Puerto Street Art, el proyecto que esconde la transformación en museo de Puerto de la Cruz

Puerto Street Art, el proyecto que esconde la transformación en museo de Puerto de la Cruz

Puerto de la Cruz, un lienzo al aire libre, donde la identidad de la creatividad urbano cobra sentido en fachadas, calles o el propio mobiliario municipal. El causante de esta metamorfosis es Puerto Street Art, un proyecto que ha sabido aprovechar el encanto de los diferentes espacios, su historia y la de quienes residen allí para reescribir el carácter cultural e innovador del municipio.

Sprays y pinceles que dibujan formas y colores figurativos y abstractos con los que diferentes artistas integran sus mensajes reivindicativos o visiones artísticas en el gris del paisaje urbano. Detrás de cada una de obras de arte que se exponen en la ciudad turística hay varias historias, la del artista, la de los ciudadanos del lugar que les acoge y la de la relación que se establece entre todos.

Puerto street art

Si eres de los afortunados que disfrutarán el 6 de agosto de Phe Festival, el concierto más cool del verano, vete apuntando en la agenda un paseo para descubrir el arte urbano de Puerto de la Cruz. Porque hacerte selfis en la playa con el Teide de fondo mola, pero recorrerte cual detective la ciudad, en busca de la mejor foto de grafitis, intervenciones o murales, no tiene precio. ¡No encontrarás suficientes filtros ni aplicaciones para tus imágenes!

Exposiciones por toda la ciudad

Ro.Ro_1Fue un proceso natural. Puerto Street Art comenzó en Puerto de la Cruz como un proyecto piloto con el afán de mejorar el aspecto de algunas fachadas del barrio de La Ranilla, y estaba impulsado por el Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz, conjuntamente con el Área de Cultura y el Área de Urbanismo del Ayuntamiento portuense.

Pero la transición de intervención urbanística a “museo multidisciplinar al aire libre” llegó de la mano de conocidas citas culturales que organiza el el Ayuntamiento, como el Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz, Mueca, y el Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz, Periplo, y lo que en sus inicios fue una iniciativa para disipar el gris y el abandono de edificios y calles, hoy es una explosión de color que ha llenado de arte efímero la ciudad.

Y la transformación continúa. Al igual que cuando recorres el Museo Reina Sofía, la Tate Modern, el Guggenheim de Bilbao o el MoMA, en el museo al aire libre de Puerto de la Cruz encontrarás hasta cinco salas estructuradas en función las diferentes disciplinas artísticas que han pasado a formar parte de la colección de Puerto Street Art: en la Sala 1 encontrarás intervenciones viarias; en la Sala 2, escultura en fachada; en la Sala 3, intervenciones murales; la Sala 4 está integrada por escultura; y finalmente las intervenciones en barrios conforman la Sala 5.

Puerto Street Artoakoak

Busca las mesas interpretativas y tótems instalados en la ciudad, escanea el código QR y haz tu recorrido para conocer quién es a cada uno de los artistas y obras.

PSA cuenta en la actualidad con alrededor una quincena de obras urbanas, “firmadas por artistas reconocidos internacionalmente” que continúan creciendo con los diferentes proyectos culturales que sostienen la Estrategia Cultural de Puerto de la Cruz (ECPC2020), junto a la coordinación de la plataforma de trabajo Puerto de Street Art.

Cuando estés de paseo por Puerto de la Cruz mira a tu alrededor. El arte te persigue…

5 razones para no perderte Phe Festival

Quedan menos de 20 días. Phe ya está aquí, y con el concierto del 6 de agosto en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz, una muestra del festival que soñamos con tener en Tenerife en el futuro. Sabemos que los devotos de la buena música no perderán la oportunidad de sumarse a la experiencia, pero si todavía hay algún indeciso, hemos elegido 5 razones por las que no faltar.


 501240316_b0a688b9ef_b

1. Se celebra en Puerto de la Cuz

Vale, tiraremos del tópico: cualquier excusa es buena para visitar Puerto de la Cruz, uno de los destinos con más encanto de Tenerife con un clima templado todo el año, cielos multicolores y un intenso olor a mar. Y lo es porque su historia está unida a la historia del turismo y hoy evoluciona a pasos agigantados para convertirse en referente del turismo cultural. Es cierto que Phe no es el único festival que se celebra junto a la playa, dentro de la amplia oferta veraniega de nuestro país. Pero sí es el único que tiene lugar en un destino en el que puedes tomar baños de sol o del agua del Atlántico en preciosas playas de arena negra (Martiánez y Playa Jardín) con la magistral figura del Teide al fondo. Sin alejarte del paseo marítimo encuentras el complejo de piscinas Lago Martiánez, una obra de arte diseñada por César Manrique donde poder refrescarte con todas las comodidades. Porque el arte y la cultura se respira en todos sus rincones, desde la belleza de las casonas y edificios que forman parte de su conjunto histórico, hasta los diferentes proyectos culturales que sostienen la Estrategia Cultural de Puerto de la Cruz (ECPC2020), en la que destaca su mayor atractivo, una ciudad volcada en la cultura que transmite su entusiasmo a quienes la visitan. Vamos, un plan ideal de vacaciones.


Faro

2. Grandes directos

La música es variedad, y eso es Phe Festival. Indie, rock, dance, electrónica, artistas por descubrir, los mejores grupos nacionales, propuestas made in Canarias… Cycle, Delafé,La Habitación Roja, Belako, Red Beard, Kostrok una apuesta firme por grupos que son referencia en el ámbito nacional independiente y la electrónica con reclamo internacional que no acostumbran a pasar por Tenerife. ¿Podemos pedir más? Sí, Mr Paradise como dj de continuidad.


gato julio 2

3. Innovación y Cultura también en verano

Una de las propuestas más interesantes de la programación de festival son los encuentros Phe I+C, que este año analizará a través de encuentros, exposiciones y networkings el valor de la cultura como acelerador del desarrollo sostenible de las ciudades. Entre otras muchas cosas, contarán con embajadores de dos proyectos culturales de primera magnitud, uno recién estrenado como es el Museo Atlántico de Lanzarote y el Festival Internacional de Benicasim, un veterano en estas lides. Si hay algo de lo que se hablará, y mucho, es de instalación interactiva de mapping de Simone Marin sobre esculturas de Julio Nieto. Será el viernes 5 de agosto en el Castillo Espacio Cultural, un día antes del concierto.


Entradas

4. Más económico, imposible

Uno de los empeños de Phe Festival es ofrecer entretenimiento y conocimiento por un precio más que asequible. ¿Un concierto de 8 horas de duración con 6 grupos por solo 20€? Tal cual. Y lo mejor de todo es que para estudiantes de la Universidad de La Laguna la entrada tiene un descuento del 20%. Y encima la jornada formativo-divulgativa del viernes 5 de agosto es gratis


 Foto visit puerto de la cuz

5. Cosas del buen comer

Si lo que te gusta es el buen yantar, tendrás a tu disposición en el recinto donde se celebrará el concierto una selección de gastronetas (dígase food trucks) y puestos de comida con menús de lo más variado para que puedas disfrutar de la música en directo como un marajá. Por si esto fuera poco, en Puerto de la Cruz tienes una interesante oferta culinaria, donde puedes degustar desde el mejor pescado canario con papas arrugadas y mojo picón al estilo casero hasta cocina de autor.

8 lugares donde rodar un corto en Puerto de la Cruz

Ya sabes que en Phe Festival aspiramos a ser una plataforma generadora de acciones artísticas y sociales con personalidad que inspiren a un público comprometido y activo. Por eso no queremos ofrecer solo conciertos en directo, que también los habrá ¡y con un cartel de lujo! Nuestra ilusión es que quien se acerque a Puerto de la Cruz la segunda semana de agosto encuentre una gran experiencia de entretenimiento integrada por la suma de música, cine, tendencias, gastronomía e innovación.

Así que nos hemos lanzado con la convocatoria de Phe Films: un encuentro de rodaje intensivo para la creación de una pieza audiovisual en Tenerife durante la celebración del festival. Y es que sabemos que en Canarias hay grandes creativos, muy diestros con las técnicas de cámara, y por ello queremos invitarles a descubrir el potencial de la ciudad turística, donde la cultura se respira en cada uno de sus calles, casas, monumentos y paisajes, y convertirlos en el plató de cine perfecto.

¿Quieres ser el próximo ganador del Goya al mejor corto? Te hemos preparado este listado con algunas ideas de lugares con encanto (o no) para rodar la película del siglo y llevarte el premio de Phe Films (sí, tiene premio). Échale un poco de imaginación y ¡acción!

1.- Puerto Street Art

Para los que busquen decorados originales, no hay nada mejor que descubrir el arte urbano que convierte a Puerto de la Cruz en un museo al aire libre: Puerto Street Art.

2.- El legendario hotel Taoro

Si lo tuyo son las historias de suspense, no hay nada que mole más que el antiguo hotel Taoro, el lugar donde Agatha Christie se alojó durante la su visita en 1927 y que ahora ofrece un aspecto más que misterioso…

3.- El mar, un personaje más

También hemos pensado en aquellos que prefieren las historias bañadas por el mar, ya sea el género de autor, de catástrofes o drama romántico. Para los amantes de las olas y el olor del Atlántico, Puerto de la Cruz ofrece dos maravillosas playas de arena negra, Martiánez y Playa Jardín, además de las piscinas naturales de los bajíos de San Telmo o el Lago Martiánez, un complejo diseñado por César Manrique. ¡Tus historias brillarán con la imponente figura del Teide al fondo!

4.- El faro de la explanada bañado por un cielo multicolor

Si las anteriores no han terminado de convencerte, tenemos para ti una localización más que obligatoria, el faro de la explanada bañado por los característicos cielos multicolores y su el intenso olor a mar que bañarán de encanto cualquier historia cinematográfica.

5.- La Pescadora

¡Urbanitas! También puedes hacerte con su riqueza arquitectónica y urbana para crear los relatos cinematográficos más phenomenales. Además, una peli no es sobre el Puerto de la Cruz si no aparece la escultura Pescadora que preside Muelle Pesquero. Y lo sabes.

6.- Los deportes como excusa

Puerto de la Cruz es es el lugar ideal para la práctica del deporte en un entorno natural inmejorable, al aire libre y con una temperatura suave todo el año. El surf, senderismo, golf, parapente o buceo pueden ser los protagonistas perfectos de tu cortometraje.

7.- La botánica también importa

¿Las localizaciones anteriores te han parecido poco inspiradores? ¡No desesperes! Los exploradores y amantes de la naturaleza tienen en el Jardín Botánico y los jardines de Sitio Litre dos imprescindibles espacios de rodaje con mucha magia…

 8.- Phe Festival

Está claro que de todos los sets de rodaje que te hemos nombrado en Puerto dela Cruz falta uno: Phe Festival. Te sientes identificado con el buen rollo de nuestra propuesta y quieres hacer un fashion film, una aftermovie o un clip musical con el verano como excusa. ¡Nos encanta!

Imagínalo, escríbelo y fílmalo… ¡silencio, se rueda!

Bienvenidos a Phe camping

Acudir a un festival de verano es una experiencia llena de posibilidades, y es obligación de los organizadores fomentar la comunidad que se crea entre los asistentes.

Dadas las previsiones de ocupación turística en la ciudad y con la intención de diversificar las opciones de alojamiento, la edición de este año incorpora la posibilidad de hacer acampada.

¡Ya es oficial! Phe camping estará en el Estadio Municipal El Peñón Polideportivo Manolo Santaella, muy cerquita del recinto festivalero, y abrirá sus puertas desde el 9 hasta el 13 de agosto. Este espacio se convierte así en un lugar de convivencia, disfrute, descanso… un emplazamiento para hacer nuevos amigos y divertirse. Y además, se acabó lo de pagar 50€ de alojamiento por persona y noche ¡aquí solo te sale a 5€!

Con unas condiciones inmejorables, la propuesta de Phe Festival es un camping urbano acondicionado con todos los servicios necesarios y una normativa adecuada para una estancia agradable: duchas, WC, seguridad 24 horas, actividades deportivas, cantina… Y con la posibilidad de acceder a los comercios de Puerto de la Cruz para cualquier compra o necesidad –o simplemente pasear por su entorno auténtico– en apenas unos minutos. ¿Qué más se puede pedir?

¡Ponte las pilas y reserva ya tu plaza!

Consulta la normativa de Phe camping aquí