Precursores por excelencia del indie en español y en estado de gracia tras casi tres décadas de carrera, Los Planetas son inabarcables por su singular modo de mirar la música. Vienen a Phe 2022 a cantarnos lo que han sentido, pensado, callado y dicho desde principios de los noventa hasta hoy. Presentarán su último álbum ‘Las Canciones del Agua’, un chorro brillante de pop-rock y psicodelia flamenca marca de la casa, un fluir de ese manantial en el que tantos grupos bebieron y hoy sigue su curso, tan auténtico como el primer día. Imprevisibles e imprescindibles, pero sin perder la esencia de un grupo de rock de una ciudad pequeña del sur de un país pequeño de un planeta pequeño en un universo pequeño. Nada más y nada menos.
Gracias a sus letras comprometidas, mensajes reivindicativos y una electrónica tan inclasificable como inimitable, este proyecto que se ha revelado como una onda expansiva a nivel internacional, vuelve este verano a los escenarios españoles en su gira europea con esa inconfundible y festiva mezcla de electro-cumbia que no defrauda.
Artista imprescindible en la escena española e iberoamericana, su música se define por unos paisajes genuinos. Cada disco suyo es un ejercicio de libertad creativa y a la vez un capítulo casi biográfico. Siguiendo su trayectoria discográfica podemos reconstruir un emocionante periplo de viajes, descubrimientos, influencias y nostalgias. Desprejuiciado, libre y enérgico, Xoel viene a Phe para ofrecer una experiencia de alta intensidad emocional.
Capaces de calar almas, callar bocas y dejar otras completamente abiertas, las granadinas llegan a Puerto de la Cruz para presentar ‘Lo que te pide el cuerpo’, álbum debut que compila los relatos de adolescencia de una de las formaciones más frescas y jóvenes del panorama nacional. Temazos pegadizos, cañeros y movilizadores no aptos para conciencias opacas y pacatas.
Sonidos que encontramos en su segundo álbum ‘Dos’, un disco con himnos dignos de ser cantados a pleno pulmón, como lo es ‘Maldito’, single producido en colaboración con C.Tangana. Tras invadir gran parte de la escena internacional, actuando por toda Europa y Estados Unidos, en esta nueva etapa Diego García y Álex de Lucas se aventuran por territorios inesperados con un directo en el que no falla la diversión, el sudor y los guitarrazos revolucionarios que tanto nos representan.
Con siete discos a sus espaldas e innumerables conciertos, Kokoshca es esa banda que mira hacia el salvaje este cuando todas las demás miran al oeste, un golpe de genio que suena a pop y punk garajero. Detrás de esa imagen chulesca y desacomplejada que les ha llevado incluso a reformular el ‘Himno de España’, hay una sensibilidad y habilidad especial por las melodías y las historias que nos presentan en su último álbum, titulado como su propio nombre, un trabajo rotundo, vital y tremendamente contagioso.
Desde Vigo, dani (Daniela Díaz Costas) se ha convertido en la nueva revelación del pop. Una compositora e intérprete que transita por las sendas más aterciopeladas e intimistas del pop contemporáneo. Con su propuesta fusiona el pasado de cantantes como Jeanette o Jane Birkin, con una producción moderna y excelente. Una amalgama sonora que brilla en su aclamado álbum de debut ‘Veinte’ (2020, El Volcán Música).es el proyecto Capaz de aunar melancolía, ternura y buena energía, sus canciones, que ya acumulan millones de reproducciones, son una muestra de que se puede aunar elegancia y frescura, talento y ligereza, además de un reflejo de la personalidad de su autora, alabada por la crítica musical. Su gira festivalera hará escala en el recinto de conciertos de Phe 2022 con el que será su primer concierto en Canarias.
Influenciada por el sonido de los 80´s y 90´s e inspirada en el sonido Manchester. Actualmente está formada por David Cuesta, Marcos Hdez y Enrique Dâlu.
Tardes de jams espirituosas frente al horizonte atlántico fueron la semilla de riffs poderosos donde germinaron canciones directas, sin complejos ni florituras. Mollo tiene ya preparado su asalto al escenario de Phe Festival 2022 y promete llevarnos con su directo a las vísceras del rock clásico más salvaje condimentado con unos gramos de soul y funk.
El dúo de pop rock Adora, originalmente de Gran Canaria y actualmente viviendo en Londres, está formado por Romi Alter y Fran Sylver, dos artistas polifacéticos que incorporan su experiencia en el mundo de la música y la moda a su propio e inconfundible proyecto. Una gama muy amplia de intereses alimenta su capacidad para hacer un collage de diferentes sonidos y estéticas. Enormemente inspirados por el rock clásico como punto de partida, Adora fusiona la destreza de Dire Straits y la autenticidad de Queen, con sonidos más modernos de la talla de Dua Lipa y The Weeknd. Dando a luz su propio sonido, desde un equilibrio entre la nostalgia y la modernidad. Haber crecido en Canarias, les aporta mucha versatilidad, y a menudo les lleva a incorporar detalles alternativos en su música. En sus conciertos, cobra vida la teatralidad de íconos del pop como Madonna, pero sin perder nunca la energía explosiva y contagiosa de leyendas del rock. Una propuesta fresca y emergente que estamos deseando disfrutar en Phe Festival 2023.