Coincidiendo con las fechas del solsticio de verano se viene celebrando con entusiasmo desde hace más de 40 años en cientos de ciudades comunitarias el Día Europeo de la Música – #DEM.

Únete a la 11ª edición de esta fiesta de la música en Canarias, celebrada por primera vez simultáneamente en Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.

Sintoniza música en vivo.

El Día Europeo de la Música (DEM) en Canarias celebra 11 años el próximo 1 de julio, convirtiéndose en la cita más ambiciosa de toda su trayectoria y celebraciones de música en vivo al celebrarse en tres sedes (Puerto de la Cruz, Las Palmas de Gran Canaria y Arrecife) de manera simultánea.

Pasado el solsticio de verano, con los días más largos del año llega la ocasión perfecta para celebrar el lenguaje universal de la música. El DEM se alía nuevamente con Phe Festival, como fiesta de presentación del festival portuense, en una jornada de conciertos para mostrar las últimas tendencias del panorama musical actual.

La celebración del Día Europeo de la Música en Canarias tiene como objetivos promocionar y afianzar la oferta cultural en las ciudades donde se celebra, participando conjuntamente del circuito europeo, además de visibilizar la participación de Canarias, mostrando la creatividad de músicos y proyectos locales, nacionales e internacionales.

 

Días
Horas
Minutos
Segundos

PUERTO DE LA CRUZ - MUELLE PESQUERO

El concierto de mayores dimensiones tendrá lugar en Tenerife, en torno a un escenario al aire libre complementado con una zona de esparcimiento, foodtrucks y amenities, situada en el muelle pesquero de Puerto de la Cruz.

La cita contará con el concierto de Alien Tango, grupo asentado en Reino Unido cuya música se ha convertido en tendencia al ritmo de la psicodelia, el glam, hip-hop y toques orientales, confirmándose como uno de los creadores más peculiares y fascinantes de la escena londinense; le acompañará la actuación de la banda madrileña Tiburona, formada por tres jóvenes que combinan la estética kitsch setentera y el garage yeyé con letras frescas, y reivindicativas; el cartel se completa con dos propuestas emergentes canarias como lo son Ya No Te Quiero y Drûpe, residentes ambas en Lanzarote. Una vez finalizados los conciertos, los DJ’s canarios We Are Trash serán los encargados del cierre del evento enfocado en la música de baile.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA - FÁBRICA LA ISLETA

La celebración se completa en Gran Canaria con una representación regional emergente en el ámbito independiente con las actuaciones de la banda de rock alternativo Baldosa y el artista tinerfeño Eric Böelle, dos propuestas frescas y en tendencia que aseguran temas bailables, cañeros y pegadizos. Los conciertos tendrán lugar en uno de los espacios culturales de referencia en Las Palmas como La Fábrica La Isleta.

ARRECIFE - PUB LA GRULLA

El evento inicia su andadura en esta edición también en la isla de Lanzarote con la actuación de la agrupación gaditana F.R.A.C. (Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz) proyecto en formato de Rap con estilo original y con influencia mayoritariamente de la música jamaicana que conecta con el público al más puro estilo del romancero de carnaval.

Detrás de Alien Tango se esconde Alberto García, un artista español que vive en Londres pero cuyas antenas están dirigidas al espacio exterior desde donde recibe emisiones llenas de psicodelia, glam, hip-hop, música oriental y voces infectadas de helio. Una mezcla tan impredecible como satisfactoria, en la que tienen cabida sintetizadores, sitares, acordeones y samples de anime, todo lo cual este heterodoxo multi-instrumentista alabado por el New York Times tras su concierto en el festival SXSW (también ha tocado en el Primavera Sound, el FIB o el BBK), ha encapsulado en sus publicaciones más recientes, confirmando a Alien Tango como uno de los creadores más peculiares y fascinantes tanto de la escena londinense como de la escena independiente española.

Drûpe es una banda de rock alternativo costero canario de la Isla de Lanzarote. Formada en 2022 por 4 integrantes de diferentes partes del mundo: Camy, Sebas, Matt y Gonza; combinan sus estilos para crear este estilo Costero-Canario de rock. Destacan por la energía que transmiten al público, con un sonido noventero para bailar sin parar. Parte de los integrantes formaron Zombie Love, banda conejera que se formó en 2010.
Tiburona nos invita a un baño en los mares del sonido salvaje. La banda formada por tres amigas madrileñas, Laura, Rita y Super Carmen, habla en clave de punk y de manera deslenguada, sin filtros, de todo tipo de temas. En 2020 publican su primer EP homónimo combinando muy bien la estética kitsch y el garage yeyé con letras frescas, deslenguadas, reivindicativas y muy honestas. Tres sirenas del Manzanares que con su energía desatada y sus sonidos salvajes, llegan para cautivarnos con sus cantos y hacernos bailar sin parar, con una apuesta que nada entre aromas sesenteros, con la contundencia del punk latinoamericano y la urgencia del garage.

Lo que comenzó siendo el proyecto en solitario de Fernando Robayna (Cumbia Ebria) en el que se aventuró a enhebrar los sonidos y letras, empapados de cultura pop, que hacían escala en su mente ahora se ha transmutado en una banda que zigzaguea entre diferentes géneros y estilos haciendo de esta transversalidad su matriz sonora. Han grabado en Cascajos Records durante el invierno de 2021 un E.P. de cuatro canciones titulado Latinoamérica producido por Mame Spínola que verá la luz bajo el sello Malpaís Records.

Paula, Garri, Miguel y Pedro son cuatro amigos que dan forma a Baldosa, una banda que se alza cada vez más como uno de esos grupos nacionales que da voz a una generación con el corazón roto, siempre ofreciendo estribillos pegadizos que hacen a veces llorar y bailar a partes iguales. Temas frescos, cañeros y nostálgicos para darlo todo.
Todo proyecto que surge desde el deseo de expresarse tal y como uno se siente, valiente, libre y sin complejos es sugerente. Eric Böelle es un artista tinerfeño que ha llegado para hacernos bailar y sentir, siguiendo la inspiración de artistas como Parcels, The Weeknd, o Zahara. Su universo musical suena a una fabulosa mezcla de pop, indie y funky.
F.R.A.C. (Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz) es un proyecto musical gaditano que surge en el año 2007 . El proyecto fusiona , en un formato de Rap con estilo original y con influencia mayoritariamente de la música jamaicana (Reggae/Dub/Dancehall) con jerga gaditana al más puro estilo del Romancero de Carnaval. La FRAC supera los 600 directos , en todo tipo de escenarios.

Hey!!

As you know, our colleague ‘plug-in’ translator isn’t perfect, but Its good enough to get a rough idea of how cool PHE FESTIVAL is ;)

In case you have any questions, we will be happy to help you by mail or social media.