros valores potenciales añadidos, para ponerles así en relación con actividades similares que ya se están realizando en Tenerife.

La información sobre horarios, contenidos y speakers de Phe I+C (Innovación y Cultura también en verano) se encuentra disponible en la web www.powerchangers.es al igual que en los perfiles sociales de Phe Festival (Facebook, Twitter, Instagram, Google + y YouTube). La asistencia al encuentro es abierta al público y gratuita hasta completar el aforo.

Bocados ambulantes en Phe Festival: 5 estilos de food trucks

El fenómeno street food también estará presente en Phe Festival. Una interesante selección de food trucks made in Tenerife hará parada en el recinto festivalero instalado en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz para ofrecer creaciones culinarias llenas de imaginación, espíritu callejero y mucha calidad.

Delicatessen sobre ruedas para que puedas reponer fuerzas y, por qué no, chuparte los dedos entre baile y baile. Cinco serán los camiones de comida o gastronetas que harán del concierto del 6 de agosto una experiencia más completa con el colorido, trato personalizado y ese aire romántico que les caracteriza. Cada uno de ellos con un estilo y menú propios que te desvelamos aquí…


13012710_239338526424493_2181744035460843165_n

1. Niza 1961

La especialidad de Niza 1961 son las recetas dulces y saladas en las que combinan los sabores de Indonesia y la cultura holandesa: pollo satay indonesio con salsa de cacahuete y bitterballen holandesas (“croquetas» extra crujientes de un estofado de carne). Se han unido al movimiento food track en una caravana HY de 1961 que encontraron en la histórica ciudad de Niza y a la que han dado una segunda vida itinerante.


13265950_309329729399187_6081164709625712475_n

2. Raíces

El clásico bocata adquiere una nueva dimensión en Raíces: pata estofada, vegetariano con queso gomero, berros y miel de palma. También encuentras en su menú la hamburguesa de cerdo y un perrito gourmet.


13445477_1562886130674941_478785435716406085_n

3. La Gata Flora

La Gata Flora ofrece deliciosos bocadillos y sandwiches para todas las tendencias y necesidades. Amantes de la comida callejera, lo suyo es la gastronomía gourmet.


13237635_1740993439505391_1062392930727258177_n

4. Amor-didas

Perfecta para el  festivales, lo de la caravana vintage de Amor-didas B&B Foodtruck son los bocadillos gourmet, bocatas típicos canarios reinterpretados. Como el de cochino negro estofado con salsa de yogur herrero y hierba huerto o el de sardinas con tomate naranja, orégano y cebolla de Guayonje (premio Madrid Fusión).


13435508_720882164719200_7595780846723256873_n

5. Cielito Lindo

Cielito Lindo Foodtruck pasea por las calles, plazas, parques, fiestas y festivales de la isla los mejores burritos, tacos y nachos. La comida callejera más mexicana para que puedas degustar el buen hacer de grandes chefs.

Phe Arounds, aperitivos musicales en Puerto de la Cruz

Cada vez está más cerca la primera edición de Phe Festival y son más las ganas de poder disfrutar del concierto del 6 de agosto en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz. Por eso tenemos buenas noticias ¡incrementamos nuestra programación! Una selección de la escena musical isleña se convierte en la protagonista de las fiestas Phe Arounds que el viernes 5 por la noche, después de los encuentros Phe I+C, y la mañana del sábado 6 ambientarán la experiencia indie en los locales Blanco Bar, Pub Limbo, As de Kopas y Ébano Café.

Queremos revolucionar la ciudad turística durante todo ese fin de semana y que la celebración de Phe sea motivo de alegría, además de un incentivo cultural, social y económico para los portuenses, siguiendo el trabajo que se viene haciendo con Mueca, Periplo y otros proyectos del Entorno Cultural.

Como aperitivo del chispazo que nos traerán Cycle, Belako, Delafé, La Habitación Roja, Red Beard y Kostrok, Puerto de la Cruz dará la bienvenida a Phe Festival con conciertos y sesiones dj para festejar por todo lo alto el gran momento musical que vive esos días.

La programación de Phe Arounds comenzará alrededor de la medianoche del viernes 5 de agosto, con entrada libre, y se desarrollará en As de Kopas con la mejor música electrónica de Noiseed Selectors. The Weeird dj set + MCR Selector llevarán a Blanco Bar una selección de post punk y new wave y brit pop, mientras que los temas afrolatinos más sabrosos, al ritmo de la cumbia más moderna, sonarán con Fruta Freska en el Pub Limbo.

Tras la primera toma de contacto, el sábado 6 de agosto a las 13:00 horas, Dani Ferreiro y Jorge Chaik estarán en Ébano Café con un concierto acústico que viajará por armonías y recovecos sonoros cuidados con el más mínimo detalle. ¡Prepárate para compartir con nosotros la experiencia #phefestival!

Apunta los horarios de Phe Festival 2016

Ya tienes disponibles los horarios del concierto de presentación de Phe Festival que tendrá lugar el próximo 6 de agosto en la explanada del muelle Puerto de la Cruz. Míralos, descárgatelos o apúntalos en la agenda, en el móvil o en la mano lo que te vas a encontrar durante más de ocho horas con los mejores directos de Cycle, Delafé,La Habitación Roja, Belako, Red Beard y Kostrok que convertirán la ciudad turística en el foco de la música indie.

Vale, sí, no es para volverse loco. No son decenas de conciertos durante tres o cuatro días de música ininterrumpida, pero está bien saber cuándo se abrirán las puertas (a las 18:00 horas)  y qué bandas te harán levantar las manos durante el anochecer y con cuál te quedarás bailando hasta el amanecer y así poder organizarte con el curro, con los abuelos, con los amigos, con la canguro…

horarios_post

Queda muy poquito para Phe Festival 2016 y ¡llega con sorpresas! Para brindar contigo por nuestra primera experiencia en Puerto de la Cruz te llevas una cerveza gratis con la entrada. Y si con el calorcito te quedas con ganas de más, hasta las 20:00 horas tenemos la Happy Hour y por cada dos cervezas que compres solo pagas una (2×1).

¡No te lo pienses! Hazte con una entrada de Phe Festival ya sea online o en los puntos de venta y disfruta de un plan perfecto para unas vacaciones ideales en Tenerife. ¡Queremos llegar al sold out!

Descubre lo que te espera en Phe Festival para reponer energías

Si al los directos del cartel de Phe Festival les unimos una cuidada selección culinaria y de bebidas, de calidad, atractiva, para todos los gustos y (esperamos) bolsillos, tienes un plan redondo para pasar un fin de semana ideal de vacaciones. En cuatro días estaremos en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz con una propuesta para vivir una experiencia musical diferente. ¡Descubre lo que te espera!

Para disfrutar de los conciertos en una calurosa tarde de agosto, nada como una Heineken, que es la cerveza del festival y nuestro patrocinador destacado. Gracias a su colaboración, esperamos contrarrestar el calor que anuncian las previsiones o el agotamiento de tanto baile, playa y sol. Como ya sabes, no solo darán una cerveza gratis con cada entrada sino que participan con la organización en la Happy Hour, una oferta 2×1 en cervezas desde en momento en que se abren las puertas del recinto, a las 18:00 horas, hasta las 20:00 horas.

Jägermeister dispondrá de una carpa ambientada con una exclusiva decoración para desconectar y relajarse, un lugar muy especial donde disfrutar de los comandos de chupitos y animación.

¿Que eres más de tomarte un vinito? No te preocupes. Canary Wyne pondrá a tu disposición una selección de vino elaborado en las Islas, fruto de la tradición, los microclimas y el paisaje. Una marca de la DOP Islas Canarias en plena expansión que ya desde el viernes 5 de agosto estará presente en los encuentros Phe I+C con el Canary Wine Networking. ¡Solo para vinófilos!

Por si esta variada oferta no fuera suficiente, también contaremos con una zona de cócteles Phe Festival, un maridaje perfecto entre la música y la gastronomía que acompañarán los mejores momentos del festival. Mojito (con y sin alcohol), Tequila Sunrise, San Francisco (con y sin alcohol), Long Island Iced y Electric Iced Tea para no parar de bailar.

Una propuesta ideal para maridar con las ofertas gourmet de la comida callejera o street food que nos aportarán las gastronetas que nos acompañarán, además de un estand específico y sorpresa de última hora de marisco y pescado, como no podía ser de otra manera en una ciudad de tradición marinera, gentileza de Pescadería Marisquería Puerto. En su carta encontrarás brochetas atún rojo, vieiras gratinadas, zamburiñas, navajas o ceviche de cherne.

Image-1

Y para los golosos, las dulces y suculentas propuestas de Calderón de la tarta, de Carla León, donde podrás reponer energías con tartas, cupcakes, galletas, brownie, rollitos de canela… cosas ricas y caseras. ¡Para chuparse los dedos!

No te quedes con las ganas de disfrutarlo y hazte con una entrada de Phe Festival. ¡Queremos llegar al sold out!

WAS, Siloé y The Taxman ¡Primeras confirmaciones de Phe 2017!

Sidonie, WAS, Siloé y The Taxman son los primeros nombres confirmados de la segunda edición de Phe Festival, que desarrollará en la primera semana de agosto un conjunto de propuestas artísticas y sociales para disfrutar de un plan perfecto de vacaciones en Puerto de la Cruz. Una feria de tendencias al aire libre, jornadas de reflexión y conocimiento compartido, conciertos, actividades y tours por la ciudad completan el programa de esta cita que refuerza su compromiso con la oferta cultural del norte de Tenerife.

Tras la notoriedad alcanzada en la edición de presentación el pasado verano, el festival vuelve con una edición 2017 como una de las grandes propuestas impulsadas desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, con el apoyo de Turismo de Tenerife, una decidida apuesta por la calidad que además complemente y potencie el turismo cultural.

Phe se enmarca en del proyecto de planificación de la Estrategia Cultural del Puerto de la Cruz 2020, que también engloba proyectos de la talla de festivales como Periplo, Mueca, Puerto Street Art o Festival de Jazz de Canarias y en el que desde la institución pública, Ayuntamiento, se busca generar alianzas y complicidades para promover el sentimiento de corresponsabilidad de un proyecto común junto a entidades diversas, creadores, grupos ciudadanos y empresas privadas.


PHE-FESTIVAL-247La explanada del muelle de Puerto de la Cruz se mantiene como sede principal de la segunda entrega del festival, dirigido a gente joven independientemente de su edad, con ganas de disfrutar, comprometida y activa. Allí tendrá lugar Phe Music el 11 y 12 de agosto, dos jornadas de conciertos donde se juntarán los sonidos y artistas internacionales, nacionales y locales más conocidos con otros que será un placer descubrir.

Los catalanes Sidonie con nuevo disco, El peor grupo del mundo (Sony Music, 2016),  los sonidos electrónicos y de baile del grupo vasco WAS (antes We Are Standard), Siloé, una de las grandes revelaciones del pop-rock en castellano, y los tinerfeños The Taxman, ganadores de la última edición del concurso LALACore en la categoría general, son algunos de los nombres que subirán al escenario de Phe 2017, cuyo cartel definitivo aún no está cerrado.

En la explanada del muelle también se celebrará esa semana Phe Market, una feria de tendencias al aire libre y diurna, enfocada a la moda, el diseño o la tecnología, que contará con una zona de restauración, escenario, actuaciones y propuestas innovadoras.

Phe I+C_03Las jornadas de reflexión y conocimiento Phe I+C llevarán al Castillo Espacio Cultural del 7 al 9 de agosto conferencias y encuentros networking para analizar y dialogar sobre la cultura y el turismo en clave ‘universidad de verano’ pero relajadamente, en ‘bermudas y cholas’. También en esas fechas, diversificando las actividades culturales paralelas, tendrá lugar Phe Films, una muestra de creaciones audiovisuales independientes con ADN digital.

La música del festival se extenderá por la ciudad, como en la pasada edición, con el programa Phe Arounds, reservado para fiestas, sesiones dj y actuaciones en locales de referencia así como promociones específicas en comercios y restaurantes de Puerto de la Cruz.