La exposición Phe Gallery estrena la cuarta edición del festival de música y tendencias en Puerto de la Cruz

La exposición Phe Gallery estrena la cuarta edición del festival de música y tendencias en Puerto de la Cruz

La muestra colectiva se inaugura el viernes 2 de agosto, a las 21.00 horas, con la obra de 18 artistas de la escena canaria actual Continuar leyendo "La exposición Phe Gallery estrena la cuarta edición del festival de música y tendencias en Puerto de la Cruz"

18 artistas de la escena canaria actual inauguran en una muestra colectiva el programa de Phe Festival 2019

Arte, música y creatividad se dan la mano en el estreno de Phe Gallery, que se desarrollará este viernes 2 de agosto en el Castillo San Felipe Continuar leyendo "18 artistas de la escena canaria actual inauguran en una muestra colectiva el programa de Phe Festival 2019"

Phe Sports: deporte y verano de la mano en Puerto de la Cruz

Con premios valorados en más de 5.000 €, los ganadores viajarán al Festival O Marisquiño en 2020, uno de los festivales de cultura urbana y deportes de acción más importantes del país

Continuar leyendo "Phe Sports: deporte y verano de la mano en Puerto de la Cruz"

Phe Festival apuesta por la huella cero

La cuarta edición de la cita con la música y las tendencias llevará a cabo talleres, una limpieza en Playa Jardín y acciones de reciclaje y reducción de residuos en colaboración con Fuentealta, Cabildo, Ayuntamiento y Cruz Roja

Continuar leyendo "Phe Festival apuesta por la huella cero"

Tendencias que enamoran en el #TercerVeranodelAmor

Phe Festival sigue apostando por las tendencias en su cuarta edición ampliando la ya variada oferta del Phe Market Town para incluir propuestas irreventes e innovadoras, también en tendencias.

Moda, decoración, complementos y hasta libros te esperan en #Phe2019, todo ello en un entorno decorado con mobiliario reciclado de las anteriores ediciones del festival. ¿Hacemos un repaso por todo lo que podremos ver en el recinto los días 23 y 24 de agosto? ¡Allá vamos!

1. AFRIQUE&DANILOW

Líneas simples, inspiración asiática y muchas risas; así es Afrique&Danilow. Acércate al Market Town de Phe Festival para echar un vistazo a sus camisetas, totes, láminas y complementos con mucho rollo.

2. AVELINAS

Avelinas es una firma de moda vintage, fundada en Londres y con oficinas centrales en Tenerife. Muchos de sus productos son únicos y trabajan con firmas como Levi’s, Ralph Lauren o Adidas, dándole una segunda vida a la moda del pasado.

3. BACK TO GREEN

Este proyecto con sede en Gran Canaria busca ofrecer una alternativa en marcas de ropa y accesorios casual, productos exclusivos con un denominador común: tejido ecológico (orgánico o reciclado) y de comercio justo, con certificación GOTS, Fair Wear y Oeko Tex entre otros.

4. CONFÍA COÑO

Confía, coño se presenta al mundo a través de camisetas, sudaderas, bolsos, chapas, tatuajes temporales y postales. Esta marca  funciona como un grito para inspirar y generar transformaciones personales y sociales, un manifiesto en defensa de la confianza y del poder de lo femenino.

5. DICKY MORGAN

Tienda y galería referente en Tenerife, Dicky Morgan es reflejo de la cultura local más fresca y desenfadada. Su selección de prendas y complementos llevan dando que hablar mucho tiempo dado el carácter personal, y un estilo que se mueve entre la ropa vintage y una moda más trendy y actual.


6. NADA PERSONAL

Esta joven marca diseña y produce de manera artesanal y local artículos con un estilo minimalista y atemporal, dando máximo cuidado a los detalles, además nos da la posibilidad de poder adaptar cada producto a nuestras necesidades convirtiendo estos elementos en algo muy práctico.

7. NOLO SANCHESKY 

Artista visual, lleva desde 2016 usando la técnica del collage digital como forma de expresión. La manipulación de imágenes es el soporte de su discurso iconoclasta, irreverente y sarcástico, que no deja a ningún espectador indiferente. 

 

8. QUÍQUERE

Quíquere ecobags es una marca canaria dedicada al diseño y elaboración de propuestas textiles, principalmente ecobolsas, con el objetivo de ofrecer una alternativa atractiva y útil al uso del plástico. Medioambientalmente responsable, su actividad tiene repercusión directa en la economía canaria.

Y MÁS…

Además de todos estos inspiradores proyectos habrá vinilos, libros y decoración vintage que completarán la variopinta y divertida oferta del Phe Market Town para este 2019.

 

 

¿A qué sabe #Phe2019? ¡Descubre todo lo que te espera en Phe Food!

Sabemos que la música alimenta el alma pero habrá que comer ¿no? Porque sabemos que no solo de música se vive y porque nos gusta disfrutar del gran placer de la gastronomía te invitamos a descubrir la amplia oferta de Phe Food para este #TercerVeranodelAmor que incluye opciones veganas y libres de gluten que podrás maridar con una phenomenal sensación de bebidas y cocktails.

Desconsuélate por adelantado con todas las deliciosas opciones de nuestros food trucks para #Phe2019:

 

La vanguardia gastronómica llega este año a Phe Festival con la propuesta de Échale Mojo Foodtruck pero si lo que te apetece es viajar puedes hacerlo probando los apetecibles bocadillos populares argentinos, con la cuidada cocina mejicana de Con Limón y Sal o con el menú de bocadillos y perritos inspirados con la cocina hawaiana de Ukelele Foodtruck.

Chiipsy te ofrece las clásicas papas fritas con mil con riquísimas y originales salsas. Además, los wraps y las hamburguesas de pollo de La Quícara comparten espacio con los productos gourmet a la parrilla de Raíces Foodtruck y las brochetas de pollo frescas de Street Food.

Porque disfrutar de Phe Festival sin carne es posible, Burguer Mel, Wakanda GastroPub y The Dog is Hot ofrecen coloridos y sabrosos platos vegetarianos y veganos para llenar el estómago entre concierto y concierto.

¿Y de postre? El toque dulce lo ponen Poleto Gelato con sus refrescantes helados artesanales, Le Monde Foodtruck Crepes con su carta dulce y salada y el café y la repostería de Starbucks.

Skaters y riders desafían las normas en Phe

Joel Camacho, Darío Darias y Pablo Krop fueron los ganadores de las  competiciones de Phe Sports 2019

Continuar leyendo "Skaters y riders desafían las normas en Phe"

Phe ciega

Hay historias que se hacen grandes, que se hacen bonitas con una naturalidad casi inexplicable. Hay historias que son caballo ganador, que tienen implícito el gen de la empatía, que viven el presente con plenitud mientras alumbran un futuro rico en matices, prometedor; hay historias que desde su mismo germen son un decálogo de buenas experiencias. Algo de esto tiene el Phe Festival. Y ahí viene, en su cuarto año de vida, haciendo camino al andar…

En la tarde noche de este viernes abrió las puertas a su eclosión escénica (no hay que olvidar que Phe es una muestra multidisciplinar más amplia) en una cómplice tarde de verano. ‘Tercer verano de amor’, reza el lema principal del festival. Y así fue.

Lo mucho que aporta la música en esta muestra de agosto (mucho y bueno en este 2019) se completa con lo que trae su público desde casa. Phe es una experiencia compartida por miles de asistentes; alrededor de 5.000 personas en esta jornada de viernes. Todos tienen algo de protagonistas también.

Lo que se vive a las faldas del escenario es casi tan valioso como lo que exhiben los altavoces. Y ahí es nada, porque en esta primera entrega de 2019 el cartel artístico contó con nombres como los de Depedro, Locoplaya, Arizona Baby y Los Punsetes, además de El Extranjero, The Statue Thieves y Cariño, que fueron las tres bandas encargadas de abrir el festival a partir de las cinco de la tarde.

A estas alturas, después cuatro primeras ediciones hay fe ciega en Phe. La música es el reclamo último para una experiencia que tiene tanto de vital (en su dimensión justa) como artística. Para muchos de los asistentes, no hay verano hasta que no llega Phe. Y ahí los está esperando el festival, a la altura, con solvencia organizativa y con los complementos necesarios de las grandes citas musicales: zonas de descanso, gastronomía, mercadillo, actividades lúdicos.

Y así, en ese ambiente generoso de alegría y expectación, se suceden casi con el mismo éxito y aceptación el rap desmembrado de Locoplaya como propuestas sutiles del estilo de Depedro. Uno de los momentos del festival, que ejemplifica además su propia esencia comunitaria, lo protagonizó el mismo Jairo Zavala cuando se bajó del escenario para cantar armado sólo con un micro y su guitarra rodado por miles de personas.

‘Just say its so’, ‘End of the world’ -Arizona Baby-, ‘Vamos a ver’, ‘Más fresco’, -Locoplaya-; ‘Vas hablando’, ‘Idiota’; o ‘Nubes de papel’ y ‘Déjalo ir’ -Depedro-, entre muchas otras canciones… fueron anoche la banda sonora de una exitosa jornada musical que no tiene tanto de fortuna como de trabajo bien hecho. Entre el pop, el rock y el rap –y toda la variedad artística de sus cuatro ediciones- surgen historias que son para siempre. Ante la cultura de lo efímero, ponga Phe en su vida.

Cuando Delaporte te pone a bailar…

Phe 2019 ha dejado el regusto de los grandes festivales. Es una muestra viva, en fase de expansión aún (las expectativas para próximas ediciones son cada vez mayores), pero cierra un nuevo capítulo (en el epílogo de su cuarta edición) con la solvencia del deber cumplido: buena oferta musical, actividades paralelas de altura, capacidad organizativa y una respuesta de público generosa (10.000 personas en total entre las jornadas de viernes y sábado).

En el muestrario de eventos culturales de Canarias se ha establecido con lumbre esta cita portuense que echa el ancla en el mes de agosto pero que ronda en el imaginario colectivo de miles de personas casi durante todo el año. Phe es un punto de encuentro, es el regusto del querer volver; es un punto en rojo en el calendario. Rojo festivo, claro está.

Phe tiene muchos ejes. El primero, el público. Cada más numeroso y a la vez cada vez más familia. Están los vecinos y comercios de la zona, que conviven en armonía, y colaboran, con un evento que por unos días modifica su realidad cotidiana. Y está el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, acorazado en su apuesta firme por la continuidad y mejoría del festival.

Sobre esta base, sólo resta que los artistas lleven el listón a lo más alto. Y así ocurrió el viernes, y así ocurrió el sábado. Con momentos absolutamente superlativos, como cuando de Delaporte se apoderó del escenario pasadas las nueve y cuarto de la noche y puso a todo el recinto bailar. El rapto de la caderas, tobillos y rodillas. Imposible no darle fuego al cuerpo al ritmo de Sandra y Sergio; una dulce y enérgica dictadura.

Quizás fue el momento álgido de la noche, en medio de casi todo, cuando antes había actuado Ángel Stanich, además de GAF y Not a number, y cuando aún restaban por subirse al escenario Carolina Durante, Mueloreina y WAS. Bailó el público, brincó, cantó… desde el pop-rock intenso de los Durante y con la desafiante propuesta de los Mueveloreina, tan dispares entre sí que quizás el único punto en común fue, una año más, la generación de buenos momentos. Tiempo de alegría, tiempo de festival. La batalla que lleva ganando el Phe desde su primera edición.

La quinta edición de Phe Festival se celebrará el 21 y 22 de agosto de 2020 en Puerto de la Cruz

El festival cierra una edición histórica con más de 10.000 asistentes y reafirma su posición como uno de los acontecimientos musicales y sociales de Canarias

Continuar leyendo "La quinta edición de Phe Festival se celebrará el 21 y 22 de agosto de 2020 en Puerto de la Cruz"