Phe Festival 2023 se estrena con Gallery, exposición colectiva de 23 artistas de Canarias

Phe Festival 2023 se estrena con Gallery, exposición colectiva de 23 artistas de Canarias

La sexta edición de Phe Gallery reúne una veintena de propuestas de 23 artistas y abre sus puertas este viernes 28 en el Castillo de San Felipe, con extensiones en otros espacios de la localidad

El festival activa su oferta en 2023 con esta plataforma de difusión de la creación artística en Canarias, que abraza la pintura, escultura, fotografía, videoarte o instalaciones

La octava edición de Phe Festival, que se celebra los próximos 18 y 19 de agosto en Puerto de la Cruz, abre una ventana a la creación artística actual en Canarias con la inauguración este viernes 28 de julio, a las 20.00 horas, de una muestra colectiva en el Castillo de San Felipe, que reúne una veintena de proyectos seleccionados en la sexta convocatoria de Phe Gallery. Una variada propuesta  artística con la que da comienzo la programación de actividades paralelas del festival portuense en 2023, que reflexiona de manera individual y global sobre la actualidad creativa en Canarias, al tiempo que pone el acento, la mirada, el gesto y el pulso sobre la realidad social y cultural contemporánea. La apertura de Phe Gallery 2023 estará arropada por las acciones de la performer Llum Canut y los dj’s Bliss y Pedrosa.

Creadoras y creadores que trabajan en formatos como la pintura, escultura, graffiti, fotografía, ilustración, videoarte, arte de la acción o escaparatismo, entre otros, se encuentran en Phe Gallery 2023. Un escaparate de la nueva impronta creativa insular que presenta una veintena de obras firmadas por 23 artistas que representan voces y perspectivas de hoy para gente de hoy, vivencias en tiempo presente con visión de futuro inmediato. 

Comisariada en esta edición por Beatriz Roca, historiadora del arte con formación en dirección de proyectos culturales, junto con un equipo curatorial formado por agentes del ámbito artístico en diferentes áreas y disciplinas, la exposición está integrada por una selección de las obras inscritas en la convocatoria de Phe Gallery 2023 hasta el pasado 9 de junio. Integran el equipo curatorial: Dailo Barco, cineasta, comisario e investigador cultural; Paula Calavera, artista urbana especializada en la creación de murales y cuyo trabajo aborda cuestiones como el concepto de identidad  y el empoderamiento femenino; y Sala Zulo, espacio expositivo fundado por los arquitectos Pablo Delgado e Iñaki Pérez.

Los artistas y proyectos seleccionados en Phe Gallery 2023 que protagonizan la exposición en el Castillo de San Felipe y las intervenciones en otros espacios urbanos son: Alba Peñate, Atri Galván, Azahara Capella, Brenda Cap, Carlotto Rose, CoEXISTo (Víctor Cabrera, Derek Pedrós y Andrea Pérez), Danilo, David Núñez, Elisa Pinto, Fani B. Flores, Gabriel Tondreau, Laura Santana, Noé Pullviac, Pablo Lavers, Patricia Reyes Yanes, Pilar Boullosa, Rethinkyourgarbage (Lucilla Bellini y Magali Brincat), Rubén Guedes y Sara Párquez.

“Los artistas nos desafían a reflexionar sobre diversos temas que van desde el turismo y la estética, hasta el deseo y el placer, las tradiciones y festividades canarias, el cambio climático y la relación entre la arquitectura y la danza”, explica la comisaria Beatriz Roca. Una muestra que invita a repensar nuestra relación con la naturaleza y el impacto de nuestras acciones en el planeta. Según explica la comisaria, en esta propuesta artística “exploraremos la acumulación compulsiva de objetos y su simbolismo en relación con la identidad canaria. A través de bodegones, reinterpretamos las festividades y tradiciones como mitos fabricados que reflejan la organización social y cultural de nuestro entorno. Además, presentamos obras de metáforas visuales simbolizando la amenaza del cambio climático”.

El público podrá descubrir las distintas propuestas artísticas en el Espacio Cultural Castillo de San Felipe hasta el 27 de agosto, así como en el Centro Comercial Columbus, supermercado Alteza, Ágora Bar & Café y Autos Plaza. De esta manera, Phe Gallery se abre a otros espacios en la ciudad, con intervenciones en lugares anexos y en escaparates de comercios para proponer al público un recorrido y juego visual con propuestas artísticas innovadoras.

Experiencia vacacional

La puesta de largo de la sexta edición de Gallery, que organizan Phe Festival y el área de Cultura de Puerto de la Cruz, inaugura la programación de actividades paralelas del Phe Festival en 2023, que en su octava edición presenta los días 18 y 19 de agosto, dos jornadas de conciertos y más de 20 horas de música en directo en Puerto de la Cruz que tendrán de protagonistas al dúo británico Orbital, uno de los grandes referentes de la música de baile y la cultura electrónica; el rapero argentino Trueno, fenómeno del género urbano que estrena su directo en Canarias; los también británicos The Reytons; y una nómina de sobresalientes artistas, entre nacionales y locales, como Natalia Lacunza, Arde Bogotá,  Second, Jimena Amarillo, Sexy Zebras, Bala, Rocío Saiz, Adora,  Antiplancton  Shinova, Rocío Márquez & Bronquio, Morreo, Ghouljaboy, Hoonine y Zurych. 

El festival portuense ofrece al visitante una experiencia vacacional excepcional y un catálogo de actividades paralelas de ocio y entretenimiento para el público infantil y adulto durante la semana del evento. Puerto de la Cruz y espacios como los Jardines Playa Jardín, Plaza Europa y La Marea Surf, en Playa Martiánez, son los escenarios de distintas experiencias relacionadas con el deporte urbano, el ocio activo, y los estilos de vida saludable para adultos y niños. 

Propuestas como el Phe Summer, que se celebran desde el lunes 14 de agosto, ofrecen un abanico de propuestas entre  clases de surf para niños y adultos, en La Marea Surf School, en Playa Martiánez; talleres de capoeira, slackline, acroyoga e invertidas, en los Jardines Playa Jardín; y talleres de surfskate y slackline, así como talleres de iniciación a BMX, skate y scooter para todas las edades, en la Plaza Europa, en Puerto de La Cruz. A destacar en este contexto la convocatoria, el sábado 19 de agosto en la Plaza de Europa, de la cuarta edición del encuentro popular Phe Yoga, con sesiones de  Balance inspiración, taichí y pilates, hatha yoga, rocket yoga, meditación y respiración, y ecstatic yoga dance session.

Las actividades paralelas de Phe Festival 2023 se completan con unas jornadas dedicadas a la cultura del vino, con visitas a las bodegas Arautava, La Haya y La Suertita, que incluyen una cata de los vinos de referencia de estas marcas y degustación gastronómica. El recinto del festival contará con un espacio dedicado a la promoción de estos vinos en el llamado Wine Garden. 

Los abonos y entradas por día para asistir al festival están a la venta en la plataforma Tickety.es

Phe Festival está organizado por Phe Team con el apoyo del área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Cuenta además con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Dirección General de Juventud, Turismo Islas Canarias, así como del Cabildo de Tenerife a través de sus entidades de gestión cultural y turística. También colaboran las marcas y empresas Heineken Silver, Deichmann, Aqualia, Hospiten, Ikea, Levi´s, Vans, Gordon´s, Pepsi, Schweppes, Jägermeister, Ron Guajiro, Fuente Alta, Grupo Rahn, Labrador Cepsa Puerto de la Cruz, Vuse, Alehop, Isola, La Fast, Libby’s. Las colaboraciones en el sector de movilidad se agradecen a Fred Olsen y Titsa. Y en el ámbito hotelero local cuentan con el apoyo de los establecimientos Atlantic Mirage Suites & Spa (Macaronesian Hotels), Grupo Pez Azul, Atypicap, AFHoteles, Alua Soul Orotava Valley, Dwo Nopal, Hotel Marte y Skyview Hotel. 

Phe Festival abre convocatoria para la sexta edición de Gallery, muestra colectiva de artistas emergentes en Canarias

La propuesta Phe Gallery inaugura las actividades paralelas del festival portuense ocupando el Castillo San Felipe y otros espacios de la ciudad durante el mes de agosto.

Phe Festival y el área de Cultura de Puerto de la Cruz organizan por sexto año consecutivo Phe Gallery, una convocatoria abierta a creadores y creadoras para la presentación de proyectos artísticos en diferentes formatos (pintura, escultura, graffiti, instalaciones, fotografía, ilustración, videoarte, performance, escaparatismo…), que serán mostrados al público en la exposición colectiva que se desarrollará en el Espacio Cultural Castillo San Felipe desde el 28 de julio  al 27 de agosto, una propuesta colaborativa que da inicio a las actividades paralelas en la edición 2023 del festival.

Phe Gallery es una plataforma de difusión del arte actual hecho en Canarias, generadora de acciones creativas y sociales para acercar la innovación cultural a todos los públicos. Ofrece un espacio abierto de encuentro y diálogo para artistas emergentes de las islas, colaborando así con la promoción de la cultura como factor de desarrollo sostenible en Puerto de la Cruz. Su objetivo es servir de medio para dar visibilidad y difusión a proyectos de nuevos autores y autoras o colectivos que reflexionen en torno al arte contemporáneo, destacando aspectos referidos a la sostenibilidad y el contexto social. Este proyecto se desarrolla  especialmente en colaboración con Juventud Canaria.

Comisariada en esta edición por Beatriz Roca, la exposición estará integrada principalmente por una selección de las obras que se reciban a través del formulario de inscripción en la página web del festival, en el que tendrán que adjuntar un portfolio digital con su propuesta antes del 9 de junio.  

Coincide esta iniciativa con la octava edición del Phe Festival, que reunirá en Puerto de la Cruz un destacado cartel de artistas nacionales, internacionales y locales en las dos jornadas de conciertos que tendrán lugar el viernes 18 y sábado 19 en su sede habitual de la explanada del muelle, donde los asistentes encontrarán una completa experiencia festivalera. Grupos como los británicos Orbital y The Reytones junto con el argentino Trueno encabezan un cartel que completan Arde Bogotá, Natalia Lacunza, Second, Shinova, Rocío Márquez & Bronquio y otras muchas referencias actuales.

Además de las jornadas de conciertos, Phe Festival vuelve a incluir una variada programación de actividades paralelas con Phe Urban Sports y Phe Yoga  multiplicando los atractivos con la propuesta expandida Phe Summer Camp, y la colaboración del entorno cultural de la ciudad.

Los abonos para asistir al festival ya están a la venta en la plataforma Tickety.es.

La página web phefestival.es y las redes sociales del festival ofrecerán información actualizada con los detalles de las actividades, convocatorias y novedades que conforman la programación de Phe 2023.

Phe Festival está organizado por Phe Team con la promoción del área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Cuenta además con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Turismo Islas Canarias y la Dirección General de Juventud, así como del Cabildo de Tenerife a través de sus entidades de gestión cultural y turística. También colaboran las marcas y empresas privadas Aqualia, Heineken Silver, Deichmann, Hospiten, Gordon’s, Fuente Alta, Mapfre, Hemispheria, Fred Olsen, Ale-Hop, Titsa, Isola, La Fast, Libby’s, y destacados establecimientos hoteleros como AFHoteles, Alua Soul Orotava Vallery y Dwo Nopal, Grupo Pez Azul y Atypicap.