Viva Suecia

Viva Suecia

A Phe Festival vienen con todo, preparados para presentar nueva etapa y cargados con un arsenal de hits contundentes que forman ya parte del cancionero de una generación, como ‘A dónde ir’, ‘Bien por ti’, o ‘Lo que te mereces’. Canciones de belleza eufórica, pasiones complejas relatadas con sencillez, arreglos majestuosos y épica guitarrera que en directo alcanza su máxima expresión.

Este 2022 se conocerán las nuevas canciones de Viva Suecia, una ilusionante nueva etapa que se estrenó con la publicación de ‘La Voz del Presidente’ y que anticipa por dónde irá lo nuevo de una banda en absoluto estado de gracia.

Digitalism

En activo desde el 2004 y consagrados como una de las formaciones más destacadas de la escena electrónica europea, Digitalism no hacen más que confirmar lo que ya intuíamos: que su capacidad para crear hits es inagotable y que siguen siendo una de las bandas más divertidas que ha dado Alemania, como ya han demostrado en sus múltiples giras internacionales. El dúo va y viene de la actualidad, pero lo que es evidente es que siempre mantienen viva la capacidad de publicar buenas canciones que prometen hacer vibrar al público.

Alizzz

Artífice de muchas de las producciones musicales en tendencia de la escena iberoamericana (C. Tangana, Becky G, Javiera Mena, Lola Índigo, etc.), Cristian Quirante nos sorprendió a finales de 2020 con una nueva aventura en solitario que no ha dejado de crecer gracias a un talento desbordante, visionario y detallista. Con conceptos tan personales, como universales y un lenguaje nostálgico y pegadizo, presentará en Puerto de la Cruz su primer disco ‘Tiene que haber algo más’, un álbum sencillo, pero nada básico; sofisticado, pero ni mínimamente pretencioso; variado, pero en ningún momento disperso.

Maika Makovski

Más vidas que un gato, Maika es multinstrumentalista, actriz, artista visual, compositora y lleva desde los 14 años subida a los escenarios. Con ‘MKMK’, su octavo álbum de estudio, quiere celebrar la vida tal como es y lo hace regresando al punto de partida, en forma de declaración de amor al rock de sus orígenes. Con un directo muy orgánico, directo y vital, Maika tiene la intención de sacarnos de esa sensación de vivir delante de una pantalla y lo hará junto con una banda de amigos unidos de manera incondicional en el escenario.

Mula

Historias que pueden estar protagonizadas por entes muy diversos y situarse en espacios que varían desde el Caribe precolombino a un planeta fuera de nuestra galaxia. Mula es una banda que fusiona electrónica y elementos digitales con los ritmos autóctonos de la tierra natal de sus integrantes: la productora Rachel Rojas y las hermanas gemelas Anabel y Cris Acevedo. Tras publicar su primer disco homónimo en 2015, Mula ha internacionalizado su música dulce y bailable por toda América y Europa revolucionando escenarios con su innovador sonido emergente latinoamericano, como lo harán en Phe 2022 presentando su último disco ‘Mundos’.

Adiós Amores

Este dúo formado en 2020 por las artistas Iman Amar y Ana Valladares ha ido destapando el tarro de su esencia en pequeñas dosis de canciones que reivindican el sonido pop ye-yé junto con el magnetismo de lo sutil y encantador, con melodías que se alojan directamente en el pecho. Sus referencias van desde Jeanette hasta France Gall pasando por propuestas contemporáneas como La Femme, siempre con el toque de gracia que da las tierras del sur.

Chaqueta de Chándal

Formar un grupo que sonara a algo entre Neu!, la Polla Records y Los Brincos: este fue el plan inicial que tramaron Natalia Brovedanni, Alfonso Méndez y Guille Caballero la noche en que se juntaron para jugar a ping pong. Así nació Chaqueta de Chándal, que después de su electrizante primer disco, ‘Gimnasia menor’ (2019), contraataca en este 2022 con el luminoso y ácido ‘Futuro, tú antes molabas.

Su alma pop sigue a pleno vapor, y se deja querer por unos sonidos más crudos, herederos del grunge noventero. Y a todo esto lo combinan con sus arenas movedizas cargadas de sintetizadores fluorescentes y estroboscópicos, ya marca de la casa.

El Faro

El Faro nació en diciembre del 2010. De puro impulso, sin experiencia y desde el nordeste de Tenerife, daban sus primeros pasos al escribir unos textos mezclando ironía y despecho que enganchaban a la primera. Música y letras sobre juventud, tristeza, redención y épica.  El pop más orgánico y emocional.

Baldosa

Paula (25, voz y guitarra), Garri (25, bajo y coros), Miguel (22, batería) y Pedro (20, guitarra) forman una banda que surge en 2020 en Tenerife en pleno confinamiento. Movidos por la necesidad de buscar un sonido nostálgico acorde a sus letras, pero que haga también saltar y bailar, el grupo canario propone un estilo fresco y desenfadado sin dejar de lado ideas claramente rock en las que los cambios sorprenden al oído. Estamos deseando verles vibrar en el escenario de Phe Festival 2022.

Zürych

Zürych es un proyecto iniciado por el lanzaroteño Carlos Ortega, quien después de haber pasado por varias bandas en Madrid, decide crear su propio proyecto personal y presentar sus sus propios temas bajo esa marca en un primer disco titulado ‘Last call’. En el año 2005 regresa a su isla y forma una banda con músicos de la escena local, con los que graba su segundo disco, ‘El Viaje de la Memoria’. La banda se acaba consolidando con Ane Fernández a la guitarra, Carlos Toledo al bajo, Juanje Luzardo a los teclados y Rubén Padrón a la batería. Con esta formación graban ‘From the Ashes’ en 2010, una excelente colección de canciones que les permitió girar por las islas, viajar al Reino Unido y participar en el Primavera Sound de 2011, que sin embargo se convirtió en su último concierto. En 2022 volvieron a reunirse para tocar en el Arrecife en Vivo, pero sin Juanje Luzardo, sustuido por Alejandro González. La formación actual tiene a Fernando Arcas al bajo.