Lo mejor de la música indie nacional llega al Puerto de la Cruz con el Festival Phe

Lo mejor de la música indie nacional llega al Puerto de la Cruz con el Festival Phe

Un concierto indie con la participación de algunas de las bandas nacionales más importantes del panorama actual. Así se presenta este año Phe, con la mirada puesta en la edición de 2017 para realizar un evento de grandes dimensiones, un nuevo festival musical que podrá a disposición del público un programa de acciones artísticas y sociales frescas, únicas y originales, pensado para ser disfrutado en Puerto de la Cruz, y que incluye un encuentro de carácter formativo y divulgativo, dedicado a la gestión cultural y sus implicaciones en el turismo titulado Power Changers 2.

Phe se enmarca dentro del proyecto de planificación concebido en la Estrategia Cultural del Puerto de la Cruz 2020, que también engloba proyectos de la talla de festivales como Periplo, Mueca, Puerto Street Art o Festival de Jazz de Canarias y en el que desde la institución pública, Ayuntamiento, se busca generar alianzas y complicidades para promover el sentimiento de corresponsabilidad de un proyecto común junto a entidades diversas, creadores, grupos ciudadanos y empresas privadas. El Festival Phe se convierte así otra de las grandes apuestas impulsadas desde el área de cultura del ayuntamiento portuense, desde un principio integrador y participativo y una definida apuesta por la calidad que además incida en la potenciación del Turismo Cultural. Sandra Rodríguez, concejal de Hacienda y Cultura del consistorio norteño, sostiene que “con esta nueva apuesta nuestra ciudad logra una línea continuada de apuesta por la cultura, generadora tanto de riqueza artística como económica y social”. Phe cuenta con el apoyo de Consorcio de Rehabilitación Urbanística del Puerto de la Cruz, Cabildo de Tenerife en sus áreas de Cultura y Turismo y del Gobierno de Canarias.

En esta edición 2016, como avanzadilla de lo que será la primera gran cita del próximo año, el festival contará para su cita del 6 de agosto, con los grupos Cycle, La habitación roja, Delafé, Belako, Red Beard y Kostrok, una apuesta firme por grupos que son referencia en el ámbito nacional independiente y la electrónica con reclamo internacional. Entre sus líneas programáticas también está concederle un importante protagonismo a la producción musical canaria.

Phe, pensado para el disfrute de un amplio espectro de público, es un festival que quiere crecer en el norte de Tenerife desde la consideración de la ciudad de Puerto de la Cruz como un referente internacional del turismo y pionero en España de un modelo socioeconómico en permanente actualización. El escenario se ubicará en un recinto cerrado en la explanada del puerto, junto al mar, con la filosofía de promover la diversidad humana, artística y musical y que los asistentes encuentren en él una alternativa de ocio para pasar un buen fin de semana.

Cycle, una de las mejores bandas de los últimos tiempos, regresa a los escenarios tinerfeños  como uno de los principales reclamos de Phe. Lo hacen tras la celebración de su décimo aniversario con ‘Dance all Over’, su cuarto álbum, rock bailable con pegada electrónica, bajos y sintes marca David Kano, la provocativa voz de La China y la emocionante voz de Luke Donovan mezcla de rabia, ternura y sadismo. Junto a ellos, la banda valenciana La habitación roja encabeza este concierto de presentación de Phe, en la gira de presentación de su décimo disco de estudio ‘Sagrado Corazón, con el que se han colado en los primeros puestos de los carteles de festivales de música independiente.

También con un nuevo LP, ‘Hamen, llegan desde el País Vaco Belako, grupo de de rock, post punk y música electrónica considerado por la crítica uno más prometedores de la escena independiente nacional. Y del rock más vital a la electrónica más indie de Kostrok, el dúo de dj valencianos integrado por Adrián Lurbe y José Martí que el pasado verano triunfaron en las pistas de baile con Right Now.

La última incorporación al cartel de PHE es Delafé, o lo que es lo mismo, Oscar D’Aniello, ahora en solitario una vez finalizada su etapa junto a las Flores Azules, que acaba de presentar su nuevo disco ‘La fuerza irresistible’. Un repertorio de canciones vitalistas con un estilo que mezcla pop, hip-hop, soul, funk, disco, y que aportan un carácter positivo y desenfadado a este concierto Phe que quiere ser un referente festivo en el calendario de conciertos del Archipiélago.

Cómo usar un cupón de descuento comprando tus entradas y no morir en el intento

Venir a Phe tiene muchas ventajas… y no puedes dejarlas escapar. Si te encantó Mueca y quieres volver a disfrutar de otro fin de semana inolvidable en Puerto de la Cruz, te lo vamos a poner muy fácil.

La mejor música indie, rock, dance y electro en directo, en un lugar idílico, junto al mar, y gozando de un ambiente placentero ¡a un precio especial de 10 euros!

Si recibiste un cupón de descuento en Mueca y quieres canjearlo, solo tienes que seguir los pasos que te mostramos a continuación. 

Date prisa porque esta promoción caduca el 22 de mayo.

CUPON-MUECA

 

1- Entra en el apartado TICKETS de nuestra web donde podrás comprar las entradas con facilidad gracias ticketea.com.

2- Elige el número de entradas que quieres comprar (hasta un máximo de 5) y haz clic en “Continuar”.

3- Inicia sesión o regístrate en Ticketea. Lo puedes hacer fácilmente a través de Facebook.

4- En la barra derecha, en resumen de la compra, introduce el código promocional del cupón en el campo “¿Tienes algún descuento?”, justo debajo del precio de la entrada.

5- Haz clic en “Validar” y finaliza la compra con el precio especial.

¡Listo para vivir momentos phelices!

En caso de que no tengas en tu poder un cupón de descuento, no desesperes, todavía puedes comprar la entrada a precio reducido: 15 euros hasta el 5 de junio.

Muchas gracias a todos los que con simpatía y buen rollo se acercaron a nuestro pheliz estand en Mueca para llenarnos de energía y ganas de convertir Phe Festival en el mejor evento del verano.

Nunca fue tan fácil un plan perfecto de vacaciones en Puerto de la Cruz.

¡Recuerda!

  • Los cupones/códigos descuento no pueden ser utilizados en los puntos de venta físicos.
  • Los cupones pueden contener una fecha límite de uso (en este caso, el 22 de mayo).
  • Los cupones de descuento pueden usarse para comprar un máximo de 5 entradas a precio promocional.

Puerto de la Cruz: aquí nació el turismo

Festivalero, porque no todo va a ser música, sol y playa, te invitamos a curiosear por la evolución de una ciudad auténtica que pasó de ser un puerto comercial al centro europeo del turismo, y que hoy se reinventa para convertirse en referente del turismo cultural.

No todos lo saben, pero sin duda Puerto de la Cruz está cargado de historia. Aunque ahora es un destino vacacional ‘alternativo’ que ofrece al visitante del siglo XXI experiencias únicas y originales, este municipio del norte de Tenerife (el más pequeño de la isla con 8,7 km2) fue el lugar donde comenzó el turismo en Canarias en las primeras décadas del siglo XIX.

Hay hasta quienes dicen que esta ciudad siempre fue turística, incluso cuando no existía lo que hoy se conoce por turismo. De hecho, existen indicios arqueológicos ⎼necrópolis y cuevas sepulcrales⎼ que dan testimonio de cómo los aborígenes de la isla, los guanches, se trasladaban a la costa del valle de La Orotava en busca de un clima más agradable para pasar los meses de invierno. Vamos, unos precursores del turismo en temporada alta.

Y es que cuando hacer viajes por el placer de conocer otras culturas paisajes resultaba exótico, ya la espectacularidad del entorno natural, el clima templado y el cielo del Puerto habían llamado la atención de muchas expediciones científicas que en el siglo XVIII y primera mitad del XIX visitaban la isla de paso hacia América, África u Oriente. ¿Sabes por qué? Pues por la cercanía a la que se creía entonces que era la montaña más alta del mundo, el Teide, venerado tanto por comerciantes y navegantes como por viajeros.

Pero el imponente volcán no fue lo único que permitió el desarrollo del turismo en Canarias, y en particular en Puerto de la Cruz, pues sus singularidades geográficas e históricas hicieron méritos para auparlo en el number one de los destinos turísticos por excelencia, desbancando a Madeira y Europa.

Desde las primeras décadas del siglo XIX, y tras la apertura de las aguas del Atlántico al finalizar las guerras napoleónicas, empiezan a llegar a la isla británicos con problemas de salud en busca de un clima que favoreciera mejor sus convalencencias, es decir, un health resort. Y Puerto de la Cruz, por aquel entonces principal puerto de la isla, se convirtió el primer destino turístico de Tenerife y Canarias.

Uno de los descubridores de las cualidades turísticas y curativas del Puerto fue William Robert Wilde, una de las figuras más reconocidas de la medicina en la Gran Bretaña victoriana y padre del escritor Oscar Wilde. Realizó una visita al valle de La Orotava y recomendó Puerto de la Cruz como un destino mejor que Madeira y las rivieras italianas y francesas, lo supuso un espaldarazo propagandístico inigualable a la ciudad.

Pero las vacaciones terapéuticas no eran el único objetivo de los visitantes del municipio en aquella época. También hubo “excursionistas” por ocio o placer. Nos cuenta el historiador Nicolás González Lemus que “en 1848 llegó una expedición de británicos desde Madeira para realizar una excursión al Teide”. ¡Mucho antes que el primer tour organizado por Thomas Cook a los Alpes!

No se podía hablar de un movimiento turístico como el de hoy en día, tampoco Tenerife ni el resto del archipiélago poseían una infraestructura alojativa solvente, y sin embargo ya Puerto de la Cruz contaba con algunos establecimientos hoteleros. La primera fonda de Canarias se abrió allí en 1814 cuando un carpintero inglés arrendó una casa en la calle Zamora para convertirla en el lugar de hospedaje de muchos británicos. Y este fue el origen de significativos proyectos posteriores que empezaron a considerar el turismo como una actividad económica, como es el caso de los hoteles Marquesa, Monopol y Buenavista y el representativo Hotel Taoro.

El más significativo de todos fue el primer sanatorium de Canarias para acoger a los turistas enfermos, el Orotava Grand Hotel, que se abrió el 12 de septiembre de 1886 como primer centro turístico español de ámbito europeo con servicios destinados a proporcionar reposo, comodidad y atención personalizada a visitantes foráneos.

Es a partir de entonces cuando Puerto de la Cruz se consagra como el primer enclave turístico de Canarias. Entre las anécdotas que se cuentan de la época, se dice que en el invierno de 1887-1888 se registró el primer overbooking de la historia del turismo en Canarias, dado el éxito de convocatoria de esta ciudad entre los visitantes británicos.

Puerto de la Cruz vivió entonces grandes momentos. Hoy el turismo ha cambiado pero la ciudad sigue conservando un marco físico y natural exuberantes, un clima templado con veranos cálidos e inviernos agradables, un casco histórico donde conviven tradición y modernidad y una oferta cultural más que atractiva para los que ya no se conforman con pasar las vacaciones tumbados en la playa. 

Ven a Phe con Telepizza: consigue tu descuento en la entrada y disfruta del mejor verano de tu vida

Que el concierto del verano se celebra este año en Puerto de la Cruz es un hecho. Ocho horas de música indie, rock, dance y electro que no te vas a perder. Por eso nos hemos asociado con Telepizza para hacerte más pheliz. Así que cada vez que pidas tu pizza favorita o cualquiera de los productos de su carta te llevarás un bono de descuento que podrás canjear al comprar tus entradas online de Phe Festival.

Sí, has leído bien. ¿Que te apetece algo clásico como una Barbacoa o una Carbonara? ¿Que quieres probar algo nuevo como la Natura o la Wok? ¿Que te van más las ensaladas? Haz tu pedido online, por teléfono o acércate a las pizzerias de Puerto de la Cruz, Santa Cruz y La Laguna (Taco y avenida de la Trinidad) y consigue entradas para tus amigos y tú ¡con un 20% de descuento!

Queremos que pases el mejor verano de tu vida, un plan perfecto de vacaciones en uno de los mejores rincones de la isla, junto al mar y en un entorno donde la música será protagonista.

Si quieres saber cómo conseguir un 20% de de descuento en el precio de las entradas a Phe Festival, sigue los pasos que te mostramos a continuación:

1- Entra en el apartado TICKETS de nuestra web donde podrás comprar las entradas con facilidad gracias ticketea.com.

2- Elige el número de entradas que quieres comprar (hasta un máximo de 10) y haz clic en “Continuar”.

3- Inicia sesión o regístrate en Ticketea. Lo puedes hacer fácilmente a través de Facebook.

4- En la barra derecha, en resumen de la compra, introduce el código promocional que aparece en el cupón que te entregarán en Telepizza en el campo “¿Tienes algún descuento?”, justo debajo del precio de la entrada.

5- Haz clic en “Validar” y finaliza la compra con el precio especial.

¡Listo para un verano pheliz con tus amigos!

En caso de que no tengas en tu poder un cupón de descuento, no desesperes, todavía puedes comprar la entrada a precio reducido: 20 euros hasta el 5 de agosto.

¡Recuerda!

  • Los cupones/códigos descuento no pueden ser utilizados en los puntos de venta físicos.
  • Los cupones pueden contener una fecha límite de uso.
  • Los cupones de descuento pueden usarse para comprar un máximo de 10 entradas a precio promocional.

Atención: ampliamos puntos de venta físicos en toda Canarias y la Península

En Phe Festival no queremos que te quedes sin disfrutar del mejor verano musical de tu vida y por eso hemos pensado en todo lo necesario para ponértelo fácil. Si ya te contamos hace unas semanas que habíamos ampliado la venta online y que además contamos con puntos de venta físicos en diferentes municipios de Tenerife, ahora estamos encantados de anunciarte que tienes a tu disposición para adquirir tus entradas toda la red de oficinas de Correos, así como los establecimientos de Fnac, Halcón Viajes y Viajes Carrefour de toda España.

Ahora sí que no tienes excusa para perderte los momentos phelices que vivirás con tus amigos en Puerto de la Cruz. ¡Quedan menos de 50 días!

Aparte de en nuestra web, encontrarás localidades de #phefestival en toda Red Oficial de Ticketmaster España, que incluye su web (ticketmaster.es), los portales web de Fnac, Carrefour y Halcón Viajes, la venta telefónica al 902.150.025 y por supuesto los puntos físicos de Fnac, Halcón Viajes y Viajes Carrefour.

También puedes adquirir tu entrada para Phe Festival en cualquier oficina postal de la red de Correos gracias al acuerdo que tienen con Ticketbell. Así que ¡podemos presumir de contar con puntos de venta en toda España!

Y por si fuera poco, el portal de ventas Entrées también distribuye la venta de entradas en el Centro Comercial 3 de Mayo y el Centro Comercial El Trompo, con lo que ampliamos nuestros puntos de venta físicos en Santa Cruz y La Orotava, respectivamente.

No esperes más para disfrutar de la experiencia de Phe Festival en Puerto de la Cruz con los espectaculares directos de grandes artistas como La Habitación Roja, Cycle, Belako, Delafé, Kostrok o Red Beard comprando tu entrada por solo 20 euros. Tictac tictac ¡corre!

Más información sobre la venta de entradas en phefestival.com/tickets/ y phefestival.com/puntos-de-venta/

Phe Festival ofrece descuentos especiales para el alumnado de la ULL

Phe Festival es un evento musical que se desarrollará el próximo 6 de agosto en Puerto de la Cruz y contará con un cartel compuesto por los grupos Cycle, Delafé, La Habitación Roja, Belako, Red Beard, Kostrok y Mr Paradise como DJ de continuidad. La organización del evento y la Universidad de La Laguna han suscrito un acuerdo de colaboración mediante el cual el alumnado de la institución podrá disfrutar de un 20% de descuento en la entrada para el concierto.

El proceso para obtenerlo será mediante un bono de descuento canjeable en la compra online de la entrada con el código PHE&ULL, que ya está activo en la plataforma de venta de entradas Ticketea. En este enlace se explica el proceso de cómo canjear dicho bono: http://phefestival.com/usar-cupon-descuento-comprando-tus-tickets/.

Al imprimir el comprobante, aparecerá que son beneficiarios del descuento para estudiantes de la ULL y eso es lo que los usuarios tendrán que mostrar, junto con el carné que lo acredita, en la puerta a la hora de acceder al festival. La fecha límite para realizarlo es hasta las 23:59 horas del 5 de agosto.

Además, la organización de Phe Festival ha negociado con la plataforma Canariasviaja.com paquetes culturales para residentes en todas las islas, cuyos precios podrían resultar del interés para los estudiantes de la ULL de otras islas que deseen acercarse al festival en agosto: https://www.canariasviaja.com/escapadas/culturales.

Según su organización, Phe Festival busca promover un programa de “acciones artísticas y sociales frescas, únicas y originales, pensado para ser disfrutado en Puerto de la Cruz”, que pueden resultar interesantes para el público universitario. De ahí el interés en concretar este acuerdo con la ULL, que este año se circunscribe al descuento, pero podría ampliarse a otras acciones comunes en futuras ediciones del evento.

Phe Festival reafirma su compromiso sostenible

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente hacemos memoria y declaración de buenos propósitos para la cuarta edición del festival y todas las venideras en Puerto de la Cruz, esperando que sean muchas y venturosas…

 

“Mantén tu amor hacia la naturaleza, porque es la verdadera forma de entender el arte.”

Van Dick de Jong.

 

Phe Festival se declara desde sus inicios como un festival inspirador, dedicado no solo a la música sino a las tendencias en su sentido más amplio. Todo el equipo detrás del proyecto creemos que la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente es un objetivo ideal a convertir en forma de vida, en realidad, la más urgente de las tendencias dado que de todas es la más necesaria y vital.

Nuestro crecimiento es lento, pero cada año a año nos proponemos como reto mejorar en todos los aspectos posibles. En parte gracias también a la colaboración de todos los phellowers que nos brindan su pheedback a través del formulario que publicamos cada año al terminar el festival. En esta edición contamos con un equipo nuevo que se suma de lleno solo para la coordinación de todo este área que también crece a la par que el festival.

Separar para reciclar

Promovemos la recogida selectiva de residuos en distintos puntos del festival para reducir la cantidad de basura y fomentar el reciclaje. La colaboración con Ecoembes  y Ecovidrio y tu participación tirando la basura en los vertederos adecuados, nos ayudarán a cuidar el medioambiente disfrutando del festival.

En el recinto podrás encontrar en la zona food también una compostadora para los residuos orgánicos de comida, etc.

Además realizamos el pesado de los diferentes tipos de residuos para pensar nuevas formas no solo de reciclar sino de reducir la generación de estos.

Recuerda que…

Amarillo: envases ligeros (plástico, latas, etc).

Azul: para papel y cartón.

Verde: solo vidrio.

Convencional: otros restos

Compostadora: materia orgánica para compostaje.

Un recinto efímero diseñado para sorprender

Nuestro mobiliario y decoración son 100% sostenibles, por completo son materiales ecológicos o reciclados, muebles reusados y transformados, lonas de eventos anteriores reconvertidos en puffs rellenos de plásticos limpios recopilados por comercios colaboradores, palets… las bombillas y luces decorativas son de pilas recargables o solares.

Este año como novedad habrán pequeños modelos de placas solares para el autoabastecimiento eléctrico durante el día de puntos como taquillas, barras, tiendas, etc. También está previsto proveer un punto de agua para libre uso del público, que en las horas de calor pueda refrescarse.

Convertir algo usado en algo nuevo y distinto también es una forma de arte. Desde la organización promovemos este tipo de acciones creando nuestro espacio festivalero con materiales utilizados de otras ediciones, reciclados y reinventados. Todo ello para transformar un espacio aparentemente inhóspito como la explanada del muelle, que durante el resto del año sirve nada más que de aparcamiento de vehículos.

Moverse también deja huella

Queremos reducir la huella que dejamos en el medioambiente cuando nos movemos, intentando hacer el menor número de viajes posibles y en coche compartido.

Desde la organización haremos lo que esté en nuestra mano para facilitar el acceso y el aparcamiento, así como premiar a aquellos que dejan huella cero en nuestro entorno, moviéndose hasta el festival en bici, patín, skate…

Te animamos a utilizar el transporte público o compartir coche, utilizando incluso plataformas colaborativas de internet como Blablacar, Amovens o Wonowo.

Proveedores responsables y locales

Promovemos las cosas buenas que tiene nuestra tierra y por eso nos gusta trabajar con proveedores locales y que también tengan una cultura responsable hacia el medioambiente. Tanto el aprovisionamiento para el backstage como el del staff proviene de catering locales con producto de km 0.

Además, este año volveremos a contar con distintos talleres de reciclaje y concienciación en la zona exterior del recinto, trasladando el mensaje no solo a los festivaleros sino a todos los transeúntes que se acerquen de forma amena y activa.

Integración social de colectivos en minoría

Favorecemos la accesibilidad de personas con discapacidad así como espacios especialmente preparados para que su participación en el festival sea segura y goce de un mayor disfrute desde una plataforma elevada para ver los conciertos con tranquilidad.

Compensamos nuestra huella de carbono

Plantar un árbol es sembrar conciencia.

Cada año sacamos cuentas para saber cuál ha sido la huella de carbono del festival, es decir, su impacto en el entorno y compensárselo a la naturaleza. Evaluaremos los consumos de agua, energía eléctrica, gasolina, etc., y en base al resultado de estos cálculos, se realizará la acción de plantar su equivalencia en árboles con el apoyo de asociaciones e instituciones locales.

¡¿QUIERES SER PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE SOSTENIBILIDAD Y DEJAR TU HUELLA CON EL PHE FESTIVAL?!

Si quieres formar parte de nuestro proyecto sostenible y te consideras una persona con motivación, ideas  y preocupación por el medioambiente; si quieres disfrutar del festival al mismo tiempo que formas parte del equipo y cuidas el entorno, entra en nuestra web y rellena el formulario para ser voluntario en Phe Festival y crear una experiencia inolvidable.

Tendencias que enamoran en el #TercerVeranodelAmor

Phe Festival sigue apostando por las tendencias en su cuarta edición ampliando la ya variada oferta del Phe Market Town para incluir propuestas irreventes e innovadoras, también en tendencias.

Moda, decoración, complementos y hasta libros te esperan en #Phe2019, todo ello en un entorno decorado con mobiliario reciclado de las anteriores ediciones del festival. ¿Hacemos un repaso por todo lo que podremos ver en el recinto los días 23 y 24 de agosto? ¡Allá vamos!

1. AFRIQUE&DANILOW

Líneas simples, inspiración asiática y muchas risas; así es Afrique&Danilow. Acércate al Market Town de Phe Festival para echar un vistazo a sus camisetas, totes, láminas y complementos con mucho rollo.

2. AVELINAS

Avelinas es una firma de moda vintage, fundada en Londres y con oficinas centrales en Tenerife. Muchos de sus productos son únicos y trabajan con firmas como Levi’s, Ralph Lauren o Adidas, dándole una segunda vida a la moda del pasado.

3. BACK TO GREEN

Este proyecto con sede en Gran Canaria busca ofrecer una alternativa en marcas de ropa y accesorios casual, productos exclusivos con un denominador común: tejido ecológico (orgánico o reciclado) y de comercio justo, con certificación GOTS, Fair Wear y Oeko Tex entre otros.

4. CONFÍA COÑO

Confía, coño se presenta al mundo a través de camisetas, sudaderas, bolsos, chapas, tatuajes temporales y postales. Esta marca  funciona como un grito para inspirar y generar transformaciones personales y sociales, un manifiesto en defensa de la confianza y del poder de lo femenino.

5. DICKY MORGAN

Tienda y galería referente en Tenerife, Dicky Morgan es reflejo de la cultura local más fresca y desenfadada. Su selección de prendas y complementos llevan dando que hablar mucho tiempo dado el carácter personal, y un estilo que se mueve entre la ropa vintage y una moda más trendy y actual.


6. NADA PERSONAL

Esta joven marca diseña y produce de manera artesanal y local artículos con un estilo minimalista y atemporal, dando máximo cuidado a los detalles, además nos da la posibilidad de poder adaptar cada producto a nuestras necesidades convirtiendo estos elementos en algo muy práctico.

7. NOLO SANCHESKY 

Artista visual, lleva desde 2016 usando la técnica del collage digital como forma de expresión. La manipulación de imágenes es el soporte de su discurso iconoclasta, irreverente y sarcástico, que no deja a ningún espectador indiferente. 

 

8. QUÍQUERE

Quíquere ecobags es una marca canaria dedicada al diseño y elaboración de propuestas textiles, principalmente ecobolsas, con el objetivo de ofrecer una alternativa atractiva y útil al uso del plástico. Medioambientalmente responsable, su actividad tiene repercusión directa en la economía canaria.

Y MÁS…

Además de todos estos inspiradores proyectos habrá vinilos, libros y decoración vintage que completarán la variopinta y divertida oferta del Phe Market Town para este 2019.

 

 

¿A qué sabe #Phe2019? ¡Descubre todo lo que te espera en Phe Food!

Sabemos que la música alimenta el alma pero habrá que comer ¿no? Porque sabemos que no solo de música se vive y porque nos gusta disfrutar del gran placer de la gastronomía te invitamos a descubrir la amplia oferta de Phe Food para este #TercerVeranodelAmor que incluye opciones veganas y libres de gluten que podrás maridar con una phenomenal sensación de bebidas y cocktails.

Desconsuélate por adelantado con todas las deliciosas opciones de nuestros food trucks para #Phe2019:

 

La vanguardia gastronómica llega este año a Phe Festival con la propuesta de Échale Mojo Foodtruck pero si lo que te apetece es viajar puedes hacerlo probando los apetecibles bocadillos populares argentinos, con la cuidada cocina mejicana de Con Limón y Sal o con el menú de bocadillos y perritos inspirados con la cocina hawaiana de Ukelele Foodtruck.

Chiipsy te ofrece las clásicas papas fritas con mil con riquísimas y originales salsas. Además, los wraps y las hamburguesas de pollo de La Quícara comparten espacio con los productos gourmet a la parrilla de Raíces Foodtruck y las brochetas de pollo frescas de Street Food.

Porque disfrutar de Phe Festival sin carne es posible, Burguer Mel, Wakanda GastroPub y The Dog is Hot ofrecen coloridos y sabrosos platos vegetarianos y veganos para llenar el estómago entre concierto y concierto.

¿Y de postre? El toque dulce lo ponen Poleto Gelato con sus refrescantes helados artesanales, Le Monde Foodtruck Crepes con su carta dulce y salada y el café y la repostería de Starbucks.

Compromisos Phe 2020

6 de mayo de 2020

 

Phe Festival no puede a día de hoy confirmar su celebración en las fechas previstas ni en otras posteriores de este año. Pero tampoco anuncia su cancelación. Las incertidumbres provocadas por esta enorme crisis son muchas todavía. Dependerá completamente de la evolución de la pandemia y la situación económica y social de nuestro entorno durante las fases de desescalada anunciadas para las próximas semanas.

Lo que sí podemos confirmar son los compromisos que mantenemos desde la primera edición. Con nuestro público, todas esas personas que lo han vivido esos años atrás y esperan volver en 2020. Con Puerto de la Cruz como puntal que sigue siendo de este proyecto y referente esencial de nuestros objetivos. Con la industria musical y el sector de la cultura en Canarias, que necesita en este momento todo el apoyo y el merecido reconocimiento que la sociedad pueda prestarle. En esta larga lista podemos sumar especialmente al Área de Cultura del Ayuntamiento, a los patrocinadores, colaboradores, empresas, artistas y trabajadores que en algún momento se han sentido también Phe Festival…

Haremos el esfuerzo necesario para que esta situación se resuelva favorablemente mientras seguimos a la espera de que las autoridades determinen un marco jurídico que nos permita desenvolvernos adecuadamente con los compromisos adquiridos contractualmente con los grupos, proveedores y demás.

Entendemos que la salud y el bienestar de los ciudadanos tiene que primar en cualquier escenario y decisión que se tome. En caso de cancelación o retraso forzoso del festival nos pondremos en contacto con todas las personas que han comprado su abono y ofrecerles la devolución del importe o el cambio para una nueva fecha dentro de los plazos legales previstos con la mayor transparencia.

Un festival ya es de por sí un evento lleno de incertidumbres que tratamos de encarar de la forma más positiva. Con más motivo en la situación actual. Creemos que hay que seguir apoyando la música en vivo, apoyando al sector turístico en las islas y proponiendo más cultura con actitudes sostenibles.

Queremos agradecer los mensajes de ánimo que venimos recibiendo en estos tiempos complicados y compartir en lo posible ese apoyo con todos y todas las que se están viendo más afectados por esta situación.

Contamos con ustedes,
porque seguimos teniendo Phe.