Pat Llombet

Pat Llombet

Multinstrumentista autodidacta por naturaleza, la tinerfeña Pat Llombet trae a Phe Festival canciones que hasta 2020 habían permanecido ocultas entre las paredes de su habitación. Cabe destacar que Pat fue la ganadora del concurso de bandas LALAcore 020, en la categoría general, deslumbrando al jurado con una capacidad compositiva de gran calidad, a pesar de su corta trayectoria sobre las tablas.

Con letras íntimas, una voz cálida y ritmos que son un soplo de aire fresco para los sentidos, ya son tres los singles que han germinado de su imaginario indie-pop, siendo el último el sencillo ‘Si Te Encuentro’ que, además, viene acompañado por su primer videoclip.

Mel Ömana

Tras más de una década recorriendo escenarios con su flow particular, Mel Ömana presenta #EATPAPAYA, un proyecto de Latin Rap que ha ido desarrollando en sus viajes por Cuba, Argentina, Lisboa, Barcelona y Canarias, su hogar natal. Su potente puesta en escena de corte escénico, cabaretero y sensual, no deja indiferente.

Seleccionada en la muestra de bandas LALAcore 020 en la categoría urban, trae a Phe 2021 su mensaje de amor, libertad e igualdad, cargado de una sabrosura vibrante muy influenciada por el folclore cubano más bailable.

Jack Bisonte

La mejor música de club llega Phe Festival con este dúo irrepetible que forman Miky Lagoona y Carlos Amelivia. Un concepto-espectáculo lleno de ambigüedad, seducción y sofisticación que solo ellos podían aportar al pop electrónico.

Y lo hacen presentando su primer disco, ‘Hounds of Glory’, un trabajo con el que se reinventan y apartan del sonido de sus primeros singles para llevarnos a la electrónica y melodías pegadizas. Todo ello con una puesta en escena coloreada de glamur, dramaturgia y transgresión.

Su ópera magna determinará hasta qué punto su talento y ambición les transportará al siguiente nivel o terminará por engullirlos para siempre.

Biznaga

Biznaga, banda de punk rock, referencia de actualidad, no podía faltar en Phe Festival. Su potente directo combina con habilidad sus incisivas letras creando un estilo muy marcado que han ido puliendo desde su formación en 2012. 

Los han descrito como creadores de canciones que funcionan como espejo de la realidad, esa que radiografían con inteligencia y un potente rasgueo de guitarras en su tercer y último trabajo: ‘La gran pantalla’. Un disco con el que dan un salto adelante en la labor compositiva que venían realizado hasta el momento para dar vida a un álbum conceptual, en el que la pantalla –de televisores, monitores, móviles– es un dios que controla todo lo que nos rodea. 

_juno

Una de las grandes revelaciones de 2020 fue, sin duda, descubrir lo que la aclamada Zahara y el irrepetible Martí Perarnau IV tenían entre manos, nada más y nada menos que esta bella criatura que es _juno. Un apasionante proyecto incógnita, grabado y producido por los mismos artistas, el cual se desarrolla en torno a un altar de sintetizadores analógicos y letras narradas por el instinto más animal e intimista.

En sus conciertos, el dúo lleva al directo las diez canciones que conforman su primer disco _BCN626, una experiencia onírica en la que no faltan un par de versiones sorpresa, grandes dosis de improvisación electrónica y emociones fuertes, de las que seremos testigo en Phe 2021.

Mujeres

Fieles a una nueva escena garage libre de etiquetas, la banda evoluciona en una escalada ascendente con un sonido inconfundible que han consagrado en su último disco ‘Siento Muerte’, con el que dan muestra de la exigencia de un grupo sin miedo a las alturas. El trío barcelonés vuelve a posicionarse con fuerza como una de las grandes bandas de rock alternativo de nuestro país.

“Nos gusta explicar las cosas de otra manera”, así definen sus letras, directas, pegadizas y sinceras. Pero si algo sabe hacer Mujeres es regalarnos himnos ‘tralleros’, convirtiendo sus conciertos en un buen lugar para desmelenarse al ritmo de canciones eternas.

Mucho

«Aún así continuaré», la frase que repite Martí en su single ‘Las ventanas se encienden’ se ha convertido en un mantra diario como banda sonora protagonista del spot de Phe 2021, y no es casualidad.

Después de tres álbumes, Mucho ha mutado en una evolución más que sorprendente desde el pop/rock español hasta una electrónica bailable. La relación del multi-instrumentista con los sintetizadores se formalizó en su cuarto disco y primer trabajo en solitario ‘¿Hay alguien en casa?’. Una epifanía musical en la que conjuga hábilmente la nostalgia con el presente a través de letras únicas que huyen de la autocensura, cantadas con la intimidad y la honestidad de un orador mordaz llamado Martí Perarnau IV.

Rufus T. Firefly

La aclamada banda liderada por Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro es ya, pese a la juventud de sus componentes, considerada de culto dentro del panorama independiente de nuestro país. Tras el éxito de sus últimos discos ‘Magnolia’ y ‘Loto’ presentarán en primicia su nuevo trabajo en Phe 2021, un disco que verá la luz en otoño y del que ya podemos escuchar varios singles, como Torre de Marfil.

Rufus T. Firefly promete una experiencia inolvidable gracias a un directo hipnótico en el que no faltarán sus inconfundibles texturas y riffs altamente adictivos, llenando el ambiente de mucho amor y belleza sonora.

Triángulo de Amor Bizarro

Uno de los directos más arrolladores del panorama indie nacional… Cuatro años y varios surrealismos después, repiten en Phe Festival para presentar su quinto álbum Triángulo de Amor Bizarro (2020) para dejar constancia de una evolución imparable que no deja de cosechar halagos y premios por el camino.

Quienes conocen esta formación gallega saben que se trata de una banda en vivo comparable a un huracán sonoro fuera de control; quienes aún no han tenido la oportunidad de vivirlo, prepárense para una buena dosis de actitud, distorsión, inconformismo y mucha “turra”, como ellos mismos definen su esencia.

Rigoberta Bandini

Si hay una palabra que pueda describir a Rigoberta Bandini es la cercanía. Decir lo que piensa (o siente) con sentido del humor y poesía es la clave de su propuesta musical, que se mueve entre el pop y el blues electrónico. 

“Joven promesa de la música española” es la frase que más se emplea para presentar a la artista catalana cuyo nombre real es Paula Ribó. Con un estilo pensado para “bailar y celebrar”, la cantante ha logrado encandilar a crítica y público a partes iguales.

En 2020 irrumpió en la escena nacional con cuatro singles: ‘Fiesta’, ‘Que Cristo baje’, ‘Too many drugs’ y ‘In Spain We Called it Soledad’, tema este que se coló de casi todas las listas de lo mejor del año.

Rigoberta Bandini confirma su trayectoria ascendente con la publicación a principios de 2021 de ‘Perra’ una canción más reivindicativa y que se postula como himno feminista, pero que no renuncia al baile. Podremos disfrutar de su directo en Phe 2021.