PHE Yoga 2024

Phe Yoga y el afán del festival por hacer comunidad yogui en Puerto de la Cruz y en Tenerife

La visión de un festival como Phe está en continua evolución. Tanto en el apartado musical, como en las actividades paralelas, el festival busca dar siempre un paso más cada año. Buen ejemplo de ello es Phe Yoga, una de las propuestas más esperadas dentro del programa complementario de experiencias.

#PHE2024 || #ÚnicoEnCanarias || #WeTalkMusic

En este 2024, la gran novedad mira hacia el estadio de El Peñón del Puerto de la Cruz con el Yoga Meeting del próximo sábado 24 de agosto. Una cita para la práctica al aire libre del yoga, una experiencia que Nuria de ON Studio Canarias, coordinadora de Phe Yoga, describe como ideal.

Toda la información sobre este encuentro y sobre los diferentes talleres está en el siguiente enlace: https://Phefestival.es/Phe-yoga-2024/ 

Nuria y el resto de compañeras del equipo mantienen la expectativa de que el encuentro matinal del sábado 24 se supere nuevamente. “Cada año hay mayor interés en este encuentro de práctica al aire libre y la afluencia se ha venido duplicando casi cada año. En esta edición esperan más de un centenar de personas en las prácticas”.

Desde el año 2020 hasta ahora, cuando estos encuentros se incorporaron al festival y coincidiendo con la pandemia del COVID-19, tanto la disciplina del yoga como su desarrollo dentro de este festival de música ha crecido y cambiado mucho. 

Según la coordinadora de Phe Yoga, “a nivel mundial, cada vez es mayor la comunidad que practica la disciplina y se nota muchísimo. Se integra en gimnasios y polideportivos, y eso antes apenas existía. El yoga ya ocupa mucho más que las salas especializadas alcanzando una mayor visibilidad y difusión».

El evento del sábado 24 incluirá cuatro sesiones consecutivas diseñadas para abrir un abanico de posibilidades a los practicantes habituales y a aquellos que deseen iniciarse en el yoga. Phe Yoga busca no solo ofrecer un espacio de práctica, sino también fomentar una comunidad, creando conexiones significativas entre el festival y la ciudad. «Este evento es un escaparate perfecto para quienes aún no han tenido la oportunidad de acercarse al yoga. Y para los ya iniciados, es una ocasión única para explorar nuevas disciplinas, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras, y relacionarse con el resto de participantes.»

Además del encuentro del sábado, la propuesta se extiende al resto de la ciudad durante la semana previa y son varios los centros de yoga de Puerto de la Cruz que participan de esta iniciativa. Tushala Yoga Studio, El Árbol Terapias, Mocán, Casa Bergantín y Sol y Luna ofrecerán clases desde el lunes 19 y hasta el viernes 23 de agosto de diferentes modalidades y horarios. Phe Festival agradece la disponibilidad y colaboración de todos los centros participantes en Phe Yoga. “Es un trabajo muy satisfactorio para todo el equipo porque se crea un ambiente sano y enriquecedor. Para nosotras es vital que las escuelas del Puerto de la Cruz tengan esa visibilidad y que hagan posible ofrecer ese programa actividades tan diverso”, puntualiza Nuria. 

Volviendo al ámbito de la evolución en estos años, el yoga ha ampliado su enfoque, integrando tanto la meditación como aspectos físicos en respuesta a las necesidades actuales de la sociedad. En Phe Yoga, se ofrece una variedad de prácticas que incluyen desde yoga aéreo y acroyoga hasta sesiones de invertidas, estiramientos y ecstatic dance, este último estrechamente relacionado con la danza y el movimiento. «El yoga como filosofía y estilo de vida, abarca desde una práctica profundamente meditativa, hasta clases más físicas que requieren posturas exigentes, ideales para enfocar la atención, mejorar nuestra conciencia corporal, incluso para deportistas de otras modalidades que quieren mejorar su rendimiento», explica Nuria. «Nuestro objetivo con este programa es dar a conocer el yoga en todas sus vertientes, mostrando sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar”, añade.

LA TRANSFORMACIÓN DE PHELLOWERS EN PARTICIPANTES COMPROMETIDOS

En la primera edición de Phe Yoga en 2020, un grupo de personas decidió participar en el evento por curiosidad, sin ninguna experiencia previa en yoga. Atraídos por la idea de una actividad diferente y el ambiente relajado de la propuesta, se inscribieron sin grandes expectativas. Sin embargo, lo que comenzó como una actividad casual se convirtió en algo mucho más significativo. Durante esa sesión, estas personas muy afines al festival, descubrieron no solo los beneficios físicos del yoga, sino también una sensación de calma y conexión interior que no habían experimentado antes. Inspiradas por esa primera práctica, comenzaron a asistir a clases regulares con diferentes profesores que participaron en el festival. Hoy en día, son practicantes comprometidas, y cada año regresan a Phe Yoga, no solo para disfrutar del festival, sino también para reconectarse con la disciplina que transformó sus vidas. “Nunca pensamos que algo tan simple como estirarse y estar en calma nos llevaría a un camino de bienestar que ahora es parte fundamental de nuestras vidas”, comentaron en la edición de 2023, recordando con cariño su primera experiencia en el evento.

EL ENCUENTRO INESPERADO ENTRE NOCTÁMBULOS Y MADRUGADORES

En las ediciones pasadas de Phe Yoga, las sesiones matutinas comenzaban a las 8 de la mañana, un horario perfecto para los practicantes habituales de yoga que disfrutan de saludar al sol temprano. Sin embargo, este horario representaba un desafío para los festivaleros que aprovechaban al máximo las noches de música y diversión de Phe Festival.

Durante la edición de 2022, un grupo de amigos, todavía con la energía de la noche anterior, decidió asistir espontáneamente a la sesión de yoga matutina. Llegaron a la sesión con risas y bostezos, sin saber exactamente qué esperar. Al principio, la mezcla de somnolencia y curiosidad dominaba el ambiente entre ellos. Pero a medida que avanzaba la sesión, comenzaron a sentir una inesperada sensación. Las posturas y la respiración consciente parecían disipar el cansancio, sustituyéndolo por una sensación de calma, claridad mental y energía revitalizada.

Uno de los amigos, Javier, compartió más tarde: «Pensé que después de dormir tan poco, el yoga sería una tortura. Pero resultó ser todo lo contrario. Fue como un reset para el cuerpo y la mente. Salí de allí listo para enfrentar otro día de festival.»

Tomando en cuenta experiencias como la de Javier y buscando integrar aún más a la comunidad festivalera, este año los organizadores de Phe Yoga, han decidido retrasar el inicio de las sesiones a las 10 de la mañana. Este cambio no solo permite a los noctámbulos descansar un poco más, sino que también facilita una mayor participación, creando un espacio inclusivo donde tanto madrugadores como amantes de la noche pueden encontrarse y compartir la experiencia transformadora del yoga.

Comparte

Hey!!

As you know, our colleague ‘plug-in’ translator isn’t perfect, but Its good enough to get a rough idea of how cool PHE FESTIVAL is ;)

In case you have any questions, we will be happy to help you by mail or social media.