BMX Water Jump _ PHE Festival 2

Agua, adrenalina, diversión, amigos y planchazos

La combinación perfecta del V BMX Aqualia Waterjump en Phe Festival este viernes 23

#Phe2024 || #ÚnicoEnCanarias 

Como el buen maridaje de un plato y un vino, hay combinaciones que hacen estallar al espectador de emoción. Y eso, precisamente, es lo que consigue el BMX Aqualia Waterjump de Phe Festival. Agua, adrenalina, diversión, amigos y planchazos son los elementos que combinan a la perfección para hacer de esta cita deportiva una de las más esperadas dentro de la ‘carta’ de actividades paralelas del festival portuense. 

El muelle pesquero del Puerto de la Cruz es el escenario, también perfecto, para el desarrollo de la quinta edición de esta actividad este viernes 23 de agosto a las 14.30 horas. Hay 900 euros en premios para los tres mejores saltadores. Además, en esta edición se han incorporado otros vehículos para saltar al agua además de las bicicletas: se podrá hacer en patineta. El jurado dictaminará quienes son los mejores tres saltadores de esta quinta edición. 

Mati Lasgoity y Rubén Rodríguez conocen muy bien la disciplina del waterjump y están sumergidos en la coordinación de la actividad, además de ser participantes activos de la competición. Lasgoity se ha llevado el podium en las dos últimas ediciones de la competición y este año “voy con todas las energías de repetir todo, incluso el podio”, anuncia. 

Aqualia ha sido el principal promotor de esta frenética actividad desde sus inicios y desde Phe Festival se agradece que en esta quinta edición también estén presentes. La promoción y el impulso del deporte y la vida sana es clave para la organización de Phe Festival y gracias a entidades como Aqualia se consigue brindar un programa alternativo de calidad. 

Braulio Domínguez, jefe de Producción de Aqualia en Tenerife y natural del Puerto de la Cruz, tiene claro que el apoyo de Aqualia, entidad responsable de prestar un servicio tan esencial como es llevar el agua a las casas de los y las portuenses, debe seguir estando presente en actividades como esta. “Impulsar y promover iniciativas como la quinta edición del Aqualia BMX Waterjump en Phe Festival es todo un placer para nosotros. Nuestra relación y compromiso con el Ayuntamiento, y por lo tanto con la ciudadanía portuense, en iniciativas de carácter cultural, salud y bienestar, es histórica. Nuestros valores empresariales están totalmente alineados con este tipo de disciplinas”, explica Domínguez. El representante de Aqualia es conocedor de la ciudad portuense y su relación con el mar y el medio marino. “Aqualia no podía dejar de seguir prestando su apoyo a una propuesta como esta que lleva nuestro nombre y que es ya un clásico como arranque del Phe Festival. Sé que es una apuesta segura”, dijo.

La definición de la combinación del V BMX Aqualia Waterjump ha sido conformada por Lasgoity y Rodríguez. Amplios conocedores de la disciplina, tienen claro que aunque caer al agua con una bicicleta pueda verse fácil y divertido no lo es si el cuerpo cae al agua antes que la bicicleta: “si la bicicleta cae antes que tú al agua es lo ideal porque rompe la tensión del agua”, explica Rubén Rodríguez. 

La pirueta o truco que se realiza en el aire es determinante para conseguir la más alta puntuación por parte del jurado. No obstante, el nivel de planificación antes de dar el salto final varía en función del rider: para Rodríguez es algo que decide “cuando vas cogiendo velocidad para saltar es determinante que sepas qué truco vas a hacer”, explica. Para Lasgoity y en su caso particular, “los saltos están pensados y premeditados porque un fallo ahí es como caerse al asfalto”, advierte. 

El Phe, el V BMX Aqualia Waterjump y el Puerto de la Cruz son un triángulo equilátero, con los tres lados iguales. Suman siempre y nunca restan. “Creo que el waterjump se ha vuelto una de las actividades más populares dentro del Phe Festival porque es divertido. Es una manera de conectar porque obviamente, ¿a quién no le gusta hacer o ver piruetas encima de una bicicleta?”, pregunta Mati Lasgoity. Para Rubén Rodríguez existe una conexión entre el mar y la idiosincrasia de la ciudad: “siempre han tenido actividades relacionadas con el mar, como por ejemplo la cucaña en las Fiestas del Carmen. Eso llama mucha la atención de la gente. Además, creo que también existe el morbo de ver si nos damos un planchazo”, dice entre risas. 

La competición acuática sobre ruedas dentro del Phe Festival está más que consolidada. Más allá de ser la quinta edición, este año las expectativas de participación son bastante altas tanto en número como en procedencia de los riders. “Este año contaremos con riders de fuera de Canarias, concretamente de Mallorca. Además, tenemos la expectativa de que suba la participación y de incluir los scooters (patinetas) dentro de la competición”, ha explicado Rodríguez. 

Todo está listo para saltar al aire y caer en el agua en el V BMX Aqualia Waterjump. ¿Ya tienes pensado qué truco vas a hacer tú?

Comparte

Hey!!

As you know, our colleague ‘plug-in’ translator isn’t perfect, but Its good enough to get a rough idea of how cool PHE FESTIVAL is ;)

In case you have any questions, we will be happy to help you by mail or social media.