imagen-post-blog-phe-gallery

Phe Gallery, el arte canario se abre paso

Phe 2018 refuerza su compromiso con la creatividad local reuniendo la obra de 18 artistas canarios emergentes en una exposición colectiva. Phe Gallery estará abierta al público de martes a sábado de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas hasta el 5 de septiembre en el Castillo Espacio Cultural.

 

El programa de actividades paralelas de Phe Festival comienza este viernes 3 de agosto a las 20:00 horas con la inauguración de la exposición colectiva de 18 nuevos artistas canarios.

El Castillo Espacio Cultural acoge esta muestra, comisariada por Alex Leto y The C Project, que podrás visitar durante todo el mes de agosto.

Pintura, escultura, grafiti, instalaciones, fotografía, ilustración, lo urbano y lo social serán protagonistas de la exposición colectiva, en esta tercera edición del festival en Puerto de la Cruz.

 

 

¿Comenzamos con las presentaciones?

Iker Muro: este ilustrador de Bilbao que reside en Tenerife comenzó pintando su tabla de skate y ha realizado murales por todo el mundo, desde Taiwan hasta Estados Unidos. Su obra, libre de pretensiones, mezcla personajes pop, grafiti, ilustración y diseño gráfico.

Saúl Ramos: formado en artes escénicas, interpretación, música, literatura, artes plásticas y especializado en artes gráficas, publicidad y fotografía, profesión que ejerce desde 2014. Su obra la definen vanguardias corrientes europeas tan diversas como la Escuela de Helsinki, la Nueva Objetividad, la Bauhaus, las nuevas tendencias orientales, así como conocer cineastas que le influyeron mucho como Andréi Tarkovsky o Stanley Kubrick.

Daniel González: este tinerfeño trabaja tanto la fotografía como el montaje fotográfico y la ilustración, basándose sobre todo en sus viajes. Destaca su obra basada en Japón, una de sus fuentes de inspiración. En su producción encontrarás la mezcla extrema de lo urbano y lo natural, del caos y la paz, de la muchedumbre y la soledad.

Elvira Piedra Vera: la fuerza femenina es el hilo conductor de su trabajo. Mezcla técnicas tradicionales que dan gran importancia al dibujo de una manera casi poética, atrapando la mirada del espectador con el predominio del color, el pop arte y el cómic americano.

Jenifer Doann: formada en ilustración y tatuaje tradicional, esta tinerfeña usa el arte como disfrute y como herramienta de trabajo, fusionándolo con su profesión: la psicología. Involucra arteterapia como forma de reflexión, comunicación y desarrollo personal.

Rima Čiplytė: ilustradora profesional que mezcla técnicas digitales y tradicionales para crear dibujos muy personales, la mayoría de ellos sobre personajes imaginarios. Su estilo, creativo y centrado en personajes figurados invita a dejar volar la imaginación y a inventar historias basadas en la realidad.

Nebras Turdidae. Este artista plástico tinerfeño, ganador del primer premio de la primera convocatoria de ¿Por qué la cultura importa?, trabaja la pintura y la ilustración con total libertad deambulando por el realismo, el surrealismo y un lenguaje visual propio de la cultura pop.

 

La pintura de Rubén Añón llega a Phe Gallery con la pasión que caracteriza su obra. Con un gran interés por la pintura desde muy temprana edad, este cubano se ha instalado en Canarias desde donde realiza originales murales y decorados.

Diego Izquierdo se define a sí mismo con un artista fotorrealista pop. Su trabajo se centra en retratar vehículos mostrando sus líneas sin influencias ambientales y emplea al menos 5 técnicas por obra. Madera, carrocería señales de tráfico o antiguos carteles publicitarios son los formatos que trabaja con resultados atípicos. 

La obra de Roberto Rodríguez, Ro.Ro, se sustenta en la pintura y el dibujo, consiguiendo crear nuevos espacios, llenos de vida, anónimos y humanizados, donde la figuración se convierte en la base del relato. Un universo friki, deslenguado, hedonista y kistch.

Federico García Trujillo propone un proyecto holístico en torno a las posibilidades contemporáneas de la pintura y el dibujo. Su trabajo explora territorios que van desde la propia historia de la pintura, la memoria, el análisis documental o las sinergias entre arte y música.


El trabajo de Rafael Expósito gira en torno a la pintura, el vídeo, la instalación y el dibujo. Pintura Estúpida es su último proyecto en el que aborda la virtualización de la experiencia sensible. Su obra ironiza con las imágenes de poder, dando lugar a representaciones de espacios contingentes, amenazados y distópicos.

La pintura de Daniel de la Guardia combina técnicas y estilos diferentes en sus muestras artísticas. Se sitúa en la actualidad como uno de los jóvenes talentos con gran proyección del Archipiélago y su obra, que incluye el tatuaje corporal, ha sido expuesta en países europeos, consiguiendo varios premios. 

Docente de fotografía publicitaria, Lucia Pitters se dedica profesionalmente a la fotografía comercial. Ha expuesto su trabajo en salas de arte de las Islas. Ha publicado en varios formatos a nivel local, nacional e internacional. En 2018, comenzará su etapa de investigación.

Oscar Latuag define su obra como un devenir de sensaciones y emociones, un baile entre lo abstracto y lo mundano que se inspira en la naturaleza y su necesaria simpleza para llegar a un relato personal.

Iván Alonso crea piezas únicas y exclusivas a partir de objetos reciclados y materiales de derribo. Sus esculturas realizadas con alambre y papel tienen un aspecto delicado y se basan en el movimiento dando importancia al concepto de libertad.

El viajero del Faro crea obras que hablan sobre segundas oportunidades con objetos de desecho que va encontrando por la calle. Este artista visual nacido en Tenerife reflexiona sobre la belleza con una mirada transformadora

La fotografía de Francesco Visone investiga la búsqueda de la individualidad fuera de la normativa social. Dedicado profesionalmente a la fotografía comercial, reivindica la diversidad en relación con los cánones establecidos por la moda y la publicidad.

¿Nos vemos en Phe 2018?

Comparte

Hey!!

As you know, our colleague ‘plug-in’ translator isn’t perfect, but Its good enough to get a rough idea of how cool PHE FESTIVAL is ;)

In case you have any questions, we will be happy to help you by mail or social media.