Phe Festival reafirma su compromiso sostenible

Phe Festival reafirma su compromiso sostenible

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente hacemos memoria y declaración de buenos propósitos para la cuarta edición del festival y todas las venideras en Puerto de la Cruz, esperando que sean muchas y venturosas…

 

“Mantén tu amor hacia la naturaleza, porque es la verdadera forma de entender el arte.”

Van Dick de Jong.

 

Phe Festival se declara desde sus inicios como un festival inspirador, dedicado no solo a la música sino a las tendencias en su sentido más amplio. Todo el equipo detrás del proyecto creemos que la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente es un objetivo ideal a convertir en forma de vida, en realidad, la más urgente de las tendencias dado que de todas es la más necesaria y vital.

Nuestro crecimiento es lento, pero cada año a año nos proponemos como reto mejorar en todos los aspectos posibles. En parte gracias también a la colaboración de todos los phellowers que nos brindan su pheedback a través del formulario que publicamos cada año al terminar el festival. En esta edición contamos con un equipo nuevo que se suma de lleno solo para la coordinación de todo este área que también crece a la par que el festival.

Separar para reciclar

Promovemos la recogida selectiva de residuos en distintos puntos del festival para reducir la cantidad de basura y fomentar el reciclaje. La colaboración con Ecoembes  y Ecovidrio y tu participación tirando la basura en los vertederos adecuados, nos ayudarán a cuidar el medioambiente disfrutando del festival.

En el recinto podrás encontrar en la zona food también una compostadora para los residuos orgánicos de comida, etc.

Además realizamos el pesado de los diferentes tipos de residuos para pensar nuevas formas no solo de reciclar sino de reducir la generación de estos.

Recuerda que…

Amarillo: envases ligeros (plástico, latas, etc).

Azul: para papel y cartón.

Verde: solo vidrio.

Convencional: otros restos

Compostadora: materia orgánica para compostaje.

Un recinto efímero diseñado para sorprender

Nuestro mobiliario y decoración son 100% sostenibles, por completo son materiales ecológicos o reciclados, muebles reusados y transformados, lonas de eventos anteriores reconvertidos en puffs rellenos de plásticos limpios recopilados por comercios colaboradores, palets… las bombillas y luces decorativas son de pilas recargables o solares.

Este año como novedad habrán pequeños modelos de placas solares para el autoabastecimiento eléctrico durante el día de puntos como taquillas, barras, tiendas, etc. También está previsto proveer un punto de agua para libre uso del público, que en las horas de calor pueda refrescarse.

Convertir algo usado en algo nuevo y distinto también es una forma de arte. Desde la organización promovemos este tipo de acciones creando nuestro espacio festivalero con materiales utilizados de otras ediciones, reciclados y reinventados. Todo ello para transformar un espacio aparentemente inhóspito como la explanada del muelle, que durante el resto del año sirve nada más que de aparcamiento de vehículos.

Moverse también deja huella

Queremos reducir la huella que dejamos en el medioambiente cuando nos movemos, intentando hacer el menor número de viajes posibles y en coche compartido.

Desde la organización haremos lo que esté en nuestra mano para facilitar el acceso y el aparcamiento, así como premiar a aquellos que dejan huella cero en nuestro entorno, moviéndose hasta el festival en bici, patín, skate…

Te animamos a utilizar el transporte público o compartir coche, utilizando incluso plataformas colaborativas de internet como Blablacar, Amovens o Wonowo.

Proveedores responsables y locales

Promovemos las cosas buenas que tiene nuestra tierra y por eso nos gusta trabajar con proveedores locales y que también tengan una cultura responsable hacia el medioambiente. Tanto el aprovisionamiento para el backstage como el del staff proviene de catering locales con producto de km 0.

Además, este año volveremos a contar con distintos talleres de reciclaje y concienciación en la zona exterior del recinto, trasladando el mensaje no solo a los festivaleros sino a todos los transeúntes que se acerquen de forma amena y activa.

Integración social de colectivos en minoría

Favorecemos la accesibilidad de personas con discapacidad así como espacios especialmente preparados para que su participación en el festival sea segura y goce de un mayor disfrute desde una plataforma elevada para ver los conciertos con tranquilidad.

Compensamos nuestra huella de carbono

Plantar un árbol es sembrar conciencia.

Cada año sacamos cuentas para saber cuál ha sido la huella de carbono del festival, es decir, su impacto en el entorno y compensárselo a la naturaleza. Evaluaremos los consumos de agua, energía eléctrica, gasolina, etc., y en base al resultado de estos cálculos, se realizará la acción de plantar su equivalencia en árboles con el apoyo de asociaciones e instituciones locales.

¡¿QUIERES SER PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE SOSTENIBILIDAD Y DEJAR TU HUELLA CON EL PHE FESTIVAL?!

Si quieres formar parte de nuestro proyecto sostenible y te consideras una persona con motivación, ideas  y preocupación por el medioambiente; si quieres disfrutar del festival al mismo tiempo que formas parte del equipo y cuidas el entorno, entra en nuestra web y rellena el formulario para ser voluntario en Phe Festival y crear una experiencia inolvidable.

Phe Yoga, la apuesta por el bienestar y las prácticas de desarrollo sostenible

La actividad forma parte del programa de experiencias de Phe Festival, el encuentro con la música y las tendencias que celebra su séptima edición en Puerto de la Cruz hasta el sábado 20 de agosto Continuar leyendo "Phe Yoga, la apuesta por el bienestar y las prácticas de desarrollo sostenible"

Phe Yoga amplía su oferta en la edición de 2021

El encuentro Phe Yoga, que se celebrará en Puerto de la Cruz los días 20 y 21 de agosto dentro de la programación paralela de Phe Festival, dobla su oferta este año con ocho sesiones, en lugar de las cuatro programadas en la anterior edición. El encuentro tendrá lugar en la isla del Lago Martiánez, que se convertirá en espacio de encuentro y convivencia para todos los participantes.

Es una respuesta al éxito de la convocatoria en 2020 y al compromiso de la organización de Phe Festival con el desarrollo de actividades transversales que complementen la oferta puramente musical. El programa se desarrolla en dos bloques paralelos de 10:00 a 15:00 horas y los asistentes podrán elegir entre diferentes estilos sea cual sea su nivel de práctica. La intención es acercar las diferentes disciplinas tanto a las personas que ya practican yoga como a quienes se acercan a descubrir por primera vez esta actividad y cultivar al mismo tiempo el físico como el espíritu.

A las prácticas tradicionales de respiración, meditación y relajación se incorporan otras propuestas más heterodoxas que se combinan con el baile, resultando un combo ideal para aquellos espíritus más inquietos. Como ejemplo, la práctica de surf + yoga que tendrá lugar el viernes a partir de las 14:00. Además, un taller de invertidas con feetup, una sesión de yoga tailandés, la renovación del Ashtanga yoga y el dinamismo del Yoga Dance, serán el escaparate de esta actividad que tantos adeptos reclutó durante el confinamiento.

Phe Yoga culminará el sábado con un picnic vegano de convivencia entre los participantes, a cargo de The Dog is Hot y 81 Foods, con la intención de prolongar la experiencia y desarrollar temas afines al espíritu del encuentro, como el de la alimentación consciente.

De acuerdo con las recomendaciones sanitarias, el número de plazas es limitado y las sesiones se realizarán contemplando escrupulosamente todas las medidas de seguridad vigentes atendiendo al nivel de restricciones en el que se encuentre Tenerife en ese momento. Aún así, desde la organización se recomienda, sobre todo, responsabilidad y cautela. Las inscripciones a Phe Yoga podrán realizarse en la misma página de Phe Festival o en Tickety.es.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Phe Yoga es una actividad directamente relacionada con algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con los que la organización de Phe Festival se muestra firmemente comprometida. Salud y bienestar y producción y consumo responsable son algunos de los ejes sobre los que reflexionar y poner en práctica durante las sesiones, aunque la actividad diaria de Phe puede influir hasta en once de los objetivos marcados por Naciones Unidas. Así, por ejemplo, en colaboración con el Área de Ciudad Sostenible y Planificación de Puerto de la Cruz, Ecoembes, Ecovidrio y Tenerife + Sostenible, se lleva a cabo un Plan de Gestión de residuos que permita garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, incorporando un enfoque de economía circular que vaya más allá de la gestión de residuos.

En consonancia con esta línea de actuación sostenible, Phe Festival prioriza cuestiones como la salud y el bienestar, con un plan de autoprotección y prevención de riesgos laborales gestionado en colaboración con la corporación portuense y presentadas, desde la edición anterior, en el contexto de la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 y en el que se contemplan todas las fases del evento.

Además, Phe Festival apuesta por la igualdad de género tanto en la organización como en la programación, con políticas y medidas que promuevan la igualdad de género en el sector cultural y la comunicación. Trata, en este sentido, de dar un paso más como organización al tratar la igualdad, o su falta, en estos sectores para detectar situaciones problemáticas y plantear soluciones.

Agua limpia y saneamiento, con agua potable accesible y una adecuada gestión del recurso en el saneamiento y la priorización de energías limpias durante el festival son otras de las acciones en las que Phe Festival se compromete con el desarrollo sostenible. A estas acciones hay que añadir también las enfocadas al crecimiento económico mediante la oferta de trabajo de calidad, garantizando la seguridad laboral, la continuidad y el acceso en igualdad de condiciones.

En definitiva, Phe Festival y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz trabajan conjuntamente  en un proyecto de ciudad inclusiva, segura y sostenible, teniendo en cuenta criterios como el bienestar, la justicia y la igualdad social.

Phe Yoga es una actividad de desarrollo sostenible de Phe Festival, organizado y dirigido por Phenomenal e Imoa Productions, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz a través de la Concejalía de Cultura. Entre los colaboradores destacados se encuentran BB Agua, Ecoembes, Ecovidrio y Tenerife + Sostenible.