Viva Suecia

Viva Suecia

A Phe Festival vienen con todo, preparados para presentar nueva etapa y cargados con un arsenal de hits contundentes que forman ya parte del cancionero de una generación, como ‘A dónde ir’, ‘Bien por ti’, o ‘Lo que te mereces’. Canciones de belleza eufórica, pasiones complejas relatadas con sencillez, arreglos majestuosos y épica guitarrera que en directo alcanza su máxima expresión.

Este 2022 se conocerán las nuevas canciones de Viva Suecia, una ilusionante nueva etapa que se estrenó con la publicación de ‘La Voz del Presidente’ y que anticipa por dónde irá lo nuevo de una banda en absoluto estado de gracia.

Los Planetas

Precursores por excelencia del indie en español y en estado de gracia tras casi tres décadas de carrera, Los Planetas son inabarcables por su singular modo de mirar la música. Vienen a Phe 2022 a cantarnos lo que han sentido, pensado, callado y dicho desde principios de los noventa hasta hoy. Presentarán su último álbum ‘Las Canciones del Agua’, un chorro brillante de pop-rock y psicodelia flamenca marca de la casa, un fluir de ese manantial en el que tantos grupos bebieron y hoy sigue su curso, tan auténtico como el primer día. Imprevisibles e imprescindibles, pero sin perder la esencia de un grupo de rock de una ciudad pequeña del sur de un país pequeño de un planeta pequeño en un universo pequeño. Nada más y nada menos.

Digitalism

En activo desde el 2004 y consagrados como una de las formaciones más destacadas de la escena electrónica europea, Digitalism no hacen más que confirmar lo que ya intuíamos: que su capacidad para crear hits es inagotable y que siguen siendo una de las bandas más divertidas que ha dado Alemania, como ya han demostrado en sus múltiples giras internacionales. El dúo va y viene de la actualidad, pero lo que es evidente es que siempre mantienen viva la capacidad de publicar buenas canciones que prometen hacer vibrar al público.

Alizzz

Artífice de muchas de las producciones musicales en tendencia de la escena iberoamericana (C. Tangana, Becky G, Javiera Mena, Lola Índigo, etc.), Cristian Quirante nos sorprendió a finales de 2020 con una nueva aventura en solitario que no ha dejado de crecer gracias a un talento desbordante, visionario y detallista. Con conceptos tan personales, como universales y un lenguaje nostálgico y pegadizo, presentará en Puerto de la Cruz su primer disco ‘Tiene que haber algo más’, un álbum sencillo, pero nada básico; sofisticado, pero ni mínimamente pretencioso; variado, pero en ningún momento disperso.

Maika Makovski

Más vidas que un gato, Maika es multinstrumentalista, actriz, artista visual, compositora y lleva desde los 14 años subida a los escenarios. Con ‘MKMK’, su octavo álbum de estudio, quiere celebrar la vida tal como es y lo hace regresando al punto de partida, en forma de declaración de amor al rock de sus orígenes. Con un directo muy orgánico, directo y vital, Maika tiene la intención de sacarnos de esa sensación de vivir delante de una pantalla y lo hará junto con una banda de amigos unidos de manera incondicional en el escenario.

Instituto Mexicano del Sonido

Gracias a sus letras comprometidas, mensajes reivindicativos y una electrónica tan inclasificable como inimitable, este proyecto que se ha revelado como una onda expansiva a nivel internacional, vuelve este verano a los escenarios españoles en su gira europea con esa inconfundible y festiva mezcla de electro-cumbia que no defrauda.

Xoel López

Artista imprescindible en la escena española e iberoamericana, su música se define por unos paisajes genuinos. Cada disco suyo es un ejercicio de libertad creativa y a la vez un capítulo casi biográfico. Siguiendo su trayectoria discográfica podemos reconstruir un emocionante  periplo de viajes, descubrimientos, influencias y nostalgias. Desprejuiciado, libre y enérgico, Xoel viene a Phe para ofrecer una experiencia de alta intensidad emocional.

Queralt Lahoz

Su amplio imaginario musical pasa del bolero clásico y la copla hasta el rap, con el flamenco como principal motor. Toda esta paleta de colores queda reflejada en su primer LP ‘Pureza’, álbum que ha sido seleccionado en diferentes publicaciones como uno de los mejores discos de 2021. Desde Barcelona a La Habana, compone como si se tratara de una viajera en el tiempo que transcurre indistintamente entre pasado y futuro, apoyándose en la genealogía de las mujeres trabajadoras de su vida. Capaz de fusionar géneros sin que ninguno pierda ni un poco de su alma, nutriéndolos, además, de un mensaje rico, poético y reivindicativo.

Mula

Historias que pueden estar protagonizadas por entes muy diversos y situarse en espacios que varían desde el Caribe precolombino a un planeta fuera de nuestra galaxia. Mula es una banda que fusiona electrónica y elementos digitales con los ritmos autóctonos de la tierra natal de sus integrantes: la productora Rachel Rojas y las hermanas gemelas Anabel y Cris Acevedo. Tras publicar su primer disco homónimo en 2015, Mula ha internacionalizado su música dulce y bailable por toda América y Europa revolucionando escenarios con su innovador sonido emergente latinoamericano, como lo harán en Phe 2022 presentando su último disco ‘Mundos’.

Las Dianas

Capaces de calar almas, callar bocas y dejar otras completamente abiertas, las granadinas llegan a Puerto de la Cruz para presentar ‘Lo que te pide el cuerpo’, álbum debut que compila los relatos de adolescencia de una de las formaciones más frescas y jóvenes del panorama nacional. Temazos pegadizos, cañeros y movilizadores no aptos para conciencias opacas y pacatas.