Phe Festival o la última oportunidad de ver a Second en directo en Canarias

Phe Festival o la última oportunidad de ver a Second en directo en Canarias

La banda murciana ha decidido parar su propio tiempo musical y Phe Festival será el último escenario en Canarias para verla en directo: será el próximo viernes 18 de agosto en el Puerto de la Cruz 

Second ha estado 25 años encima de los escenarios siendo una de las bandas españolas más representativas del indie

La última vez. Un instante al que se le tiene tanto miedo. Pues un instante como ese, una última vez, será la que se vivirá con Second en Phe Festival. La cita musical del Puerto de la Cruz será la última oportunidad para ver a la banda Second en directo en Canarias. Los murcianos estarán en la primera jornada de la octava edición de Phe Festival: viernes 18 de agosto. 

Sean Frutos, Jorge Guirao, Nando Robles y Fran Guirao se desenchufan de la escena musical al finalizar este 2023. Han estado 25 años encima de los escenarios siendo una de las bandas españolas más representativas del indie. Aunque comenzaron cantando en inglés, el éxito en España les hizo volver a su lengua natal para comunicarse a la perfección con el público de habla hispana y para vivir una carrera musical prolífica en cuanto a álbumes de estudio -nueve más uno en directo (titulado 15)- posicionándose como una de las mejores bandas de las últimas décadas en el territorio español. 

El directo es su hábitat natural y en su comunicado de despedida han dejado muy claro que la energía de esta última gira será muy especial. Su repertorio traerá los temas de su último disco, ‘Flores imposibles’, pero también aquellas grandes canciones que los caracterizan: ‘Invisible’, ‘Rincón exquisito’, ‘N.A.D.A.’, ‘Primera vez’ o ‘Nivel inexperto’. 

Más allá del encasillamiento en un determinado género musical, Second ha definido en algunas entrevistas que el indie para ellos es “algo en lo que impera el arte por encima de lo comercial”. Han cambiado en varias ocasiones de sello discográfico, pero sin perder la identidad y teniendo siempre claro que harían la música que querían. Esa música que emociona y en muchas ocasiones cabalga en melodías optimistas y estribillos que se pegan a los pies sin casi quererlo. 

Han sido fieles a sí mismos durante 25 años. No han abandonado los medios tiempos, han compuesto canciones largas sin temor al botón de siguiente, grabaron un disco en directo acompañados de las secciones de cuerda y metal de la Orquesta Sinfónica Región de Murcia o desecharon ponerle color a su paleta musical aunque a veces se subieran a una tonalidad mayor sin reparos. 

Phe Festival va a ser uno de los terrenos en los que Second dará todo. Será como echar los restos cuando ya es la última oportunidad para quedarte en la memoria del público. Y aunque M-Clan habla de no quedarse en la memoria de alguien para siempre en ‘Quédate a dormir’, Second hará un concierto memorable e inolvidable en Phe Festival. 

Second será especial dentro de Phe Festival. Por el escenario portuense pasarán leyendas de la música de baile y la cultura electrónica, como los británicos Orbital; y un amplio catálogo de propuestas de distinto octanaje y estilo que tienen de protagonistas a Trueno, The Reytons, Natalia Lacunza, Arde Bogotá, Jimena Amarillo, Sexy Zebras, Bala, Rocío Saiz, Adora,  Antiplancton,  Shinova, Rocío Márquez & Bronquio, Morreo, Ghouljaboy, Hoonine y Zurych. 

Los abonos y entradas por día para asistir al festival están a la venta en la plataforma Tickety.es

Phe Festival está organizado por Phe Team con el apoyo del área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Cuenta además con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Dirección General de Juventud, Turismo Islas Canarias, así como del Cabildo de Tenerife a través de sus entidades de gestión cultural y turística. También colaboran las marcas y empresas Heineken Silver, Deichmann, Aqualia, Hospiten, Ikea, Levi´s, Vans, Gordon´s, Pepsi, Schweppes, Jägermeister, Ron Guajiro, Fuente Alta, Grupo Rahn, Labrador Cepsa Puerto de la Cruz, Vuse, Alehop, Isola, La Fast, Libby’s. Las colaboraciones en el sector de movilidad se agradecen a Fred Olsen y Titsa. Y en el ámbito hotelero local cuentan con el apoyo de los establecimientos Atlantic Mirage Suites & Spa (Macaronesian Hotels), Grupo Pez Azul, Atypicap, AFHoteles, Alua Soul Orotava Valley, Dwo Nopal, Hotel Marte y Skyview Hotel. 

 

Trueno calienta Phe Festival

El festival apuesta por el rapero y cantante argentino, un imparable fenómeno del género urbano que actúa por primera vez en Canarias el próximo 19 de agosto

El autor de piezas incendiarias como ‘Fuck el Police’, en colaboración con Cypress Hill, y hits del calibre de ‘Dance Crip’, ‘Atrevido’ o ‘Mamichulo’ completa la segunda jornada de conciertos programados en Puerto de la Cruz 

El verbo afilado de Trueno, el alias del rapero, cantante y freestyler argentino Mateo Palacios Corazzina (La Boca, Buenos Aires, 2002), estará bien presente en la octava edición del Phe Festival, que se celebra los próximos 18 y 19 de agosto en Puerto de La Cruz. El rapero argentino se ha convertido en un imparable fenómeno de las músicas urbanas, y pisará por primera vez un escenario canario el sábado 19 de agosto en la segunda y última jornada de conciertos del festival portuense. Una apuesta de la organización de Phe Festival 2023 que sitúa al autor de Dance Crip,  Atrevido, Fuck el Police, Salimo de noche, Buenos Aires en llamas o Background  como destacado cabeza de cartel entre un elenco de artistas que navegan por la ecléctica paleta sonora que brinda este año el Phe Festival.

El paso de Trueno por Tenerife es una de las fechas de la gira Bien o mal Tour 2023 en la que el artista argentino viene presentando el repertorio de su segundo trabajo discográfico Bien o mal, que se publicaba en mayo del pasado año. Su debut llegó a los 18 años con el álbum Atrevido, certera declaración de intenciones de un cantante que iba camino de tener el mundo en la palma de su mano. Un reto que poco le falta a Trueno, a tenor del notable éxito que han encontrado sus canciones entre un público fascinado por su propuesta. Una estrella con todas las letras, de corta pero productiva y exitosa trayectoria -con varias nominaciones y un Grammy Latino el pasado año por el disco Atrevido en vivo, galardonado en las dos últimas ediciones de los premios Gardel, entre otros reconocimientos-, que sabe lo que canta y conoce el camino que transita, y que balancea su discurso musical entre todas las variantes sonoras que brotan del continente más dulce: el rap, el funk, la salsa, todo ello se maneja en Trueno. Puerto de la Cruz será testigo de un directo que se antoja espectacular, y que por las expectativas será previsiblemente uno de los conciertos a destacar en el histórico de Phe Festival.

La visita a Canarias es la segunda parte de una gira que llevará al ya planetario pibe del barrio de La Boca, tras su paso por el Phe Festival 2023, a plazas como Sevilla, Pontevedra y Granada. En junio pasado, ya puso patas arriba los escenarios nacionales en los que dio cuenta del potencial de su elástico flow a su paso por el Primavera Sound, en Barcelona y Madrid, Santiago de Compostela, Málaga, Sevilla y Granada, en las que repite ahora en verano. 

Es Trueno el espejo de la calle, del barrio, de su gente y su suerte. Su carrera comenzó mucho antes de cumplir la mayoría de edad, a los 14 años, cuando se atrevió con las peleas de gallos entre jóvenes de verbo fácil con aspiraciones de artista. El entorno familiar fue determinante en su interés por la música. Hijo de Juliana Corazzina y Pedro Palacios, el rapero uruguayo MC Peligro, ex del grupo Diferentes Actitudes Juveniles y líder del colectivo artístico Sur Capital Clika, que fue quien lo metió de cabeza en el mundo del hip hop; y nieto, por vía paterna, de Yamandú Palacios, músico ligado al entorno popular y que compartió escenario con Alfredo Zitarroza, Joan Manuel Serrat o Joaquín Sabina. 

El aspirante abandonó su condición hace años y fruto de una carrera meteórica es hoy en día parte destacada del olimpo del rap y trap argentino que tiene a Bizarrap como gran referente. Antes de grabar discos, dos de estudio y uno en directo, y doblarse en múltiples colaboraciones, el verbo del argentino comenzó a soltarse en las peleas de gallos. En este circuito rapero de Buenos Aires se cubrió de galones hasta que en 2019 se hizo con el cetro de campeón del concurso que organiza Red Bull. Un freestyler callejero que pronto encontró el norte y la vocación. En 2017, había lanzado el tema KING, su debut en la música al abrigo del sello discográfico Neuen, pero fue en 2019 cuando las cosas cambiarían de dirección. Con esta misma disquera y con distribución Sony llegaba al año siguiente Atrevido, una colección de canciones gestadas durante la pandemia del coronavirus, en la que son patentes las infuencias del rapero, cuáles son sus armas y a quienes apunta.

La mano de Bizarrap

Las sesiones de freestyle que Trueno hizo con Bizarrap fueron un notable empujón de popularidad, así como canciones del tipo Mamichula, con Bizarrap y Nicki Nicole, que en seis meses superó los 220 millones de reproducciones en la plataforma YouTube. 

Y es que como bien recuerda orgulloso el cantante en Fuck el Police: “Si Trueno dice hip, todo el barrio hace hop”. Una aseveración que se constata en lo que ocurre en cada concierto suyo, y de lo que el Phe Festuval 2023 será testigo, y en los más de cinco millones y medio de suscriptores en YouTube y los casi siete millones que suma el artista en Instagram.

Fuck el Police es uno de los temas gruesos de su segundo y último Bien o mal (2022), que encierra pelotazos como Argentina, con Nathy Peluso; Panamá, con Duki; Jungle, con Randy y Bizarrap; Un paso, con J. Balvin; Lo tengo, Solo por vos o Dance Crip, generoso funk rap homenaje a una de sus claras infuencias, Ilya Kuriaki & The Valderramas, malabaristas del hip hop, funk, rock y dance-pop, con sampleo final del fraseo de Coolo. No hay que olvidar el repertorio con el que se descubrió Trueno hace ahora tres años que seguramente tendrá eco en Puerto de la Cruz: Atrevido, el álbum y tema, y otros del corte de Cucumelo, Background, Ñeri; Sangría, con Wos, donde sentenciaba con rotundidad “te guste o no te guste somos el nuevo rock and roll, niño”; y el clásico Mamichula, con Nicky Nicole. 

Es Fuck el Police el penúltimo disparo de Trueno que sacudía las redes desde finales de julio pasado: un remix con Cypress Hill, banda de California y referentes del hip hop desde finales de los 80 y autores de I wanna get high e Insane in the brain. Otra muesca en el revólver del rapero argentino, de actitud y tendencia, a la que se suman colaboraciones con los mejores jugadores y jugadoras de la liga urbana mundial, y otros triunfos ligados a su paso por los festivales Lollapalooza en Chile,  Vive Latino en México o del argentino Festival Quilmes Rock; y compartir escenario con la banda británica Gorillaz cantando a dúo Clint Eastwood junto a Damon Albarn. 

Con Trueno el Phe Festival pondrá punto y final a más 20 horas de música en directo programadas en el recinto de Puerto de la Cruz el viernes 18 y sábado 19 de agosto, y por cuyo escenario pasarán leyendas de la música de baile y la cultura electrónica, como los británicos Orbital; y un amplio catálogo de propuestas de distinto octanaje y estilo que tienen de protagonistas a The Reytons, Natalia Lacunza, Arde Bogotá,  Second, Jimena Amarillo, Sexy Zebras, Bala, Rocío Saiz, Adora,  Antiplancton,  Shinova, Rocío Márquez & Bronquio, Morreo, Ghouljaboy, Hoonine y Zurych. 

Los abonos y entradas por día para asistir al festival están a la venta en la plataforma Tickety.es

Phe Festival está organizado por Phe Team con el apoyo del área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Cuenta además con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Dirección General de Juventud, Turismo Islas Canarias, así como del Cabildo de Tenerife a través de sus entidades de gestión cultural y turística. También colaboran las marcas y empresas Heineken Silver, Deichmann, Aqualia, Hospiten, Ikea, Levi´s, Vans, Gordon´s, Pepsi, Schweppes, Jägermeister, Ron Guajiro, Fuente Alta, Grupo Rahn, Labrador Cepsa Puerto de la Cruz, Vuse, Alehop, Isola, La Fast, Libby’s. Las colaboraciones en el sector de movilidad se agradecen a Fred Olsen y Titsa. Y en el ámbito hotelero local cuentan con el apoyo de los establecimientos Atlantic Mirage Suites & Spa (Macaronesian Hotels), Grupo Pez Azul, Atypicap, AFHoteles, Alua Soul Orotava Valley, Dwo Nopal, Hotel Marte y Skyview Hotel. 

Phe Festival abre convocatoria para la sexta edición de Gallery, muestra colectiva de artistas emergentes en Canarias

La propuesta Phe Gallery inaugura las actividades paralelas del festival portuense ocupando el Castillo San Felipe y otros espacios de la ciudad durante el mes de agosto.

Phe Festival y el área de Cultura de Puerto de la Cruz organizan por sexto año consecutivo Phe Gallery, una convocatoria abierta a creadores y creadoras para la presentación de proyectos artísticos en diferentes formatos (pintura, escultura, graffiti, instalaciones, fotografía, ilustración, videoarte, performance, escaparatismo…), que serán mostrados al público en la exposición colectiva que se desarrollará en el Espacio Cultural Castillo San Felipe desde el 28 de julio  al 27 de agosto, una propuesta colaborativa que da inicio a las actividades paralelas en la edición 2023 del festival.

Phe Gallery es una plataforma de difusión del arte actual hecho en Canarias, generadora de acciones creativas y sociales para acercar la innovación cultural a todos los públicos. Ofrece un espacio abierto de encuentro y diálogo para artistas emergentes de las islas, colaborando así con la promoción de la cultura como factor de desarrollo sostenible en Puerto de la Cruz. Su objetivo es servir de medio para dar visibilidad y difusión a proyectos de nuevos autores y autoras o colectivos que reflexionen en torno al arte contemporáneo, destacando aspectos referidos a la sostenibilidad y el contexto social. Este proyecto se desarrolla  especialmente en colaboración con Juventud Canaria.

Comisariada en esta edición por Beatriz Roca, la exposición estará integrada principalmente por una selección de las obras que se reciban a través del formulario de inscripción en la página web del festival, en el que tendrán que adjuntar un portfolio digital con su propuesta antes del 9 de junio.  

Coincide esta iniciativa con la octava edición del Phe Festival, que reunirá en Puerto de la Cruz un destacado cartel de artistas nacionales, internacionales y locales en las dos jornadas de conciertos que tendrán lugar el viernes 18 y sábado 19 en su sede habitual de la explanada del muelle, donde los asistentes encontrarán una completa experiencia festivalera. Grupos como los británicos Orbital y The Reytones junto con el argentino Trueno encabezan un cartel que completan Arde Bogotá, Natalia Lacunza, Second, Shinova, Rocío Márquez & Bronquio y otras muchas referencias actuales.

Además de las jornadas de conciertos, Phe Festival vuelve a incluir una variada programación de actividades paralelas con Phe Urban Sports y Phe Yoga  multiplicando los atractivos con la propuesta expandida Phe Summer Camp, y la colaboración del entorno cultural de la ciudad.

Los abonos para asistir al festival ya están a la venta en la plataforma Tickety.es.

La página web phefestival.es y las redes sociales del festival ofrecerán información actualizada con los detalles de las actividades, convocatorias y novedades que conforman la programación de Phe 2023.

Phe Festival está organizado por Phe Team con la promoción del área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Cuenta además con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Turismo Islas Canarias y la Dirección General de Juventud, así como del Cabildo de Tenerife a través de sus entidades de gestión cultural y turística. También colaboran las marcas y empresas privadas Aqualia, Heineken Silver, Deichmann, Hospiten, Gordon’s, Fuente Alta, Mapfre, Hemispheria, Fred Olsen, Ale-Hop, Titsa, Isola, La Fast, Libby’s, y destacados establecimientos hoteleros como AFHoteles, Alua Soul Orotava Vallery y Dwo Nopal, Grupo Pez Azul y Atypicap.

Primeras confirmaciones y packs vacacionales para viajar a Phe Festival 2023

Second, Arde Bogotá, Rocío Márquez y Bronquio, primeras confirmaciones de la octava edición del festival que se celebra el 18 y 19 de agosto.

Que puedas disfrutar al máximo de Phe Festival es nuestro objetivo, una experiencia vacacional completa en Canarias para vivir el #EsplendorEnElPuerto que trae esta octava edición del festival que tendrá lugar los días 19 y 20 de agosto. Y te lo queremos poner muy fácil. ¿Cómo? Con la propuesta de un fin de semana festivalero, con la música que te gusta como inspiración y un precio inmejorable en traslados y alojamiento con abono incluido.

Second, Arde Bogotá, Rocío Márquez y Bronquio son los primeros nombres confirmados para el festival del verano en Puerto de la Cruz. Con la intención de posicionar el municipio como un referente de la música en directo, el festival ha renovado la campaña de packs promocionales que incluyen alojamiento, abonos y vuelos.

Paquetes vacacionales Phe Festival 2023

La promoción incluye vuelos desde Gran Canaria, Lanzarote y La Palma (resto de islas a consultar), alojamiento en hoteles de tres y cuatro estrellas, y abono para los dos días del festival. En el caso de los residentes en Tenerife, podrán adquirir paquetes con abono para el festival + hotel, u oferta de solo hotel en caso de ya tener abono. Los precios oscilan entre 110 y 197 euros, en función del lugar de destino y el alojamiento escogido. Toda la información y consultas personalizadas disponibles contactando con la agencia Hemispheria: 922 080 080 / phe@hemispheria.es

Phe 2023 reanuda así su colaboración con Hemispheria, Travel & Business para facilitar la asistencia desde otras islas del archipiélago canario a esta cita veraniega en la que el público podrá reencontrarse con la música en vivo y descubrir los atractivos que ofrece el municipio del norte de Tenerife a través de una programación de actividades que incluye deportes urbanos, música, arte y tendencias sostenibles y de bienestar.

Eso sí, los paquetes promocionales son limitados y el año pasado se ocuparon los alojamientos antes de lo que esperábamos, así que si te quieres asegurar una estancia tranquila y organizada para disfrutar del #EsplendorEnElPuerto, te recomendamos reservar tu pack cuanto antes.

**En todos los casos:
Precios por persona ocupando habitación doble.
Resto de islas y otras combinaciones, consultar.

Reserva tu pack
922 080 080
phe@hemispheria.es
Horario de oficina de 9:00 a 14:00h.

Phe Festival despide la mayor edición de su historia con récord de asistencia

Más de 10.000 personas asistieron a los conciertos y actividades repartidas durante toda la semana pasada en Puerto de la Cruz. El festival celebra su octava edición los días 18 y 19 de agosto de 2023 Continuar leyendo "Phe Festival despide la mayor edición de su historia con récord de asistencia"