Phe I+C reúne en Puerto de la Cruz a expertos en proyectos culturales de éxito que transforman el entorno

Phe I+C reúne en Puerto de la Cruz a expertos en proyectos culturales de éxito que transforman el entorno

El encuentro es la propuesta inaugural de Phe Festival y se celebra el 5 de agosto en el Castillo Espacio Cultural

El valor de la cultura como acelerador del desarrollo sostenible de las ciudades es el tema central sobre el que girará la reunión Phe I+C, que se celebrará el día 5 de agosto en el Castillo Espacio Cultural de Puerto de la Cruz. Un encuentro en el que participan impulsores de proyectos de primera magnitud, como el FIB y el Museo Atlántico, gestores y artistas que compartirán conocimientos en lo que será el acto inaugural de Phe Festival, cita que se enmarca dentro de la programación el proyecto Entorno Cultural el municipio norteño, y que cuenta con el patrocinio de Consorcio de Rehabilitación Turística, Turismo de Tenerife, el área de Cultura del Cabildo de Tenerife y Puerto de la Cruz Experience.

Phe I+C, ‘innovación y cultura también en verano’, quiere ser una aproximación lúdica, sin perder cierto carácter divulgativo, que facilite la relación entre los participantes y todos los asistentes interesados en compartir una jornada de debate en torno a la gestión de proyectos culturales y determinadas implicaciones con el turismo. La concejala de Cultura del Puerto de la Cruz, Sandra Rodríguez, considera que “este tipo de actividades aportan un valor añadido de mucho interés a un cita ya de por sí importante como es el Phe Festival

jose moran

Entre los ponentes se encuentra José Morán, cofundador del FIB, Festival Internacional de Benicàssim, quien analizará el papel que juega la industria musical como herramienta para conseguir objetivos urbanos a nivel socioeconómico. ‘Urbanismo Musical: ¿Cuál es la relación entre música y ciudad?’ será el epígrafe que usará como punto de partida para compartir su experiencia en consultoría, planificación y desarrollo de eventos culturales.

También la directora de Imagen y Producción Cultural de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, María José Alcántara, bajo el título ‘¡¡¿¿Un museo en el mar??!!’, hablará de la conexión entre arte, vida submarina y naturaleza que busca el Museo Atlántico, recién inaugurado en aquella isla, donde se expondrán cerca de 400 esculturas sumergidas del artista Jason deCaires Taylor.

El profesor emérito de la Universidad de La Laguna y doctor en Economía del Desarrollo, Carlos Legna, se une a la reflexión sobre gestión cultural y sus implicaciones en el turismo aportando una visión más teórico-práctica titulada ‘Desarrollo, cultura y cambio tecnológico’. Y distintas ‘Lecturas ambientales para intermedios presurosos’ escogidas por Gonzalo Prieto, presidente de la Asociación Cultural Equipo PARA de Santa Cruz de Tenerife, darán solución de continuidad y animarán este encuentro participativo.

Phe-I+C-foto-CastilloLa jornada finalizará en el exterior del Castillo con el ‘Canary Wine Networking’, encuentro que ofrecerá la oportunidad de entrar en contacto con los profesionales del sector, establecer redes de colaboración, intercambiar opiniones y compartir dudas en un ambiente changer, renovador, constructivo y dinámico. En el mismo espacio se podrá disfrutar de la instalación ‘Piel de luz’, una obra de mapping interactivo desarrollada por el artista visual Simone Marin sobre esculturas de Julio Nieto.

Impulsado por Entorno Cultural de Puerto de la Cruz, el colectivo Power Changers y Phe Festival, con el patrocinio de la Fundación CajaCanarias y la colaboración de la Universidad de La Laguna, esta iniciativa tiene como objetivo ahondar en el conocimiento de proyectos culturales de éxito que transforman el entorno, generan economía y otros valores potenciales añadidos, para ponerles así en relación con actividades similares que ya se están realizando en Tenerife.

La información sobre horarios, contenidos y speakers de Phe I+C (Innovación y Cultura también en verano) se encuentra disponible en la web www.powerchangers.es al igual que en los perfiles sociales de Phe Festival (Facebook, Twitter, Instagram, Google + y YouTube). La asistencia al encuentro es abierta al público y gratuita hasta completar el aforo.

WAS, Siloé y The Taxman ¡Primeras confirmaciones de Phe 2017!

Sidonie, WAS, Siloé y The Taxman son los primeros nombres confirmados de la segunda edición de Phe Festival, que desarrollará en la primera semana de agosto un conjunto de propuestas artísticas y sociales para disfrutar de un plan perfecto de vacaciones en Puerto de la Cruz. Una feria de tendencias al aire libre, jornadas de reflexión y conocimiento compartido, conciertos, actividades y tours por la ciudad completan el programa de esta cita que refuerza su compromiso con la oferta cultural del norte de Tenerife.

Tras la notoriedad alcanzada en la edición de presentación el pasado verano, el festival vuelve con una edición 2017 como una de las grandes propuestas impulsadas desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, con el apoyo de Turismo de Tenerife, una decidida apuesta por la calidad que además complemente y potencie el turismo cultural.

Phe se enmarca en del proyecto de planificación de la Estrategia Cultural del Puerto de la Cruz 2020, que también engloba proyectos de la talla de festivales como Periplo, Mueca, Puerto Street Art o Festival de Jazz de Canarias y en el que desde la institución pública, Ayuntamiento, se busca generar alianzas y complicidades para promover el sentimiento de corresponsabilidad de un proyecto común junto a entidades diversas, creadores, grupos ciudadanos y empresas privadas.


PHE-FESTIVAL-247La explanada del muelle de Puerto de la Cruz se mantiene como sede principal de la segunda entrega del festival, dirigido a gente joven independientemente de su edad, con ganas de disfrutar, comprometida y activa. Allí tendrá lugar Phe Music el 11 y 12 de agosto, dos jornadas de conciertos donde se juntarán los sonidos y artistas internacionales, nacionales y locales más conocidos con otros que será un placer descubrir.

Los catalanes Sidonie con nuevo disco, El peor grupo del mundo (Sony Music, 2016),  los sonidos electrónicos y de baile del grupo vasco WAS (antes We Are Standard), Siloé, una de las grandes revelaciones del pop-rock en castellano, y los tinerfeños The Taxman, ganadores de la última edición del concurso LALACore en la categoría general, son algunos de los nombres que subirán al escenario de Phe 2017, cuyo cartel definitivo aún no está cerrado.

En la explanada del muelle también se celebrará esa semana Phe Market, una feria de tendencias al aire libre y diurna, enfocada a la moda, el diseño o la tecnología, que contará con una zona de restauración, escenario, actuaciones y propuestas innovadoras.

Phe I+C_03Las jornadas de reflexión y conocimiento Phe I+C llevarán al Castillo Espacio Cultural del 7 al 9 de agosto conferencias y encuentros networking para analizar y dialogar sobre la cultura y el turismo en clave ‘universidad de verano’ pero relajadamente, en ‘bermudas y cholas’. También en esas fechas, diversificando las actividades culturales paralelas, tendrá lugar Phe Films, una muestra de creaciones audiovisuales independientes con ADN digital.

La música del festival se extenderá por la ciudad, como en la pasada edición, con el programa Phe Arounds, reservado para fiestas, sesiones dj y actuaciones en locales de referencia así como promociones específicas en comercios y restaurantes de Puerto de la Cruz.

Música, tendencias, cine, gastronomía… ¡ampliamos programación y cartel!

Phe Festival celebrará una nueva edición en Puerto de la Cruz la segunda semana de agosto con una propuesta que reúne en un mismo espacio música, cine, tendencias, gastronomía e innovación para disfrutar de un plan perfecto de vacaciones. Una experiencia única para compartir, que se coronará con dos jornadas de conciertos, el viernes 11 y sábado 12, donde se juntarán los sonidos de conocidos artistas internacionales, nacionales y locales con otros que será un placer descubrir.

Miss Caffeina, Yall, Triángulo de Amor Bizarro, Eme DJ, Belöp, Papaya, Los Vinagres y The Good Company se unen a WAS, Siloé y The Taxman, ya confirmados anteriormente,  para un cartel todavía abierto a nuevas incorporaciones. El abono para los dos días de directos ya se encuentran a la venta en la web oficial www.phefestival.com, así como en las plataformas Ticketea.com y Tickety.es, al precio de 30 euros. Una vez se anuncien las últimas confirmaciones en el mes de abril, se pondrán a la venta las entradas sueltas para cada día.

Aunque inicialmente se valoró mantener la celebración durante la primera semana de agosto, como en la primera edición, la organización tomó la decisión del cambio de fecha, motivada por ajustes de disponibilidad de artistas y por un mejor aprovechamiento de los recursos de ocio y turismo en la ciudad. De esta forma, se ha podido completar un cartel a la altura de lo que organizadores y, seguro también, público de Phe, desean.

La explanada del muelle de Puerto de la Cruz se mantiene como sede principal del festival, que quiere ir más allá de la oferta musical, para ofrecer un nuevo concepto de experiencia de entretenimiento, con los valores actuales de una sociedad más creativa y participativa. Está dirigido a gente joven independientemente de su edad, con ganas de gozar la vida, comprometida y activa.

Phe Market será una de las novedades este año del festival. Una feria de tendencias al aire libre, junto al mar y diurna, enfocada a la moda, el diseño o la tecnología, que contará con una zona de restauración, escenario, actuaciones y propuestas innovadoras para que puedan ser disfrutadas por todos los públicos.

Unas jornadas de reflexión y conocimiento compartido (Phe I+C), un encuentro de cine (Phe Films) conciertos, actividades y tours por la ciudad (Phe Arounds) completan el programa de esta cita que refuerza la oferta cultural del norte de Tenerife desde su compromiso con el entorno.

Tras la notoriedad alcanzada en la edición de presentación de 2016, el festival vuelve en 2017 como una de las grandes propuestas impulsadas desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz con el apoyo de Turismo de Tenerife, una decidida apuesta por la calidad y la potenciación del turismo cultural.

Phe se enmarca en la Estrategia Cultural del Puerto de la Cruz 2020, que también engloba proyectos de la talla de festivales como Periplo, Mueca, Festival Ágatha Christie, Puerto Street Art, Festival Bach, de Música Antigua y Barroca o Festival de Jazz de Canarias y en el que desde la institución pública, Ayuntamiento, se busca generar alianzas y complicidades para promover el sentimiento de corresponsabilidad de un proyecto común junto a entidades diversas, creadores, grupos ciudadanos y empresas privadas.

Presentación de Phe 2017 en The House by Heineken con The Good Company y The Taxman

A menos de un mes para Phe 2017, las ganas son cada vez más grandes, por eso queremos adelantarnos con dos phenomenales fiestas de presentación y así ir preparándonos para la explosiva experiencia que viviremos en agosto. ¡Apúntalo en la agenda!

The Good Company y The Taxman serán los protagonistas del evento Phe Festival y The House By Heineken, que llegan a las dos sedes abiertas por Insular Canarias de Bebidas (Incabe) en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife el próximo jueves 20 y viernes 21 de julio, respectivamente. ¡Ya tienes plan para la próxima semana!

Será una gran oportunidad para disfrutar de un anticipo de los temas que sonarán en el escenario de la explanada del muelle de Puerto de la Cruz los días 11 y 12 de agosto. The Taxman exhibirá en Tenerife el ritmo que inunda de principio a fin sus canciones, eclécticas, pero siempre con el rock por bandera. Mientras en Gran Canaria será The Good Company quien ponga banda sonora a la ‘puesta de largo’ de Phe 2017.

Los directos se mezclarán con una pequeña presentación a curiosos e interesados de lo que será la segunda edición de Phe Festival: un inspirado cóctel que aúna música, moda, cine, tendencias, gastronomía e innovación, un plan perfecto de vacaciones que se extiende por la ciudad turística durante la segunda de semana de agosto. Donde podremos hablar con detalle de la propuesta Phe Market con más de 50 expositores, o Phe I+C con un programa dedicado a proyectos que transforman el entorno y también a las personas.

Todo ello envuelto en la atmósfera de los dos palacios centenarios de The House By Heineken, donde podremos compartir e intercambiar ideas e impresiones de una manera más próxima.

Por si fuera poco, la actuación de las bandas no vendrá sola. Phe Team DJ Set amenizará la noche con una sesión fresca y muy especial.

¿Te apuntas? Solo tienes que pedir la invitación en info@hkthehouse.es para ir a Las Palmas y a través de WhatsApp 663 289 820 / 636 396 508 si quieres ir a Santa Cruz.

La feria de tendencias Phe Market completa la programación de Phe Festival con más de 65 marcas

Música, moda, cine, gastronomía e innovación son los pilares sobre los que se sustenta esta experiencia, que se celebra en Puerto de la Cruz del 8 al 12 de agosto

La segunda edición de Phe Festival, que se celebra del 8 al 12 de agosto, consolida Puerto de la Cruz como referente de oferta cultural en Canarias con un inspirado cóctel que aúna música, cine, tendencias, gastronomía e innovación para todos los públicos. Entre las novedades que añade a su programación, destaca la feria de tendencias Phe Market, que albergará las propuestas de 65 marcas, 25 de ellas del programa insular Emprende Moda, además de una zona de restauración, zona infantil, talleres y propuestas actuales. Todo un despliegue de moda, arte, cultura, diseño y nuevas tecnologías.

Hoy fue presentando de manera oficial ante los medios de comunicación con la presencia de Sandra Rodríguez, concejala de Hacienda y Cultura del Puerto de la Cruz; Efraín Medina, vicepresidente del Cabildo de Tenerife, José Luis Rivero, director insular de Cultura del Cabildo de Tenerife; Sergio Eiroa, director general de Juventud del Gobierno de Canarias; y Carlos Ulises Salazar, director artístico del Festival.

En su intervención, Sandra Rodríguez manifestó que “Phe Festival encaja perfectamente en nuestra estrategia de fomentar el turismo con algo más que la oferta de sol y playa; queremos recuperar nuestra identidad cultural y que citas como ésta se conviertan en seña de identidad”. De manera similar se expresó José Luis Rivero, quien además añadió que “el Puerto de la Cruz es un modelo único en Canarias de cómo se relaciona la cultura con su territorio y sus gentes”.

Mientras, Efraín Medina y Sergio Eiroa coincidieron en sus análisis de que desde sus respectivas instituciones se apoya y se volara muestras como el Phe Festival en las que las nuevas tendencias, la apuesta por el cambio y la innovación son pilares fundamentales.

Tras el éxito cosechado en su primera edición, Phe Festival regresa con una oferta más amplia y completa. Cinco días con numerosas opciones para todos los públicos que quedan englobadas bajo estas seis leyendas: Phe Music, Phe Market, Phe Films, Phe I+C, Phe Arounds y Phe Sports.

Categorías que constituyen los pilares de un festival que gira sobre la idea de un plan de vacaciones perfecto, en un emplazamiento privilegiado y estrella del turismo en las Islas como es Puerto de la Cruz.

Esta segunda edición amplía su apuesta por la música con dos jornadas, viernes 11 y  sábado 12 de agosto, en un recinto ubicado en la explanada del muelle. Miss Caffeina, Javiera Mena, Yall, León Benavente, Bejo & Dj Pimp, Triángulo de Amor Bizarro, WAS, Belöp, Eme DJ, Siloé, Los Vinagres, Papaya, The Good Company The Taxman, We Are Trash y DJ Full FX –que estuvo presente con su música en el acto informativo– serán las bandas y artistas de un cartel pensado para un público heterogéneo, con ganas descubrir propuestas frescas y singulares para disfrutarlas colectivamente.

Feria de tendencias al aire libre

El compromiso de Phe Festival con la oferta cultural del norte de Tenerife se amplía y abarca mucho más que música. Además de integrar en un mismo espacio artistas y géneros musicales diversos, se engalana con Phe Market, que podrá disfrutarse durante todo el festival, de forma gratuita el jueves 10 de agosto, e integrado en el recinto de conciertos el viernes 11 y sábado 12. Una zona donde se reunirán las últimas tendencias en diseño, moda y arte, con un total de 65 marcas, y la destacada presencia del programa Emprende Moda del Cabildo de Tenerife, que participa con 25 firmas.

Una interesante y variada selección gastronómica hará parada en el recinto festivalero para ofrecer creaciones culinarias llenas de imaginación y calidad. La Dulzoneta, Café Caramba, Raíces Food Truck, además de un estand específico de marisco gentileza de Pescadería Marisquería Puerto, Canary Wine, Dolcezza Helados Artesanales, Food Truck Frida, Creperie Le Monde, Con limón y sal Food Truck, Phe Food Stand y La golosinería conforman la cuidada selección culinaria y de bebidas para todos los gustos de la zona de restauración.

Phe Market, además, incorpora área de picnic e islas de descanso para disfrutar del festival. También una zona infantil, donde se han organizado  talleres de cocina, maquillaje, reciclaje y sostenibilidad. En el recinto se instalará también una rampa de skate de libre uso donde a distintas horas se han organizado concursos y retos para patinadores de todas las edades.

Apuesta por la cultura

Phe 2017 se inaugura el 8 y 9 de agosto con un encuentro abierto a la reflexión y al conocimiento con unas jornadas que, bajo el nombre Phe I+C, llevarán al Castillo Espacio Cultural conferencias, talleres y distintas actividades para analizar y dialogar sobre cultura, turismo e innovación en clave relajada, así como en ‘bermudas y cholas’.

En su actividad inaugural contarán con las intervenciones de Pau Llacuna i Ortinez, exdirector de Fira Tárrega, mercado internacional de artes escénicas, y Verónica Werckmeister de IMVG (Itinerario Muralístico Vitoria Gasteiz) para hablar de Proyectos culturales que transforman el entorno. La vertiente práctica del encuentro será el miércoles 9 con talleres sobre Conocimientos innovadores que transforman a las personas: mapping, robótica, fab lab, música digital, urbanismo social… que finalizan con una serie de ponencias cortas bajo el título Phe Kucha.

La vertiente más creativa del festival está orientada al cine y la factura audiovisual. Phe Films es una convocatoria con ADN digital dirigida a equipos interesados en dedicar unos días de rodaje intensivo para la creación de una pieza en Puerto de la Cruz durante la segunda semana de agosto, coincidiendo con las fechas de Phe Festival. El ganador recibirá una premio de 600 euros. La obra más votada por el público a través de la web será premiada con 300 euros. Los participantes optan además a una campaña de distribución nacional e internacional que se realizará en colaboración con la empresa distribuidora Digital 104.

El abono para los dos días de conciertos (40 euros), así como las entradas sueltas para cada uno de los días (22 euros), podrán adquirirse en la tienda online de la web oficial www.phefestival.com, además de en Ticketea.com y Tickety.es. Los estudiantes pueden adquirir los abonos al precio de 30 euros. Dedes el lunes 7 se instalará en la propia explanada del muelle una taquilla donde poder comprar los abonos y entradas anticipadas a este precio. El festival cuenta además con más de 30 puntos de venta físicos distribuidos en el norte, sur y zona metropolitana de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Gomera.

Además, dadas las previsiones de ocupación turística en la ciudad y con la intención de diversificar las opciones de alojamiento, la edición de este año incorpora la posibilidad de hacer camping, que se instalará en el Polideportivo Manolo Santaella y abrirá sus puestas desde el 9 hasta el 13 de agosto y cuyas plazas, al precio de 5€ por persona y noche, pueden reservarse en la tienda online del festival.

Esta nueva edición ha sido impulsada por el Área de Cultura del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, con el apoyo de Turismo de Tenerife y el Consorcio de Rehabilitación Urbanística, la Consejería Insular del Área de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Socioeconómico, la Dirección Insular de Cultura, Educación y Unidades Artísticas, la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias y la Fundación CajaCanarias. Phe Festival está enmarcado dentro de la Estrategia Cultural del Puerto de la Cruz 2020, que también engloba proyectos de la talla de festivales como Periplo, Mueca, Festival Ágatha Christie, Puerto Street Art, Festival Bach, de Música Antigua y Barroca o Festival de Jazz de Canarias.

Phe Festival es también una opción para disfrutar en familia

Si nosotros ya lo decíamos. Al hablar de un plan perfecto de vacaciones para todos, queríamos decir todos… todos. Porque puede ser posible sin tener que elegir. Si eres padre o madre, puedes venir a disfrutar de Phe Festival y no tendrás que hacerlo sin los más pequeños. Nos definimos como family friendly, y este verano en Puerto de la Cruz tus hijos formarán parte del plan.

Eso sí, para mayor precaución y seguridad, permítenos recordarte previamente una serie de directrices que tendrás que tener presentes para acudir con ellos:

  • Recuerda que los menores de hasta 12 años de edad tienen acceso gratuito al festival. Si por el contrario tu hijo tiene entre 13 y 17 años, podrá comprar su entrada o abono a precio reducido (presentando el carné de estudiante).
  • Por otro lado, recuerda que los menores de 16 años deberán ir acompañados con su madre, padre o tutor autorizado.
  • Por último, y para garantizar su seguridad y mitigar tu preocupación, solo podrán acceder al recinto si cuentan con  una autorización firmada por parte del tutor legal. Esa autorización puedes descargártela AQUÍ y  entregarla el día que acudas al festival, o puedes rellenarla en la taquilla el mismo día de acceso.

Y una vez que está todo aclarado… ¡pasamos a la acción! ¿Tienes una idea de la gran cantidad de eventos  y actividades que tenemos para ellos? Te guiamos para que los conozcas todos.


 

1. Puntos informativos

Primero que nada, y porque sabemos que por mucho que leas este texto hoy, probablemente no te acordarás de todo mañana, queremos hacerte conocedor de nuestros puntos de información. Contaremos con varios en el recinto para ayudarte en todo lo que necesites. Minuciosamente detallado, podrás encontrar todos los servicios disponibles, horarios e inscripción de talleres, zonas accesibles para personas de movilidad reducida, ubicación de estands, solicitud de la autorización para menores (que puedes descargar y rellenar  AQUÍ).


2. Taller de robótica (Phe I+C)

Debido a la buena aceptación de los eventos relacionados con Phe I+C, este año ofreceremos más opciones y tiempo para ellos. En cuanto a la oferta pensada exclusivamente para los más pequeños, se contará con un taller en la jornada más práctica de este encuentro. El miércoles 9 de agosto, de 17:00 a 21:00 horas, en el Castillo San Felipe y para edades de entre 8 a 16 años, podrán participar en un taller de robótica. Concretamente, para enseñarles a crear, construir y programar un robot con LEGO Mindstorm Ev3. ¡Todo un reto para ellos!


3. Taller de skate (Phe Sports)

Si  a tu hijo o hija le van más los deportes, permítenos presentarte Phe Sports, otra zona lúdica adecuada para ellos. Pensando en las preferencias de los más jóvenes de nuestro festival, el deporte urbano se presentaba como una de las mejores y más solicitadas opciones. Este año, y en colaboración con Northwest Skate Shop, instalamos en el recinto una rampa de libre uso durante los días de celebración de Phe Market y que el jueves 10 dará ofrece la oportunidad a los más pequeños de hacer un taller de iniciación al skate. Este taller será gratuito y no será necesario llevar ningún tipo de material. Está dirigido a niños con edades comprendidas entre 4 y 15 años, y tendrá una duración 45 minutos en dos sesiones, en horario de mañana. Ese mismo día por la tarde, se pueden ir preparando para vibrar con el campeonato sub 16 de miniramp, antes del campeonato adulto entre las 16:00 y las 20:00, con un paquete de premios bien atractivo que aportan especialmente para la ocasión las marcas colaboradoras y el festival.


       

 

4. Talleres de cocina (Phe Market)

Dando la importancia que merecen a los pequeños chefs de la casa y de la mano de Se te va la olla, se organizarán dos talleres culinarios. El primero de ellos, de almuerzo (12:00 – 13:30 horas), estará pensado para el desarrollo creativo de los niños, que elaborarán su propio almuerzo. ¿Sabes cuál será el menú? Hamburguesa de lentejas, salsa de yogur, pan pita rosa y ensalada ¡qué rico! En segundo lugar, la comida que más les gusta, toma importancia con el taller merienda, de 16:00 a 17:30 horas, donde elaborarán una opción muy divertida: piruletas de pizza de gofio y decoración de tarta Phe festival. Ambos talleres están pensados para niños que tengan edades entre 5 y 14 años y cada participante tendrá que pagar 25 € por taller. Además, las dos tienen posibilidad de inscripción previa hasta agotar plazas disponibles. ¡Bon appétit!

5. Ludoteca Phe Kids (Phe Market)

Por último, y pensando en compaginar tanto el tiempo en familia como el disfrute individual, te ofrecemos un servicio de ludoteca para niños de entre 3 y 10 años disponible prácticamente durante todas las jornadas. Con la confianza y cercanía de Lukas Park el recinto contará con un monitor profesional por cada ocho niños y se realizarán todo tipo de actividades: pintacaras, globoflexia, zumba, canciones, manualidades, juegos varios… Las plazas son limitadas y puedes hacer tu reserva anticipada. El horario, por si quieres ir organizándote será jueves, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00, mientras que el viernes y sábado funcionará de 17:00 a 21:00 horas.  Como guinda del pastel, tendremos durante toda la jornada lo que más nos gusta, ¡música! para amenizar la experiencia y hacer que los más pequeños guarden el recuerdo de los mejores días del verano.