8 lugares donde rodar un corto en Puerto de la Cruz

8 lugares donde rodar un corto en Puerto de la Cruz

Ya sabes que en Phe Festival aspiramos a ser una plataforma generadora de acciones artísticas y sociales con personalidad que inspiren a un público comprometido y activo. Por eso no queremos ofrecer solo conciertos en directo, que también los habrá ¡y con un cartel de lujo! Nuestra ilusión es que quien se acerque a Puerto de la Cruz la segunda semana de agosto encuentre una gran experiencia de entretenimiento integrada por la suma de música, cine, tendencias, gastronomía e innovación.

Así que nos hemos lanzado con la convocatoria de Phe Films: un encuentro de rodaje intensivo para la creación de una pieza audiovisual en Tenerife durante la celebración del festival. Y es que sabemos que en Canarias hay grandes creativos, muy diestros con las técnicas de cámara, y por ello queremos invitarles a descubrir el potencial de la ciudad turística, donde la cultura se respira en cada uno de sus calles, casas, monumentos y paisajes, y convertirlos en el plató de cine perfecto.

¿Quieres ser el próximo ganador del Goya al mejor corto? Te hemos preparado este listado con algunas ideas de lugares con encanto (o no) para rodar la película del siglo y llevarte el premio de Phe Films (sí, tiene premio). Échale un poco de imaginación y ¡acción!

1.- Puerto Street Art

Para los que busquen decorados originales, no hay nada mejor que descubrir el arte urbano que convierte a Puerto de la Cruz en un museo al aire libre: Puerto Street Art.

2.- El legendario hotel Taoro

Si lo tuyo son las historias de suspense, no hay nada que mole más que el antiguo hotel Taoro, el lugar donde Agatha Christie se alojó durante la su visita en 1927 y que ahora ofrece un aspecto más que misterioso…

3.- El mar, un personaje más

También hemos pensado en aquellos que prefieren las historias bañadas por el mar, ya sea el género de autor, de catástrofes o drama romántico. Para los amantes de las olas y el olor del Atlántico, Puerto de la Cruz ofrece dos maravillosas playas de arena negra, Martiánez y Playa Jardín, además de las piscinas naturales de los bajíos de San Telmo o el Lago Martiánez, un complejo diseñado por César Manrique. ¡Tus historias brillarán con la imponente figura del Teide al fondo!

4.- El faro de la explanada bañado por un cielo multicolor

Si las anteriores no han terminado de convencerte, tenemos para ti una localización más que obligatoria, el faro de la explanada bañado por los característicos cielos multicolores y su el intenso olor a mar que bañarán de encanto cualquier historia cinematográfica.

5.- La Pescadora

¡Urbanitas! También puedes hacerte con su riqueza arquitectónica y urbana para crear los relatos cinematográficos más phenomenales. Además, una peli no es sobre el Puerto de la Cruz si no aparece la escultura Pescadora que preside Muelle Pesquero. Y lo sabes.

6.- Los deportes como excusa

Puerto de la Cruz es es el lugar ideal para la práctica del deporte en un entorno natural inmejorable, al aire libre y con una temperatura suave todo el año. El surf, senderismo, golf, parapente o buceo pueden ser los protagonistas perfectos de tu cortometraje.

7.- La botánica también importa

¿Las localizaciones anteriores te han parecido poco inspiradores? ¡No desesperes! Los exploradores y amantes de la naturaleza tienen en el Jardín Botánico y los jardines de Sitio Litre dos imprescindibles espacios de rodaje con mucha magia…

 8.- Phe Festival

Está claro que de todos los sets de rodaje que te hemos nombrado en Puerto dela Cruz falta uno: Phe Festival. Te sientes identificado con el buen rollo de nuestra propuesta y quieres hacer un fashion film, una aftermovie o un clip musical con el verano como excusa. ¡Nos encanta!

Imagínalo, escríbelo y fílmalo… ¡silencio, se rueda!

La feria de tendencias Phe Market completa la programación de Phe Festival con más de 65 marcas

Música, moda, cine, gastronomía e innovación son los pilares sobre los que se sustenta esta experiencia, que se celebra en Puerto de la Cruz del 8 al 12 de agosto

La segunda edición de Phe Festival, que se celebra del 8 al 12 de agosto, consolida Puerto de la Cruz como referente de oferta cultural en Canarias con un inspirado cóctel que aúna música, cine, tendencias, gastronomía e innovación para todos los públicos. Entre las novedades que añade a su programación, destaca la feria de tendencias Phe Market, que albergará las propuestas de 65 marcas, 25 de ellas del programa insular Emprende Moda, además de una zona de restauración, zona infantil, talleres y propuestas actuales. Todo un despliegue de moda, arte, cultura, diseño y nuevas tecnologías.

Hoy fue presentando de manera oficial ante los medios de comunicación con la presencia de Sandra Rodríguez, concejala de Hacienda y Cultura del Puerto de la Cruz; Efraín Medina, vicepresidente del Cabildo de Tenerife, José Luis Rivero, director insular de Cultura del Cabildo de Tenerife; Sergio Eiroa, director general de Juventud del Gobierno de Canarias; y Carlos Ulises Salazar, director artístico del Festival.

En su intervención, Sandra Rodríguez manifestó que “Phe Festival encaja perfectamente en nuestra estrategia de fomentar el turismo con algo más que la oferta de sol y playa; queremos recuperar nuestra identidad cultural y que citas como ésta se conviertan en seña de identidad”. De manera similar se expresó José Luis Rivero, quien además añadió que “el Puerto de la Cruz es un modelo único en Canarias de cómo se relaciona la cultura con su territorio y sus gentes”.

Mientras, Efraín Medina y Sergio Eiroa coincidieron en sus análisis de que desde sus respectivas instituciones se apoya y se volara muestras como el Phe Festival en las que las nuevas tendencias, la apuesta por el cambio y la innovación son pilares fundamentales.

Tras el éxito cosechado en su primera edición, Phe Festival regresa con una oferta más amplia y completa. Cinco días con numerosas opciones para todos los públicos que quedan englobadas bajo estas seis leyendas: Phe Music, Phe Market, Phe Films, Phe I+C, Phe Arounds y Phe Sports.

Categorías que constituyen los pilares de un festival que gira sobre la idea de un plan de vacaciones perfecto, en un emplazamiento privilegiado y estrella del turismo en las Islas como es Puerto de la Cruz.

Esta segunda edición amplía su apuesta por la música con dos jornadas, viernes 11 y  sábado 12 de agosto, en un recinto ubicado en la explanada del muelle. Miss Caffeina, Javiera Mena, Yall, León Benavente, Bejo & Dj Pimp, Triángulo de Amor Bizarro, WAS, Belöp, Eme DJ, Siloé, Los Vinagres, Papaya, The Good Company The Taxman, We Are Trash y DJ Full FX –que estuvo presente con su música en el acto informativo– serán las bandas y artistas de un cartel pensado para un público heterogéneo, con ganas descubrir propuestas frescas y singulares para disfrutarlas colectivamente.

Feria de tendencias al aire libre

El compromiso de Phe Festival con la oferta cultural del norte de Tenerife se amplía y abarca mucho más que música. Además de integrar en un mismo espacio artistas y géneros musicales diversos, se engalana con Phe Market, que podrá disfrutarse durante todo el festival, de forma gratuita el jueves 10 de agosto, e integrado en el recinto de conciertos el viernes 11 y sábado 12. Una zona donde se reunirán las últimas tendencias en diseño, moda y arte, con un total de 65 marcas, y la destacada presencia del programa Emprende Moda del Cabildo de Tenerife, que participa con 25 firmas.

Una interesante y variada selección gastronómica hará parada en el recinto festivalero para ofrecer creaciones culinarias llenas de imaginación y calidad. La Dulzoneta, Café Caramba, Raíces Food Truck, además de un estand específico de marisco gentileza de Pescadería Marisquería Puerto, Canary Wine, Dolcezza Helados Artesanales, Food Truck Frida, Creperie Le Monde, Con limón y sal Food Truck, Phe Food Stand y La golosinería conforman la cuidada selección culinaria y de bebidas para todos los gustos de la zona de restauración.

Phe Market, además, incorpora área de picnic e islas de descanso para disfrutar del festival. También una zona infantil, donde se han organizado  talleres de cocina, maquillaje, reciclaje y sostenibilidad. En el recinto se instalará también una rampa de skate de libre uso donde a distintas horas se han organizado concursos y retos para patinadores de todas las edades.

Apuesta por la cultura

Phe 2017 se inaugura el 8 y 9 de agosto con un encuentro abierto a la reflexión y al conocimiento con unas jornadas que, bajo el nombre Phe I+C, llevarán al Castillo Espacio Cultural conferencias, talleres y distintas actividades para analizar y dialogar sobre cultura, turismo e innovación en clave relajada, así como en ‘bermudas y cholas’.

En su actividad inaugural contarán con las intervenciones de Pau Llacuna i Ortinez, exdirector de Fira Tárrega, mercado internacional de artes escénicas, y Verónica Werckmeister de IMVG (Itinerario Muralístico Vitoria Gasteiz) para hablar de Proyectos culturales que transforman el entorno. La vertiente práctica del encuentro será el miércoles 9 con talleres sobre Conocimientos innovadores que transforman a las personas: mapping, robótica, fab lab, música digital, urbanismo social… que finalizan con una serie de ponencias cortas bajo el título Phe Kucha.

La vertiente más creativa del festival está orientada al cine y la factura audiovisual. Phe Films es una convocatoria con ADN digital dirigida a equipos interesados en dedicar unos días de rodaje intensivo para la creación de una pieza en Puerto de la Cruz durante la segunda semana de agosto, coincidiendo con las fechas de Phe Festival. El ganador recibirá una premio de 600 euros. La obra más votada por el público a través de la web será premiada con 300 euros. Los participantes optan además a una campaña de distribución nacional e internacional que se realizará en colaboración con la empresa distribuidora Digital 104.

El abono para los dos días de conciertos (40 euros), así como las entradas sueltas para cada uno de los días (22 euros), podrán adquirirse en la tienda online de la web oficial www.phefestival.com, además de en Ticketea.com y Tickety.es. Los estudiantes pueden adquirir los abonos al precio de 30 euros. Dedes el lunes 7 se instalará en la propia explanada del muelle una taquilla donde poder comprar los abonos y entradas anticipadas a este precio. El festival cuenta además con más de 30 puntos de venta físicos distribuidos en el norte, sur y zona metropolitana de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Gomera.

Además, dadas las previsiones de ocupación turística en la ciudad y con la intención de diversificar las opciones de alojamiento, la edición de este año incorpora la posibilidad de hacer camping, que se instalará en el Polideportivo Manolo Santaella y abrirá sus puestas desde el 9 hasta el 13 de agosto y cuyas plazas, al precio de 5€ por persona y noche, pueden reservarse en la tienda online del festival.

Esta nueva edición ha sido impulsada por el Área de Cultura del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, con el apoyo de Turismo de Tenerife y el Consorcio de Rehabilitación Urbanística, la Consejería Insular del Área de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Socioeconómico, la Dirección Insular de Cultura, Educación y Unidades Artísticas, la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias y la Fundación CajaCanarias. Phe Festival está enmarcado dentro de la Estrategia Cultural del Puerto de la Cruz 2020, que también engloba proyectos de la talla de festivales como Periplo, Mueca, Festival Ágatha Christie, Puerto Street Art, Festival Bach, de Música Antigua y Barroca o Festival de Jazz de Canarias.

¡Comienza Phe Festival 2017!

Phe I+C y Phe Films ponen el punto de partida para esta segunda edición en el Puerto de la Cruz

Hoy martes, 8 de agosto, da comienzo la segunda edición de Phe Festival del Puerto de la Cruz. Esta cita con la música independiente, que vivirá el gran colofón los próximos viernes y sábado con las jornadas de conciertos, da su primer paso con el inicio de las actividades paralelas.

El acto inaugural dará comienzo, a las 19:00 horas, en el Castillo de San Felipe, con la primera acción de Phe I+C, unas jornadas de reflexión y conocimiento con ponencias, presentaciones y talleres enfocados en prácticas de innovación, que ofrece además la oportunidad de conversar de manera distendida con los ponentes y el resto de participantes, escuchando buena música en un entorno inmejorable junto a Playa Jardín. Intervendrán Pau Llacuna i Ortinez, exdirector de Fira Tárrega, mercado internacional de artes escénicas, y Verónica Werckmeister de IMVG (Itinerario Muralístico Vitoria Gasteiz) para hablar de Proyectos culturales que transforman el entorno.

La segunda sesión del Phe I+C se llevará a cabo en la tarde miércoles, a partir de las 17:00 horas, con cinco talleres enfocados en prácticas de innovación y creatividad, con una aproximación lúdica y participativa junto a profesionales de muy distintos ámbitos. Llegada la noche, se presentarán varios proyectos culturales de interés en formato ‘Phe Kucha’, esto son charlas cortas en un formato rápido, sencillo, directo sobre diversos y variados temas en relación con las jornadas.

También el martes servirá de inicio para Phe Films, proyecto en el que participarán equipos de rodaje cinematográfico que deberán preparar una pieza exclusiva durante los días de celebración del festival. Esta propuesta cuenta con más de 15 equipos inscritos.

El ganador recibirá un premio de 600 euros. La obra más votada por el público a través de la web será premiada con 300 euros. Los participantes optan además a una campaña de distribución nacional e internacional que se realizará en colaboración con la empresa distribuidora Digital 104.

Otra de las novedades incluidas en estas estas jornadas paralelas es Phe Market, que se desarrollará mayoritariamente en la jornada del jueves desde las 11:00 a las 23:00 horas con libre acceso al público, mientras que el viernes y el sábado abrirá de 16:00 a 23:00 horas, para los asistentes a los conciertos.

Phe Market se define como feria de tendencias al aire libre. Un mercado en consonancia con la apuesta estética y conceptual del festival. Con terraza gastronómica y selección de objetos: moda, marcas independientes; contará con un total de sesenta y cinco marcas, veinticinco de ellas del programa insular Emprende Moda. La jornada del jueves contará además a lo largo de toda la jornada con actividades y talleres para niños y adultos, un campeonato de skate o shooting de moda en directo. 

El cierre del festival se llevará a cabo los días 11 y 12 de agosto con las dos jornadas de conciertos, con las actuaciones de We Are Trash, The Good Company, Papaya, Belöp, Miss Caffeina, Javiera Mena, Triángulo de Amor Bizarro y Eme DJ, para la jornada del vieres; y Dj Full FX, Siloé, The Taxman, Los Vinagres, Bejo & DJ Pimp, WAS, León Benavente y Yall, para la jornada del sábado.